URUGUAY: SE FIRMÓ CONVENIO ENTRE CIPETUR Y EL INSTITUTO KOLPING URUGUAY
El CIPETUR Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay y el Instituto Kolping Uruguay firmaron un convenio de apoyo mutuo. El acto tuvo lugar el lunes 20 de enero de 2014, en la sede de la Fundación Kolping en Montevideo.
Signaron el mismo el Presidente de la Institución Kolping Uruguay Agustín Aishemberg y la Directora Alva Sueiras Fanjul. El CIPETUR fue representado por su Presidente Sergio Camporeale y por la Secretaria María Shaw.
Ambas instituciones convienen en establecer un convenio de apoyo mutuo, para trabajar en conjunto y cooperación en los temas de interés común, en pro de la profesionalización del sector turismo del Uruguay y de las áreas específicas de cada institución.
1.- El Instituto Kolping (IK) se compromete a:
– Auspiciar los seminarios, jornadas, desayunos y otros eventos del CIPETUR, que se realicen en el país, sin que implique erogación económica alguna.
– Invitar a los directivos y socios del CIPETUR a participar en los eventos organizados por el IK y que ameriten la presencia de los mismos.
– Difundir en la Web del IK información sobre seminarios, jornadas, y otros eventos del CIPETUR, que sean de interés para los públicos del IK.
– Enviar información sobre aquellos seminarios, jornadas y otros eventos del CIPETUR, que sean de interés entre los públicos del IK.
– Acreditar, en las mismas condiciones que a los socios del IK a los congresos y otros eventos del mismo, a los socios del CIPETUR.
– Considerar el invitar a algún integrante del Consejo Directivo del FÓRUM IBEROAMERICANO DE PERIODISTAS DE TURISMO a algún evento relevante del IK.
– Intercambiar conferencistas en congresos, reuniones y otros eventos de ambas Instituciones.
– Colocar banners (roll-up) de CIPETUR en los eventos en los que se haya acordado auspiciar.
– Colocar un enlace a la Web del CIPETUR en la Web del IK.
– Facilitar la participación de uno o más periodistas del CIPETUR en eventos y / o lanzamientos que el IK organice en el territorio nacional.
2. – El CIPETUR se compromete a:
– Auspiciar los cursos, seminarios, congresos, reuniones, lanzamientos, y otros eventos del IK sin que implique erogación económica alguna.
– Difundir las actividades del IK, así como eventos organizados por la misma, y que se desee difundir.
– Publicar la información relativa a esas actividades en la Web: www.cipetur.com
– Enviar la información relativa a esas actividades a todos los socios del CIPETUR, (hoy 84), para su difusión en sus respectivos medios de prensa.
– Cuando la noticia lo amerite, enviar la información a los integrantes del FORUM IBEROAMERICANO DE PERIODISTAS DE TURÍSMO, que forman las Asociaciones Nacionales de Periodistas de Turismo de: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Panamá, Perú, y República Dominicana, para que a su vez, ellos lo difundan entre los colegas asociados.
– Incentivar la participación de los asociados a los eventos del IK.
– Invitar a directivos y socios del IK a las conferencias y Jornadas de Capacitación del CIPETUR.
– Colocar un banner (roll-up) del IK en los eventos a los que se haya acordado auspiciar.
– Colocar un enlace a la Web del IK en cipetur.com en la sección Alianzas Estratégicas.
El presente convenio queda abierto a la coordinación de futuras actividades a establecer en forma conjunta. Las mismas serán estudiadas por ambas Comisiones Directivas.
FOTO: Sergio Camporeale, Presidente, y María Shaw, Secretaria del CIPETUR; Alva Sueiras, Directora y Agustín Aishemberg, Presidente de Kolping Uruguay
Envío María Shaw ( Cipetur Uruguay)