October 16, 2025

Noticias:

APAVIT SE OPONE AL COBRO DE TUUA A LOS PASAJEROS INTERNACIONALES EN TRÁNSITO -

jueves, octubre 16, 2025

SKY ANUNCIA EL CIERRE DE SU RUTA LIMA – CANCÚN -

miércoles, octubre 15, 2025

AFROTURISMO: TURISMO CON IDENTIDAD Y PROPÓSITO EN FESTURIS -

miércoles, octubre 15, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

miércoles, octubre 15, 2025

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

“36° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE BIOLOGÍA Y CONSERVACIÓN DE TORTUGAS MARINA”

•             El Perú es el primer país de América del Sur en ser anfitrión del evento que se realizará del 29 de febrero al 04 de marzo.

•             La reunión busca fomentar el cuidado de esta especie e impulsar su desarrollo como atractivo turístico para el país.

Lima 15  de febrero del 2016.- Con el objetivo de promover e impulsar el cuidado y la conservación de las diferentes especies de tortugas marinas en nuestra región, La Universidad Científica del Sur, y la International Sea Turtle Society, organizan el “36° Simposio Internacional de Biología y Conservación De Tortugas Marina”.

Este Simposio es uno de los más importantes en su especialidad y el Perú por primera vez será país anfitrión del mismo. El Simposio congregará a científicos, investigadores especializados, autoridades de gobierno, profesores universitarios y estudiantes. Cabe destacar que este Simposio es el primero que se realiza en América del Sur y en nuestro país.

El tema del simposio de este año es “Crossroads”. Este tema refleja la importancia de la región como un lugar de alimentación de cinco especies de tortugas marinas y resalta la coyuntura crítica en la que nos encontramos en cuanto a la conservación de las tortugas marinas y también de otras especies.

Uno de los científicos peruanos participantes será Joanna Alfaro Shigueto Bióloga Docente de la Escuela de Biología, con Doctorado en Ciencias Biológicas en el School de Biosciences de la Universidad Exeter del Reino Unido.

Chris-Pincetich-Marine-Photobank.jpg

La costa peruana es una de las más privilegiadas del mundo  al ser hábitat natural  de cinco de las especies de tortugas marinas de las siete que existen en todo el mundo, es por eso que en este importante foro de discusión se debatirán propuestas de legislación para la preservación de esta especie, se mostrará la realidad de esta especie; sus amenazas y oportunidades.

El 36° Simposio de Biología y Conservación de Tortugas Marinas se realizará en la ciudad de Lima, del 29 de febrero al 04 de marzo. Este evento incluirá un programa científico de 5 días, que se realizará en dos lugares: Universidad Científica Del Sur y Centro de Convenciones Maria Angola.

Deje un comentario


one + 2 =