October 14, 2025

Noticias:

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

LANZAMIENTO INTERNACIONAL DE FESTURIS 2025 EN URUGUAY   -

lunes, octubre 6, 2025

FALLECE RICARDO ACOSTA LA ROSA PRESIDENTE DE APAVIT -

domingo, octubre 5, 2025

AYACUCHO: YA NO ES NECESARIO IR A OTRAS REGIONES PARA TRAMITAR PASAPORTE ELECTRÓNICO -

sábado, octubre 4, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA CARTILLA TURÍSTICA ESCOLAR: ALGO MÁS QUE UNA NECESIDAD

Estimados lectores, por considerarlo de vital importancia y estar completamente de acuerdo en los conceptos vertidos por nuestro distinguido colaborador internacional  Dr.  Antonio-Pedro Tejera Reyes, le cedemos nuestro espacio editorial. Mg. Elena Villar*

“SOLO LOS SERES HUMANOS SOMOS CULPABLES DE LO QUE NOS SUCEDE”  Juan Manuel García Ramos, prestigioso catedrático  político canario.

Por . Antonio-Pedro Tejera Reyes*

Allá por los años 60 del pasado siglo, el ministerio que impulso el turismo en España, sacando al país de la pobreza y la incultura social, publicó una bien pensada y editada Cartilla Turística Escolar  que, llena de viñetas coloridas informaba al español lo que era el turista, lo que significaba, para lo que servía, que había que hacer con él, y como había de tratarle para que diese los frutos necesarios que todos deseamos: la felicidad del mismo, y la del pueblo español.

Había que enseñar a los niños lo que significaba para todos el desarrollo del turismo. El movimiento de personas que trasladaban de un lado a otro su cultura, y de pasada se enriquecían con la nuestra, a la vez que generaban un movimiento económico que iba desde el limpiabotas, al que cultivaba el arroz, las papas, o las naranjas, sin olvidar al criador de pollos, patos, corderos o conejos, por poner simples y claros ejemplos”.

Eso de la Cartilla Turística Escolar, lo ideó aquel sabio ministerio que sacó a España de la pobreza y la incultura, y nos colocó en la primera fila de los destinos turísticos del mundo, Ni que decir del valor que tomó la paella valenciana, los boquerones de Málaga, las ensaimadas mallorquinas, sardinas del Cantábrico, o las “papas arrugadas” de los canarios…

“Cerebros ilustrados” con claras tendencias políticas, devaluaron aquel ministerio haciéndolo desaparecer para convertirlo en un organismo político de menor categoría. Personajes de triste recordación ocuparon  cargos en ese nuevo escenario, con la idea fratricida de acabar con todo lo hecho anteriormente, como es el sistema político que azota al mundo en la actualidad, naturalmente con claras e importantes excepciones. A estos “ilustres personajes” la Cartilla Turística Escolar, les sonaba a cuento chino, al igual que les suena a los actuales dirigentes del turismo de muchos países del mundo que estos ya ni conocen de su existencia, insistimos, con honrosas excepciones.

Vergonzoso nos parece que “ilustres personajes” que han tenido en sus manos durante muchos años la posibilidad de concienciar a los pueblos del mundo sobre la importancia del movimiento de personas, aparezcan ahora echándose las culpas unos a otros de la tragedia mundial que padecemos, cuando la misma está desarrollándose por la falta de conocimiento de los gobernantes del mundo sobre el valor del turismo, movimiento  de personas que equilibra la  economía y acaba con la pobreza de los pueblos.

El turismo es riqueza para la persona, para la familia para la comunidad, para el mundo entero. Nada mas claro ni contundente que este mensaje de la Organización Mundial del Turismo, que  recorre el mundo desde el año 2003, en un simple folleto que por millones debe de haber llegado a lugares increíbles y remotos y que esos “ilustres personajes que señalamos, habrán enviado a la papelera más cercana, visto lo visto, y sin profundizar mucho en el tema, nos quedan a años luz aquellos cursos-seminarios que celebramos en Venezuela, Colombia Brasil y Paraguay, sobre la base de enseñar precisamente eso: el valor del turismo como benefactor de la sociedad mundial. Lástima nos da el ver el terrible desconocimiento de algunos gobernantes sobre ese valor que señalamos, cuando es precisamente el que los sostiene a ellos en sus correrías políticas.

