August 1, 2025

Noticias:

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

jueves, julio 31, 2025

ATENCIÓN, TURISTAS: SUS TELÉFONOS MÓVILES CORREN EL RIESGO DE SER ROBADOS EN EL REINO UNIDO -

miércoles, julio 30, 2025

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: CULMINAN INSTALACIONES TURÍSTICAS EN EL SANTUARIO HISTÓRICO DE PÓMAC

Chiclayo, set. 20. Teniendo como concepto el respeto al entorno paisajístico, se culminó con las instalaciones turísticas en la Ruta de Naturaleza e Interpretación y, el mejoramiento de unos 8 kilómetros de acceso al Santuario Histórico Bosque de Pómac, ubicado en la provincia de Ferreñafe, Lambayeque.

Así lo anunció el titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Lambayeque, Miguel Peralta Suárez, quien afirmó que las obras representan la primera etapa del acondicionamiento turístico para convertirlo en el Producto Bandera de la región. Peralta Suárez recordó que con una inversión de 4 millones 927,000 nuevos soles el Gobierno Regional ejecutó esta iniciativa en convenio con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través del Plan Copesco.

Obras ejecutadas

Manifestó que se ha concluido con los trabajos de mejoramiento de los accesos e instalaciones turísticas de la Ruta Centro de Interpretación, Árbol Milenario, Mirador Salinas, Casa Karl Weiss, Huaca Las Ventanas, Huaca El Oro y la Ruta Naturaleza del Santuario Histórico Bosque de Pómac.

El funcionario destacó que en la ejecución de las obras se ha tenido un riguroso respecto por el entorno paisajístico de la zona, utilizando materiales como madera y piedra a fin de no distorsionar los elementos originales de este importante complejo cultural y ecológico de Lambayeque. “Una obra en un Santuario que tiene componentes culturales, de naturaleza, población beneficiaria, autoridades nacionales no es fácil intervenir por lo que expreso mi agradecimiento a todas las instancias gubernamentales liderada por el Mincetur a través del Plan Copesco Nacional, que proporcionaron al gobierno regional los recursos para ver cristalizada esta obra que generará un dinamismo económico en esta zona y permitirá que Lambayeque se sitúe en pocos años ente los primeros puestos en materia de turismo a escala nacional”, afirmó.

Peralta Suárez refirió, asimismo, que esta iniciativa pública permitirá que el turista tenga mejores comodidades durante su visita al Santuario Histórico Bosques de Pómac, el cual ahora será presentado como un sitio turístico renovado en materia de servicios turísticos. Precisó que se han concluido los accesos, ingreso al Santuario (de Pómac), el centro de interpretación, la parte museográfica y el tema de señalización.

Producto turístico

“El objetivo es convertir a nuestro Santuario Natural como un producto turístico de la región Lambayeque, brindando mejores servicios y comodidad a los visitantes”, destacó.

Además, el proyecto consistió en el acondicionamiento del mirador turístico, La Rotonda, adecuados servicios higiénicos a lo largo de la ruta, señalización vial e infografía, mejoramiento del Centro de Interpretación, instalación de áreas y mobiliario de descanso, sistema de información y exposición adecuada de los recursos. El Bosque de Pómac, de 5,887.38 hectáreas, es un lugar fascinante donde la diversidad biológica y cultural se fusionan para ofrecerle al visitante una mezcla inolvidable de naturaleza e historia. Alberga especies típicas del bosque seco y 36 pirámides de la cultura Sicán.

 

(FIN) SDC/MAO

Deje un comentario


+ 5 = seven