August 2, 2025

Noticias:

IHG HOTELS & RESORTS Y REAL HOTELS & RESORTS CELEBRAN LA APERTURA DE LAS PROPIEDADES HERMANAS REAL INTERCONTINENTAL Y HOTEL INDIGO EN LIMA -

sábado, agosto 2, 2025

PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI SE EXPUSIERON NUEVAS TEORÍAS Y GEOGLIFOS DE LAS LÍNEAS DE NASCA -

viernes, agosto 1, 2025

LATAM Y JAPAN AIRLINES AMPLÍAN CÓDIGO COMPARTIDO CON SEIS NUEVAS RUTAS EN BRASIL -

viernes, agosto 1, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REPRESENTANTE DE PAUCARTAMBO GANÓ CONCURSO DE CANTO “SU MAJESTAD EL HUAYNO”

Cusco, dic. 15. El concurso regional de canto “Su Majestad el Huayno” tuvo como ganadora a la representante de la provincia de Paucartambo (Cusco), María Elena Yábar Peralta, quien deslumbró al jurado calificador con su voz juvenil y sus enormes cualidades artísticas.

Esta final se desarrolló en el auditorio del Parque Marianito Ferro ante un público entusiasta que colmó este recinto, apoyando a las representantes de las 13 provincias de Cusco quienes participaron del certamen organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) cusqueña.

El segundo lugar del concurso lo obtuvo la representante de la provincia de Chumbivilcas, Purificada Montañez Márquez, quien conquistó al público interpretando la música típica de esa tierra bravía acompañada de un conjunto musical con instrumentos autóctonos.

El tercer lugar fue adjudicado a la representante de la provincia de Canchis, Santusa Apaza Soto, quien animó la gran final con su contagiante música y su espléndido vestuario.

El jurado, presidido por el músico Omar Vargas Laucata e integrado por el compositor Elder OlaveApaza y la solista Sonia Cahuana, tuvo como principales criterios de calificación el uso del lenguaje musical, la dicción y articulación, desenvolvimiento escénico y vestuario.

 “Esta gran final del concurso de canto Su Majestad el Huayno es como la Copa Perú del fútbol, porque aquí están las mejores voces de las 13 provincias y es una gran satisfacción promover el surgimiento de nuevas figuras del arte musical y revalorar las raíces de nuestro huayno cusqueño que sigue vigente” sostuvo el titular de la DDC Cusco, Ricardo Ruiz Caro.

Los concursantes que ocuparon los tres primeros lugares recibieron hermosas piezas escultóricas de plata con imágenes de músicos portando instrumentos típicos, ornamentados con una base y una placa recordatoria del certamen.

Durante el espectáculo musical también participaron el consagrado grupo musical Los Chankas de Apurímac y los ganadores del anterior concurso de huayno.

 Reconocimiento a Los Requiebros

 En esta gran final tuvo destacada participación el conjunto musical Los Requiebros de Canas, quienes fueron condecorados por la DDC Cusco con la distinción como “Personalidad Meritoria de la Cultura”, en mérito a los 42 años de trayectoria artística.

 El conjunto musical fue fundado en 1971 por Manuel Lozano Esquivel y está integrado por Eloy Román Caballero, Aurelio Enríquez Mercado, Ismael Puente de la Vega Corrales y los ya fallecidos Bernardo Puente de la Vega y Mauro Cahuata Corrales.

 El primer disco de larga duración lo grabaron en 1973 y desde entonces han compuesto y difundido casi un centenar de huaynos típicos de la altiva provincia de Canas, con el peculiar estilo musical de esa zona.

 En su dilatada trayectoria artística han ofrecido conciertos musicales en diversos escenarios de Cusco, Lima, Arequipa y otras ciudades del país.

F/ Andina

 

 

Deje un comentario


+ five = 12