October 23, 2025

Noticias:

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

MISIÓN 3 Y CONGRESO DE DESARROLLO EMPRENDEDOR  IMPULSAN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS -

martes, octubre 21, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

lunes, octubre 20, 2025

APOTUR: UN POSIBLE TOQUE DE QUEDA PROVOCARÍA FUERTES PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TURISMO EN NUESTRO PAÍS -

lunes, octubre 20, 2025

ROBO EN EL LOUVRE: ESTAS SON LAS JOYAS QUE SE ROBARON LOS LADRONES DEL MUSEO -

domingo, octubre 19, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

sábado, octubre 18, 2025

X CILE: PROPONEN UN DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE LA GASTRONOMÍA EN HISPANOAMÉRICA -

sábado, octubre 18, 2025

BCRP: YA ESTÁ CIRCULANDO MONEDA DE PLATA POR BICENTENARIO DEL DIARIO OFICIAL EL PERUANO -

viernes, octubre 17, 2025

SEÑOR DE LUREN: ¿QUÉ REPRESENTA ESTA DEVOCIÓN RELIGIOSA PARA LA IDENTIDAD DE LOS IQUEÑOS? -

viernes, octubre 17, 2025

“PERU UNCOVERED” CIERRA CON ÉXITO SU GIRA EUROPEA Y PROYECTA NEGOCIOS POR MÁS DE US$ 5.9 MILLONES -

viernes, octubre 17, 2025

ONU TURISMO GALARDONA A DAVID COLLADO COMO “EL MEJOR MINISTRO DE LAS AMÉRICAS” -

viernes, octubre 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

COLEGIO “LA BUENA ESPERANZA” EN VILLA EL SALVADOR ES EJEMPLO A SEGUIR EN CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

Lima, Noviembre 27, 2014.- En Oasis de Villa, una de las zonas más pobres del distrito de Villa El Salvador, que no cuenta con pistas ni veredas, la comunidad y los estudiantes del colegio La Buena Esperanza han logrado convertir las aguas residuales del colegio en agua para regar el parque público que hace tres años ellos mismos crearon y en el que sembraron más de 100 árboles. Utilizaron para ello un proceso que contempla filtrado, sedimentado y cloración.  Esto les permitirá sembrar pasto en este parque ubicado frente al colegio y así tener uno de los pocos parques sostenibles en Lima. El impacto para la comunidad, los alumnos y para la formación de ciudadanos que vayan tomando conciencia del  medio ambiente será inmenso.

 Hace 12 años nació el colegio La Buena Esperanza, apoyado por la comunidad y dirigido por un grupo de mujeres peruanas que sueñan con un país con más equidad y menos pobreza,  con más y mejores oportunidades. El colegio atiende actualmente a casi 200 alumnos en los niveles de inicial y primaria, habiendo obtenido uno de los mejores resultados en las evaluación censales hechas por el MINEDU en el Cono Sur (el 75% de  nuestros alumnos de 2do grado comprende lo que lee y el 43.8% logra los resultados esperados en matemática). El colegio organiza su trabajo utilizando cuatro componentes clave: el Medio Ambiente, el Desarrollo Humano, lo Pedagógico y la Salud y Nutrición.

 Adicionalmente, la comunidad ha implementado un huerto con riego por goteo en el que los estudiantes participan activamente a través del curso de Ciencia y Ambiente, investigando, preparando compost, regando y cosechando hortalizas para su consumo en la escuela.

 En el 2012 el colegio ganó dos importantes premios de la Municipalidad de Lima, SERPAR: Segundo lugar en la categoría de intervención en Parques y Jardines Públicos. Y tercer lugar en la categoría de Huertos Escolares

 

Deje un comentario


+ 2 = eleven