September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

LA CARTILLA TURÍSTICA ESCOLAR: ALGO MÁS QUE UNA NECESIDAD

Estimados lectores, por considerarlo de vital importancia y estar completamente de acuerdo en los conceptos vertidos por nuestro distinguido colaborador internacional  Dr.  Antonio-Pedro Tejera Reyes, le cedemos nuestro espacio editorial. Mg. Elena Villar* “SOLO LOS SERES HUMANOS SOMOS CULPABLES DE LO QUE NOS SUCEDE”  Juan Manuel García Ramos, prestigioso catedrático  político canario. Por . Antonio-Pedro Tejera Reyes* Allá por los años 60 del pasado siglo, el ministerio que impulso el turismo en España, sacando al país de la pobreza y la incultura social, publicó una bien pensada y editada Cartilla Turística Escolar  que, llena de viñetas coloridas informaba al español lo…

ROTARY INTERNACIONAL, ALGO MAS QUE UN CLUB DE SERVICIOS

En el 2018 en Lima, compartimos una importante reunión en Rotary Club de Lima con una recepción excepcional por parte de sus líderes directivos y sus ilustres invitados, quienes nos ofrecieran una síntesis de su brillante historia en una amena charla con su presidente, compañero Marco Antonio Zapatel, y su macero, Jorge Flores, visitando su sede propia, ante multitud de finos y elegantes recuerdos “La buena fe como norma en los negocios y en las profesiones; el aprecio a toda ocupación útil y la dignificación de la propia en servicio de la sociedad” (Del Objetivo de Rotary)  UN MUNDO DE…

EL NUEVO TURISMO DEL SIGLO XXI

Todos  los Organismo que representan de una u otra forma al movimiento de personas que es  la actividad turística, se  esfuerzan en crear protocolos y más protocolos para todas las actividades que desarrollan la economía de un país, evidentemente no todas están posicionadas en la mente del usuario como turismo… pero no le quepa la menor duda, todas las actividades, ya sea de servicios o productos, están relacionadas con el turismo. Conversábamos  recientemente con el eminente investigador, turismólogo,  profesor  fundador del CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS TURÍSTICOS DE CANARIAS , e integrante del grupo  de expertos de la OMT Don Antonio-Pedro…

LA VILLA DE LA OROTAVA, NUEVAMENTE UN EJEMPLO MUNDIAL

          Espectacular visión del Valle de la Orotava, con el volcán Teide al fondo. Isla de Tenerife, Canarias. “La toma de conciencia de lo que significa el movimiento de personas – el turismo – ha pasado a primer término como la auténtica necesidad de su conocimiento para dirigir adecuadamente el desarrollo del mundo.” DE LOS PRINCIPIOS DE LA AGENDA 21, AL DESARROLLO SOSTENIBLE Muchas de las veces hay que llamar a las cosas por su nombre y hacer los cumplidos elogios…  Por Antonio-Pedro Tejera Reyes* DESARROLLO SOSTENIBLE EN UN MUNDO NUEVO Hace ya algunos años, tuvimos un programa televisivo en antena…

UNIENDO CONTINENTES, CONSTRUYENDO EL TURISMO

01/06/2020/  Lima.- Una importante iniciativa acaba de nacer dentro de la nueva actividad que presenta la actual situación mundial. Se trata de la creación de un “Seminario-debate” de carácter internacional con sus bases, en principio, en las Islas Canarias y en América.  La referida iniciativa parte del “Centro Internacional de Estudios Turísticos de Canarias”, con su sede natural en la isla de Tenerife, Villa de la Orotava, con los componentes del “Círculo Turístico de Canarias”, y representantes principales organizadores, de los países de América, Fernando Manuel Gutiérrez, “Universidad Nacional de Misiones, Argentina”;  Elena Honores Torres, “Turista Magazine”, Perú, y Manuel Antolinez Villareal, “ASOPROTUR”,…

TENERIFE LO TIENE TODO, LO QUE PUDO SER Y NO FUE

Impresionante Puerto de la Cruz, con la extraordinaria obra de ingeniería de su Lago Martiánez en primer término, todo un logro del conocimiento y la imaginación artística del genial Cesar Manrique y de los ingenieros Juan Alfredo Amigó y José Luis Olcina. “Tenerife maravilla del mundo” se publicó en 1959 con tres fotografías de Icod de los Vinos… un reconocimiento a uno de los pueblos más hermosos de la isla. Seguimos esperando su mariposario… algo necesario.  LA UNIVERSIDAD PARA LA PAZ  (ONU) Por. Antonio-Pedro Tejera Reyes.* Nos es imposible referirnos a nuestra querida isla, y no recordar la hermosa oportunidad…

GRAN CANARIA: LAS PALMAS SIEMPRE RECUERDOS DEL AYER Y HOY

La histórica silueta de la Casa de Colón, todo un signo de la majestuosidad de la arquitectura ancestral canaria, sede principal de nuestros “Cursos de Divulgación Turística” en los años 60-70 del pasado siglo, donde participaran ilustres personalidades del turismo español de aquellas gloriosas épocas, junto a las mas relevantes figuras de Canarias …la Catedral o la Casa de Colón, dejan constancia de la fuerte personalidad atlántica de La Palmas de Gran Canaria, un cruce de caminos y de culturas. Caminando sobre el empedrado de estas calles se viaja a otro tiempo, paseando junto al lugar donde el descubridor de…

EL MUNDO SIGUE ANDANDO

 “Sus ojos se cerraron… y el mundo sigue andando”, así lo describe el tango… Así parece ser. El aviso no ha servido para nada, por lo que se intuye, se siente y se ve… El mundo que teníamos y en el que vivíamos con un deterioro moral evidente cada día más, en una pendiente dislocada hacia el precipicio, se ha acabado víctima de una pandemia que aún no se sabe de donde ha salido, ni como pararla. Sus ojos se cerraron. Como contrapartida, “el mundo sigue andando”. Tardó muy poco en seguir andando. Ya el poder político que nos ha…

LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL, UNA VEZ MAS

“El galardón de las buenas obras es haberlas hecho” (Séneca)   Corría el año 2002, cuando publicáramos este artículo, más tarde incluido en nuestro libro SOCIOLOGIA ROTARIA II. La oportunidad hoy  2020 de incidir en las reflexiones siguientes, nos hacen  volver sobre el mismo tema, sin quitarle ni ponerle una sola coma.  Se entiende todo. Interesante e instructivo ocuparnos hoy nuevamente de este importante tema en el mundo del turismo – y en cualquier otra profesión también – cuando la realidad cotidiana parece haber dado la espalda, si no definitivamente, digamos con carácter “temporal”, a muchos de nuestros principios éticos…

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS DE TURISMO

El autor del reportaje, Junto al  empresario José Fernando Cabrera (a la izquierda) durante uno de los muchos encuentros  turísticos, en que coincidieron  LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL Por. Antonio Pedro Tejera Reyes* Para los que durante muchos años nos hemos dedicado a escribir de forma altruista sobre el “fenómeno” del desarrollo del turismo en el mundo, la invitación a referirnos a su implicación en la responsabilidad social de las empresas que, de alguna u otra forma, están involucradas en el mismo, supone un aliciente más, para precisar nuestro criterio mantenido a través del tiempo, sobre la necesidad de…