July 15, 2025

Noticias:

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

ORGANIZAN FERIA ENFOCADA EN EL BIENESTAR INTEGRAL: «DESPERTARÍA» -

domingo, julio 13, 2025

EL B. A. P. UNIÓN LLEGA A LONDRES LUCIENDO LO MEJOR DE LA IDENTIDAD Y CULTURA PERUANA -

domingo, julio 13, 2025

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS CONCESIONARIOS  EN LOS EN AEROPUERTOS  DEL PERÚ PRESENTAN NUEVO PROTOCOLO PARA PASAJEROS

02/06/2020/Lima.- Las empresas que tienen las concesiones de aeropuertos en el Perú aprobaron el protocolo sanitario que implementarán para el tránsito de pasajeros, luego que las autoridades aprueben la reanudación de los vuelos suspendidos por el Estado de Emergencia para detener la propagación del coronavirus.

Así lo afirmaron en un comunicado las empresas Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Lima Airport Partners (LAP).

“Los concesionarios de los aeropuertos hemos acordado las medidas de sanidad según las regulaciones y recomendaciones nacionales e internacionales. La finalidad es garantizar la seguridad sanitaria de los pasajeros y también la de nuestros trabajadores”, indicó el gerente general de AAP, Raúl Diaz Diaz.

Para la implementación de las nuevas medidas de seguridad, las tres empresas concesionarias vienen coordinando permanentemente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) y la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

“Las empresas concesionarias hemos desarrollado protocolos de seguridad con la finalidad de cuidar la salud de clientes, usuarios y colaboradores, así como garantizar la seguridad, continuidad y salubridad de nuestras operaciones”, dijo el gerente general de AdP, Evans Avendaño.

“También queremos reiterar nuestro compromiso en seguir desarrollando los proyectos de infraestructura, contribuyendo así con la descentralización y desarrollo del comercio y turismo en el Perú”, agregó.

Por su parte, el gerente general de Lima Airport Partners, Juan José Salmón, señaló que los aeropuertos peruanos están listos para reanudar los vuelos.

“Trabajamos firmemente por la mejora de nuestros estándares de servicio, para ofrecerle al usuario una experiencia segura en su viaje”, afirmó.

Protocolo de Embarque

Ingreso:

 Se realizará el control de temperatura al ingreso, usuarios y pasajeros con síntoma de fiebre se derivarán para el control respectivo por las autoridades de salud.

 Solo se permitirá ingreso con mascarilla.

Solo se permitirá ingreso a los pasajeros. Si requieren ayuda adicional, podrán ingresar con un acompañante.

Se proveerá el material para la desinfección de calzados antes de su ingreso.

En caso de formarse filas, se respetará el distanciamiento social a través de la señalización implementada.

Check-in:

Se recomienda realizar el check-in electrónico antes de asistir al aeropuerto.

En caso el pasajero necesite realizar su check-in, se acercará al módulo de su aerolínea y formará una fila respetando el distanciamiento social, a través de la señalización implementada.

Si el pasajero cuenta con equipaje, deberá despecharlo personalmente.

Salas de embarque:

El pasajero se aproximará a la puerta de control de rayos X y formará una fila para ingresar, respetando la distancia social a través de la señalización implementada.

Se realizará el control, respetando la distancia entre el pasajero y el oficial AVSEC.

El pasajero ingresará a sala de embarque y esperará en los asientos, respetando la distancia social a través de la señalización implementada.

Al momento de embarcar formará una fila, respetando la distancia social.

El pasajero embarcará y continuará el procedimiento de su aerolínea…

Deje un comentario


6 − six =