July 6, 2025

Noticias:

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO: RESILIENCIA Y CONOCIMIENTO

El espectacular paisaje de las alturas de la isla de Tenerife, nos ofrece imágenes extraordinariamente bellas, como las presentes en los altos de Vilaflor, rumbo al Parque Nacional de Las Cañadas de Teide, otro lugar de incomparable belleza natural y especies de flora autóctonas.

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes

La búsqueda de la tecla que nos ilumine “en este mundo traidor donde nada es verdad ni mentira” Campoamor, dicit – ante el triste panorama que presente el mundo hoy, azotado por la pandemia Covid-19 y “las medidas preventivas” que algunos alocados entendidos gobernantes han extendido por casi toda su faz, nos trae a la palestra fundamentales resultados que definen perfectamente la capacidad y conocimiento de unos y otros personajes.

Salta a la vista, el comentario reciente de un viejo periodista que señala sin rubor, que esta comentada pandemia afecta al “sector turístico”, como si de un caso aislado se tratara, y no de la mayor catástrofe mundial de incalculables consecuencias que está ya afectando a todo el desarrollo de la humanidad, sin ningún tipo de distingos ni de clases, políticas, sociales. razas, religiones, etc. etc. etc. Así de claro y raspado que diría el triste y esmirriado venezolano… y los otros también. Ante este triste panorama, la acertada reflexión del distinguido experto turístico canario, Antonio Pastor Abreu, sobre el delicado momento que se vive en esas Islas Canarias – mas de 15 millones de turistas al año, en una superficie, ocho islas, de unos 7.500 kilómetros cuadrados, caben todas juntas en el Lago de Nicaragua – nos trae a precisar su comentario, con todo el valor que tiene desde la óptica del personaje que lo ofrece.

Pastor Abreu, está curtido en la vieja escuela turística donde no había ni ordenadores ni nada por el estilo. Hoy jubilado, su amplia trayectoria profesional es un auténtico abanico de trabajo, donde no faltó nunca su espíritu crítico expuesto a través de sus cientos de artículos de opinión publicados en periódicos impresos y digitales.

 

Profundos conocimientos ilustran esta trayectoria de espíritu analista y progresista, cuyo bastión enriqueció con el permanente contacto con decenas de graduados en turismo de casi todos los países americanos, con quienes compartió infinitas horas de enseñanza en toda la primera década de estos años 2000, lamentablemente interrumpida por fines ajenos a su voluntad… y a la nuestra, claro está.

No son desdeñables sus opiniones y mas en este terrible momento, en que solo se ven “palos de ciego” por todos lados, increíble hasta un “toque de queda” aplicado en algún querido país.

Pastor Abreu, está curtido en la vieja escuela turística donde no había ni ordenadores ni nada por el estilo. Profundos conocimientos ilustran esta trayectoria de espíritu analista y progresista, cuyo bastión enriqueció con el permanente contacto con decenas de graduados en turismo de casi todos los países americanos, en nuestras Escuelas de enseñanza del Turismo en Tenerife

Pastor Abreu, se formó en las escuelas de turismo de las Islas Canarias, allá por los años setenta del pasado siglo, y su trayectoria profesional está determinada fundamentalmente por la hostelería, si bien con otras importantes derivaciones siempre dentro del sector turístico.

Del señalado artículo que nos acaba de remitir, queremos en especial destacar, la acertada visión de cómo hay que superar la situación actual del movimiento turístico de Canarias, entendiendo nosotros, que su versión se convierte en una llamada internacional a la gestión que se impone en el mundo entero, para superar la horrible crisis en que nos encontramos.

Dice Antonio Pastor Abreu; “Si fuese un turista o viajero, fiel o no a un destino, pensaría después de la experiencia adquirida en estos meses de incertidumbre,  agobiado al no cubrir mis expectativas vacacionales, he decidido luchar contra el miedo, ya que enfrentándome a él seguro que se desvanecería. ¿Pero quién me garantiza las vacaciones que parecían sagradas e imprescindibles, ayer, para todo ciudadano?

El factor motivador  que cubría mis necesidades se congeló en el deseo, pues ya no me relaciono con los amigos en el destino, y el Big Data, al parecer, sigue siendo una herramienta olvidada en una gaveta. ¿Cómo piensan motivarme si no llega la información que me ayude a dar el gran salto?

Pocos se han dado cuenta de que ya no sintonizamos, en la frecuencia de nuestros clientes preocupados por el problema que tenemos en casa. Mire el problema desde fuera y encontrará la solución, al menos en un 60%. Si no llegamos directos a sus casas, asociaciones, etc., de poco nos sirve demostrar nuestras fortalezas sanitarias. Eso me hace pensar que probablemente, no hay, o no existe Feedback con los clientes.

Big- Data / CORPORATEIT

Observamos que la rigidez personal impide flexibilidad de aceptación a nuevas ideas. Sus intereses son a la vez, los intereses de los ciudadanos en gran medida, ya que es nuestro estilo, y no la apariencia, el que manifiesta lo que somos. No percibimos que exista en esta lucha, la persuasión en sus tres estadios: docilidad. Identificación e interiorización…”

Pareciera que toda esta reflexión no tuviese destinatario, pero de seguro que lo tiene. El problema es que la quiera recibir, y más difícil todavía, que sepa que tiene que hacer con ella.

“El intentar empatizar con el viajero, no es sinónimo de que estemos necesitados de él, sino que, comprendemos cómo se siente, pues “nosotros nos sentimos igualmente preocupados al no poder cubrir sus expectativas vacacionales”.

Serio y contundente contenido que esperamos ayude a algunos ilustrados dirigentes del mundo a encauzar sus acciones para recuperar el enfoque que pueda volver a poner en el mundo el movimiento de personas que tenía  ante sí la expectativa de conseguir al fin la deseada paz mundial, para que un día pudiésemos disfrutar, en cualquier lugar que nos encontráramos del Concierto por la Paz de Mundo. Una ilusión que nos hace resistir.

La esperanza nos mantiene.  Servir es nuestra ocupación

*Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas. ONU.

*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

 

 

 

Deje un comentario


3 + nine =