September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

BELLEZAS CHINAS Y SUS “QIPAO”

El qipao, o cheongsam, es un vestido tradicional chino de mujeres que se caracteriza por su cuello alto y rajas firmemente ajustadas en la falda. Hemos recopilado algunos de los momentos más impresionantes de famosas chinas vistiendo “qipao

La prenda más famosa de China y la que más ha cambiado la forma de vestir de sus mujeres cumple un siglo de existencia. La historia del qipao, de origen manchú –cuello cerrado, aberturas laterales y largo hasta el suelo– se remonta a la dinastía Qing. Un grupo de agricultores y ganaderos del norte que vestía un uniforme holgado y oscuro de una sola pieza, con el mismo patrón para hombres y mujeres, y que no permitía enseñar ninguna parte del cuerpo. La dinastía Qing perdió el poder en 1912 y el nuevo Gobierno, formado por los Han, tomó prestado su uniforme y lo adaptó a su estilo de vida, convertido ya en un exquisito diseño recto, confeccionado en seda y decorado con ricos bordados. Una prenda que empezó a evolucionar en los años 20 en Shangái, bajo la influencia de los japoneses y de los europeos que vivían en la ciudad, con formas que se ceñían al cuerpo y resaltaban las curvas de la mujer.

Tras una etapa de esplendor, de los años 30 a los 50 –cuando Shanghái era el París de Oriente–, el vestido sufrió un duro golpe en 1967 con la Revolución Cultural. Bajo el lema «ropa igual para todos», el qipao fue prohibido y, en su lugar, la moda copió a los líderes con el traje mao. Solo gracias a los emigrantes que huyeron a Hong Kong, su uso siguió vivo, como cuenta Wong Kar-Wai en la película Deseando amar (2000).

El qipao volvió a usarse en los años 80, y, aunque no ha recuperado su esplendor, ha logrado volver a ser la prenda de color rojo con la que todas las novias chinas desean casarse. Hoy la diseñadora Guo Pei, considerada la creadora del concepto moda en un país en el que hay mucha producción pero faltan creadores, se atreve a tomar el qipao y darle el impulso que le faltaba en la pasarela con una espectacular colección de novias. En su último desfile en Pekín, tributo al dragón, presentó qipaos en fucsia, blanco y azul, con ricos bordados, con vestidos estilo María Antonieta y tacones imposibles. «Diseño cuentos. Mis colecciones narran historias; y mis creaciones son producto de mis pensamientos», dijo Guo Pei tras el desfile.

Los qipao de esta diseñadora –que van de 800 euros los sencillos a varios millones de euros las piezas de museo– han sido escogidos por famosas como Lady Gaga, la actriz Zhang Ziyi o las estrellas de la gala de Año Nuevo de la televisión china CCTV, con más de 700 millones de espectadores.

«Son piezas artesanales que harán que la tradición perdure», asegura Pei. Y mientras su equipo, formado por 400 personas, recrea las antiguas técnicas de bordado chino y el diseño anterior a la Revolución Cultural, no muy lejos, al sur de Pekín, la costurera Li Qing, de 53 años, recibe a dos clientas en su apartamento-estudio.

Li lleva 10 años sin dejar de coser qipaos. Podría decirse que, después de 30 años, esta oriunda de la provincia de Henan por fin ha hecho realidad su sueño. Todo comenzó cuando decidió convertir su casa en un taller, con seda de Suzhou, la mejor del país. Una decisión arriesgada, ya que en aquel momento ser costurera en China «no se consideraba un trabajo de verdad». Sus qipaos hechos a mano –utilizados por locales en fiestas y celebraciones– van de los 60 a los 150 euros, que es el sueldo medio de un trabajador en la capital.

En una tienda del Mercado de la Ropa, trabaja Wang Li. Sus clientas son extranjeras que viajan a Pekín y encargan un qipao a medida, con algunas modificaciones. «A las occidentales les gusta el rojo y el azul, con el cuello más bajo y sin mangas», explica Wang. Es en este edificio donde el qipao sigue más vivo y con ganas de perdurar en el tiempo.

Personalmente nos encanta el quipao, y tenemos la suerte de contar con uno en nuestro guardarropa, precioso, de seda negra con bordados rojos

F/Felipe  Chen/ Rocio Huang

F/RITA ÁLVAREZ TUDELA/El país

Foto de Portada La Bellisma Grace Kelly vistiendo un quipao /F RITA ÁLVAREZ TUDELA

Deje un comentario


8 + = ten