August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA DEONTOLOGIA PROFESIONAL, UNA VEZ MAS

“El galardón de las buenas obras es haberlas hecho” (Séneca)

 

Dr. Antonio Pedro Tejera Reyes*

Corría el año 2002, cuando publicáramos este artículo, más tarde incluido en nuestro libro SOCIOLOGIA ROTARIA II.

La oportunidad hoy  2020 de incidir en las reflexiones siguientes, nos hacen  volver sobre el mismo tema, sin quitarle ni ponerle una sola coma.  Se entiende todo.

Interesante e instructivo ocuparnos hoy nuevamente de este importante tema en el mundo del turismo – y en cualquier otra profesión también – cuando la realidad cotidiana parece haber dado la espalda, si no definitivamente, digamos con carácter “temporal”, a muchos de nuestros principios éticos y morales, es decir deontológicos, para entendernos mejor.

Viene este nuevo comentario nuestro sobre el tema, a propósito del envío que nos hace nuestro colaborador y profesor costarricense, José Retana, de la Universidad para La Paz, sobre un reportaje publicado recientemente en la revista de El País Semanal, dedicado al magnate Reinhard Mohn, al cumplir este sus ochenta años de vida.

Este ilustre alemán, que fue prisionero en EE.UU. durante la segunda guerra mundial, y que ha levantado uno de los imperios más grandes del planeta en la comunicación social, nació de un origen modesto y es hoy presidente de la Fundación Bertelsmam poderosa empresa multinacional que en España solamente, agrupa a varias editoriales como Plaza & Janés o el Círculo de Lectores, por señalar dos conocidísimos ejemplos.

En el largo trabajo que publicaba la citada revista dominical, original de Margarita Riviere, Mohn enfatizaba: “Lo que importa es la gente, no el dinero”.

“El reto del futuro es crear una nueva conciencia cívica: tenemos la responsabilidad de encontrarla entre las personas y la comunidad. El capital es el resultado de una forma de actuar en colaboración, de innovar, no tiene sentido por sí mismo. Los empresarios de verdad son gentes de ideas… Lo único que lamento es tener poco tiempo para pensar.”

Estas, y muchas entrecortadas y largas frases, son una auténtica lección necesaria hoy mas que nunca para el mundo actual, que tenemos el deber de analizar y puntualizar para nuestra juventud en los foros académicos, para inculcar el deseo de la información, la participación y el debate constructivo, como una fórmula de vida en la consecución de un mundo mejor mas justo, y mas razonablemente consciente de sus derechos y deberes. Debemos ser felices sabiendo que lo que hacemos sirve para el interés común.

“Es un error hacer lo que hace todo el mundo. El secreto del éxito está en los valores que defendemos: el dinero no lo es todo. Las empresas existen para servir a la gente. Creemos que el principal valor es el servicio a la comunidad. Estoy seguro de que las cosas se podrían hacer mejor si se fuera más competente y se introdujeran otras formas de pulsar la realidad. El inmovilismo es algo que me deja atónito. Este es también el gran problema de la educación, en las escuelas, en las universidades, todo el mundo se queja pero nadie se pone a pensar en lo que verdaderamente importa.” Reflexiones de Reinhard Mohn, válidas en todos los sentidos, y aplicables en todo este gran entramado de la sociedad en que vivimos.

Podemos  adentrarnos en el mundo con pasos firmes con nuestros programas e ilusiones por lo que estas orientaciones mesuradas, de hombres que tienen sobrada experiencia y acreditados conocimientos empresariales, deberían ser puntos de meditación para aquellos que están en posiciones de decidir el futuro.

No debemos caer en lo que ha sido siempre el estigma de nuestras generaciones: intentar imponer nuestras costumbres, nuestras culturas, nuestros modos de vida, en otros países, a otros mundos, a otros semejantes de distintos hábitos y pensamientos. Habría que intentar una auténtica obra de ingeniería social, algo que ha faltado y que seguirá faltando, mientras no se construya un programa serio, sobre unas verdaderas bases deontológicas…

Servir es mi ocupación.

*Miembro del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo y Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias.

*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.

Deje un comentario


nine × = 9