July 6, 2025

Noticias:

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

IBERIA REFUERZA SU CAPACIDAD CON MADRID Y LLEGA A DOS VUELOS DIARIOS -

sábado, julio 5, 2025

MINCETUR CONVOCA AL SECTOR PRIVADO A INVERTIR EN LA RUTA TURÍSTICA CAMINOS DEL PAPA LEÓN XIV -

sábado, julio 5, 2025

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

HACE MÁS DE 50 AÑOS, SEAWORLD RESCUE MANTIENE SU MISIÓN DE AYUDAR A ANIMALES HERIDOS, HUÉRFANOS O ENFERMOS

29/11/2019/ ORLANDO, Fla.– Desde hace más de 50 años, SeaWorld es líder en rescate y rehabilitación de animales marinos y terrestres y hoy ha llegado a 36 mil animales rescatados desde la apertura del primero parque SeaWorld en 1964.

Más importante que ese número es la misión de SeaWorld en proteger el planeta. SeaWorld ha contribuido con el trabajo incansable de expertos en rescates y veterinarios que se dedican para dar una segunda oportunidad de vida a animales huérfanos, enfermos o heridos.

“El trabajo de SeaWorld en rescate y rehabilitación de animales silvestres es de la mejor calidad y es el motivo por el cual tenemos con su equipo una colaboración valiosa y de larga duración,” dijo Donna Wieting, directora de la Oficina de Pesca de la National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA). “Nosotros también valoramos la misión de SeaWorld de educar el público acerca de la conservación de la vida marina y el papel que tenemos en la protección de los hábitats.”

Una de las historias de éxito de SeaWorld este año es la de Bingley, un manatí macho.  Él fue rescatado por la Florida Fish and Wildlife Conservation Commission (FWC) en el comienzo del año y trasladado a SeaWorld Orlando (Florida) para tratar una neumotórax, una lesión en los pulmones del animal generalmente causada por golpes de barco. El equipo de expertos en cuidados animales y veterinarios de SeaWorld llevaron cinco meses cuidando de Bingley hasta que FWC determinó que él estaba listo para volver a su hábitat natural.

“Nuestro equipo está siempre listo para actuar en rescates de animales marinos, pues nuestro compromiso es con ellos, en ayudarlos, rehabilitarlos y devolverlos a la naturaleza,” explica Jon (JP) Peterson, líder de operaciones zoológicas en SeaWorld Orlando. “En el mundo perfecto, los animales no necesitarían de nuestra ayuda, pero hasta que eso cambie, nuestros equipos seguirán trabajando en colaboración con otras organizaciones para salvar estos animales.”

Otras historias destacadas en rehabilitación de animales son las de Cinder, una foca, y Tyonek, una beluga. Las dos fueron rescatadas huérfanas por el equipo del Alaska SeaLife Center. Cinder fue trasladada al SeaWorld San Diego (California) donde recibe cuidados continuos y Tyonek vive en su nuevo hogar en SeaWorld San Antonio (Texas).

Los visitantes pueden hacer la diferencia y ayudar los esfuerzos del equipo de Rescate al visitar uno de los tres parques SeaWorld, en Orlando, San Diego o San Antonio. Cada boleto adquirido para SeaWorld ayuda a financiar las operaciones de rescate y rehabilitación, acciones de protección de hábitats e iniciativas por la salud de los océanos. En todos los parques de la compañía los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con los animales y aprender como ellos viven dentro y fuera de los parques.

Además del trabajo de rescate, SeaWorld también lidera una serie de esfuerzos que contribuyen para investigación científica, educación y protección de hábitats. Hasta el día de hoy, el Fondo de Conservación de SeaWorld y Busch Gardens ha ayudado más de 1200 proyectos de conservación en los siete continentes, incluyendo iniciativas en restauración de arrecifes de coral, prevención de erosión de la costa, protección de hábitats y limpieza del océano. Dentro de los parques, SeaWorld también vive la sustentabilidad de varias formas: ha eliminado la utilización de pitillos (popotes), removedores y bolsas de plástico, además utilizan cubiertos fabricados con material 100% reciclado en todos los restaurantes.

Deje un comentario


4 + = eleven