De pena es recordar los intentos permanentes que sostenemos por llevar este conocimiento del valor del turismo hasta los mas altos puestos directivos de instituciones políticas, empresariales, sociales y hasta los múltiples y  reputados centros responsable de la enseñanza a  todos los niveles,  intentos frustrados con miserables excusas en las que siempre están detrás el “mantener al pueblo en la ignorancia para vivir de sus carencias” como decía el sabio profesor venezolano Prieto Figueroa.

Eso de expandir el cómo aplicar las estrategias turísticas para desarrollar el turismo como un conocimiento para lograr el desarrollo sostenible de los pueblos en base al conocimiento necesario de lo que significa todo este conglomerado de actividades que impulsa, provoca  crea el turismo, es otro cuento chino para los citados gobernantes. Volvemos al limpiabotas y al del cultivo del arroz.

Este razonamiento, producto de nuestras grandes experiencias, nos da un panorama donde vemos como a estos “ilustres personajes” señalados,  insistimos,   no les puede llevar a otra cosa que no sea a la toma de decisiones autoritarias, las cuales, como estamos sufriendo, han provocado tremendas catástrofes imposibles de controlar por la falta del conocimiento necesario para ello, obrado de manera impulsiva ante una situación impredecible que ha acabado con miles de empresas, millones de empleos, y un contingente humano considerable.

Diatribas, discursos llenos de retórica y faltos de conocimientos serios, abundan por doquier  son miles los “entendidos” que ahora se rasgan la  vestiduras diciendo que ellos habían advertido de la catástrofe que vivimos, lo que hacen como si realmente supiesen lo que dicen desde su petulante y supina ignorancia, eso sí, revestidos de curiosos currículos que nadie sabe de donde salieron y que muchas veces resultan falsos…

 Es mas que vergonzoso verlos así con sus diatribas, insistimos, intentado disculpar su desconocimiento y su falta de preparación para haber sabido valorar a quienes les ofertaban expandir el conocimiento del valor del turismo y la necesidad de ello para conseguir la calidad de vida necesaria para toda la humanidad, y para la paz del mundo, en base a unos estudios razonados, experimentados y demostradamente eficaces, que asustaban a los poderes constituidos por aquello de ver peligrar sus “status”, por la conquista del poder del conocimiento.

 Algo que les ha asustado hasta el punto de intentar acabar con la enseñanza, no solo cargándose la mencionada “Cartilla Turística Escolar”, y su expansión mundial. sino todo lo  que se les pusiera por delante que significara concienciar a la población sobre el valor del turismo que estuviese respaldado con currículos serios y profesionales cargados de experiencias exitosas, sobre lo que hay que hacer para desarrollar un mundo en paz, culturizado, comprensivo y lleno de bondad por todas partes.

“El conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir… La inteligencia, la buena voluntad y la paz entre las naciones… el compañerismo de los hombres y mujeres del mundo unidos por el ideal de servicio”, que dicen los principios rotarios.

LA  ESTRATEGIA EN LA PLANIFICACIÓN DEL TURISMO SOSTENIBLE PARA EL DESARROLLO. Un proyecto de enseñanza especializada más que necesario para darles algo de conocimiento a aquellos que dicen ser “especialistas o expertos” en cuestiones turísticas, está durmiendo en los cajones de las más altas entidades públicas políticas y empresariales, de algún atormentado país lleno de recursos naturales e históricos para ser un puntal en el turismo mundial, mientras sus más connotados dirigentes discuten sobre los “ismos” que diría el Premio Nóbel de la Paz, el costarricense Oscar Arias.

HABLEMOS EN SERIO, POR FAVOR.

Del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo.

Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz Tenerife, Islas Canarias.

Deje un comentario


− 6 = two