September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE INSTITUTOS EDUCATIVOS DE HOTELERÍA, GASTRONOMÍA, PASTELERÍA Y TURISMO, UN MODELO A SEGUIR

“Nada se conseguirá sin unos profesionales

capaces y eficientes, al frente del desarrollo

 y manejo del turismo en el mundo”

Por  Antonio-Pedro TejeraReyes*

A MODO DE PREÁMBULO

Cuando tuvimos la extraordinaria oportunidad de asistir al VI Encuentro dela Asociación Iberoamericana de Institutos Educativos de Hotelería, Gastronomía, Pastelería y Turismo, sentimos la enorme sensación de haber llegado a un oasis en medio del desierto, lo cual se acentuó a medida que pudimos compartir experiencias y opiniones con los hombres fundadores de la misma, principalmente con su regio benefactor el ilustre argentino Mario Nolberto Aguilar.

Muchos y añorados recuerdos vinieron a nuestra mente tejidos alrededor del desarrollo de las enseñan-zas para cuidar, dirigir y expandir el turismo por todo el mundo. “El turismo es riqueza, para la persona, para familia, para la comunidad y para el mundo entero”. Campaña de la Organización Mundial del Turismo. Año 2003.

Son miles los alumnos a quienes hemos tratado y orientado en el sentido profesional, práctico y humanístico del turismo, en estos pasados cincuenta años… Nuestra visión generalizada de este escenario mundial se vio rotundamente reforzada con el encuentro con la Universidad para la Paz, UPAZ, allá, en esa tierra donde no existe ejército y su presupuesto se invierte en la enseñanza, Costa Rica, donde un emigrante español cargado de fortuna fruto de su intenso trabajo, donara un inmenso terreno para que allí se creara un lugar donde se respirara la paz, la comprensión y la concordia entre los hombres, lo cual se lograba bajo la visión progresista del llorado presidente costarricense Rodrigo Carazo Odio, allá por los años ochenta del pasado siglo, y que hombres llenos de bonhomía y conocimientos llevaran a su mas alto podium como lo fueron Francisco Barahona,Felipe Matosy Gerardo Budowski.

Cientos de reuniones, congresos, foros, etc. etc., han formado nuestra visión sobre el perfil ideal que tiene que presentar el personaje que se dedique a la misión de atender todo el entramado que conforma el desarrollo y la estabilidad del turismo en el mundo.

Son miles las horas que hemos dedicado – y dedicamos – a este estudio rodeados en muchos de los casos de los personajes mas relevantes relacionados con el tema a niveles mundiales. El Consejo de Educación dela Organización Mundial del Turismo, fue uno de nuestros principales asentamientos en estas continuas andanzas donde siempre ocupamos situaciones de liderazgo.

 UN MODELO EFICAZ EN MARCHA

La asociación iberoamericana de la que tratamos en este comentario se encuentra radicada en la Ciudad de la Plata, capital de Buenos Aires. Sus estatutos son exactamente una muestra de lo que se tiene que hacer cumpliendo con la necesidad que el desarrollo del turismo presenta en el mundo y el compromiso que los docentes han de tener en este desarrollo.

Se trata de una asociación para estudiar y poner en práctica los métodos y los conocimientos necesarios para capacitar adecuadamente a quienes tendrán el deber de gestionar el turismo mundial, entendiendo este como la fuente mas positiva y eficaz para lograr el desarrollo armónico de la comunidad mundial dentro de la mas profunda concepción de la compresión y la paz. Todo un reto que desgraciadamente no se ha podido conseguir a través de otras asociaciones, muchas de ellas desaparecidas en el tiempo y otras encauzadas hacía unos errados derroteros donde tiene mas que ver los egos personales, que el verdadero fin que están estampados en sus estatutos.

Mario Nolberto Aguilar, entrega nuestro colaborador reconocimiento por su participación el VI Encuentro dela Asociación Iberoamericana de Institutos Educativos de Hotelería, Gastronomía, Pastelería y Turismo, en la Ciudad de la Plata.

El conocimiento estamos en la era del conocimiento – la honradez, y la ética, tiene que ser las bases de apoyo de toda esta gestión, cuya esperanza depositamos irrestrictamente en esta asociación iberoamericana, después de haber compartido con sus dirigentes las inquietudes y los proyectos que los mismos estudian poner en la práctica con la mayor de sus ilusiones.

Las experiencias vividas y los estudios realizados a través de múltiples situaciones en las que hemos sido actores, nos dan un panorama donde los resultados eficaces han estado basados siempre en una enseñanza impartida por un profesorado competente, ajenos a falsas ideas y apetencias personalistas, que ha tenido claro que su prestigio estaba en lo que sus alumnos aprendían, no en las rayitas tristes de sus currículos, muchas de ellas de dudosa procedencia, como hemos comprobado decenas de veces.

El modelo de esta moderna asociación iberoamericana, basado en conceptos empresariales, es sin duda la cúspide de una progresión matemática que llevará a consolidar las enseñanzas del turismo como un elemento imprescindible para el desarrollo político-económico-social, del mundo.

 UN MUNDO DE ESPERANZAS

Así titulábamos unos amplios reportajes que publicamos por los años 1990, sobre las actividades de la Universidad para La Paz. Hoy ese mismo titular nos sirve para glosar e impulsar la actividad de la Asociación Iberoamericanade Institutos Educativos de Hotelería, Gastronomía, Pastelería y Turismo, con la fe que nos ha dado el marco en que se ha desarrollado el encuentro al que tuvimos en honor de asistir, en ese modelo urbanístico que es La Ciudad de la Plata, donde pudimos comprobar “in situ” como la enseñanza del turismo se daba la mano con el sector empresarial del mismo, imbuido, como debe de ser, del conocimiento de la necesidad de colaboración permanente en la formación profesional de los personajes que tienen que gestionar, dirigir y atender personalmente el desarrollo del turismo mundial, desde todos los sectores del mismo.La Federación Empresarial Hotelera Gastronómica dela República Argentina y la Cámara Argentina de Turismo, están en la labor según comprobamos personal-mente en unas brillantes jornadas de trabajo.

Nace la esperanza, florece el optimismo, se abren ventanales hacía un  inmenso campo de trabajo y prosperidad, donde el colonialismo empresarial debe desaparecer en las enseñanzas del turismo, para que se enseñe lo que de verdad es necesario, no lo que el poder constituido quiere que se enseñe para poder seguir manejando las estructuras del sistema.

La Asociación Panamericana de Institutos Educativos de Hotelería, Gastronomía, Pastelería y Turismo, es una esperanza.

Mario Nolberto Aguilar, en Ciudad de la Plata; Elías Motta, en Brasilia, y Hermann Fritsch, en Viña del Mar, saben mucho de todo esto… Que Dios nos ayude, que diría Monseñor  Héctor Aguer, arzobispo de la Ciudad de la Plata.

 *(Del Grupo de Expertos dela Organización Mundial del Turismo, de las Naciones Unidas. ONU)

 

Foto de Portada:  Mario Nolberto Aguilar,   Oscar A. Ghezzi , Antonio-Pedro Tejera Reyes durante la 197 reunión y Asamblea General dela Federación Empresarial Hotelera Gastronómica Argentina, celebrado en Bariloche.  

 

 

 

 

Deje un comentario


+ four = 6