August 19, 2025

Noticias:

MISTURA: LA PELÍCULA PERUANA QUE DESTACA EL ENCANTO DE NUESTRA GASTRONOMÍA CON EL APOYO DE PROMPERÚ -

martes, agosto 19, 2025

ZÖNICO: EL NUEVO VIAJE GASTRONÓMICO QUE CONECTA LIMA CON EL CORAZÓN DEL AMAZONAS -

martes, agosto 19, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 18, 2025

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

lunes, agosto 18, 2025

MIGRACIONES: CONOCE LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NUEVA LEY DE NACIONALIDAD -

sábado, agosto 16, 2025

JORGE CHÁVEZ: EN MÁS DE 40 % SE INCREMENTA EL USO DE E-GATES PARA CONTROL MIGRATORIO -

sábado, agosto 16, 2025

EL SOL RINDE HOMENAJE A LA VIRGEN MARÍA EL DÍA DE LA ASUNCIÓN EN ESTA CATEDRAL -

sábado, agosto 16, 2025

TAILANDIA ESTÁ IMPLEMENTANDO NUEVOS REQUISITOS A QUIENES VISITAN EL PAÍS -

sábado, agosto 16, 2025

NOLBERTO SOLANO LLEGÓ A PAKISTÁN: RECIBIMIENTO CON COLLARES DE FLORES, Y RESGUARDO DE AUTORIDADES   -

sábado, agosto 16, 2025

ANA Y JOBY SE UNEN PARA DESPLEGAR TAXIS AÉREOS EN ZONAS URBANAS DE JAPÓN -

viernes, agosto 15, 2025

CHILE Y HONG KONG FIRMAN ACUERDO PARA AMPLIAR VUELOS ENTRE AMBOS TERRITORIOS -

viernes, agosto 15, 2025

AREQUIPA, PIURA Y HUANUCO HERMOSAS REGIONES PERUANAS CELEBRAN SU ANIVERSARIO EL MISMO DÍA -

viernes, agosto 15, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

viernes, agosto 15, 2025

FRATERNA BIENVENIDAD DE ROTARY CLUB REAL ICA A NOAH WILLIAM JUUL PEDERSEN -

jueves, agosto 14, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AL VUELO… y cortitas N° 14

MOTUPE EN LA RUTA DEL PAPA. –El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la inclusión del Santuario de la Cruz de Chalpón en Motupe en la ruta turística del papa León XIV, con el propósito de promover el turismo y dar a conocer los principales lugares culturales y religiosos donde Robert Prevost desarrolló su labor evangelizadora en el departamento de Lambayeque, antes de convertirse en el primer sumo pontífice con nacionalidad peruana.

«CHISPA» PERUANA DE LEON XIV. – El Papa León XIV recordó al Perú con cardenales en el Vaticano con divertida broma: “Ahora hay 4.001 especies de papa”. “Perú es su patria”, afirmó el arzobispo de Rabat, Marruecos, Monseñor Cristóbal López Romero al recordar cómo el Sumo Pontífice compartía sus experiencias tras casi 40 años de historia en el país Yo considero que ha sido verdaderamente la persona ideal”, sostuvo. “Y además su carácter me convence mucho. Es tranquilo, sereno, discreto, dulce, humilde. O sea, una personalidad que apacigua, que no crea problemas”. Añadió que la forma en la que inició su pontificado genera confianza entre quienes lo rodean. AMEN…

“RUTA TURÍSTICA DEL PAPA LEÓN XIV”. –La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, anunció en Chiclayo la instalación de la mesa técnica de la “Ruta Turística del Papa León XIV”, una iniciativa que busca rendir homenaje al primer pontífice con nacionalidad peruana, Robert Prevost, el Papa León XIV, así como dar a conocer al mundo los lugares donde desarrolló su extraordinaria labor pastoral. La titular del Mincetur resaltó el impacto cultural, espiritual y económico de este proyecto, que tiene como punto de partida la región Lambayeque, donde el Papa desarrolló una intensa labor misionera. “Hoy damos un paso fundamental para consolidar una propuesta que no solo rescata la memoria y los pasos del Santo Padre en el Perú, sino que posiciona a Lambayeque como destino turístico de alto valor histórico y espiritual” … No hay nada que inventar… toda esta implementado en otros países y funcionando de maravilla… OREMOS PARA QUE ESTA MESA TECNICA FUNCIONE..

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. – Es tanta la contaminación ambiental en el mundo, que ahora las parejas ya no se besan, se dan respiración BOCA A BOCA… H.L.L

ODONTÓLOGO CON FALTA DE ÉTICA. – Siempre hemos creído que todos los que ejercen la medicina en cualquiera de sus especialidades, hacen un Juramento Hipocrático entre los cuales se encuentra “La Confidencialidad”: Respetar la privacidad del paciente y no revelar información personal, no obstante, algunos de estos profesionales por ganar un minuto de gloria declaran a quien quiera oírlos cosas privadas…  Nos preguntamos ¿Qué de trascendente tiene que a nuestro querido Papa LEÓN XIV   se la haya roto en tres oportunidades los dientes por comer Cuy hasta masticar los huesitos… No lo inventamos nosotros está publicado en todos los medios… FRAN-CA-MENTE… QUE VERGÜENZA… QUE FALTA DE ETICA Y PROFESIONALISMO…

POR FAVOR UN POCO MÁS DE TEMPLANZA. –No hay duda DIOS ama al pueblo peruano y del cielo nos cayó una Papa norteamericano, pero con nacionalidad peruana… y ahora están saliendo amigos compadres ahijados, y etc., etc., … Es evidente que si, su Santidad el Papa LEÓN XIV    ha tenido una estadía tan larga en nuestro  país, ha tenido las mismas necesidades de vida que tiene todo ser humano… pero basta ya de estar comentando tonterías que le gusta esto, que si le gustaba lo otro… en fin ahorita van a entrevistar al peluquero, al sastre, al zapatero, y a la caserita que le llevaba el pan…y hasta el gato… Por favor expresemos  nuestro cariño y alegría… Solo orando por el para que DIOS ilumine todo sus actos … PUES ESTAMOS VIVIENDO UNA EPOCA MUY DIFICIL…Y AMEN…

EL PAN CHUTA Y LEYENDA DEL NIÑO PANADERO. –Una leyenda local atribuye al Pan Chuta una historia mística. Se cuenta que un niño, conocido por su generosidad, recorría los hornos de Oropesa ayudando a los panaderos. Aunque vendía el pan, lo regalaba a otros niños en su camino. Cuando los panaderos le reclamaban el dinero, este aparecía milagrosamente. Tras su desaparición, se descubrió que la Virgen del Carmen lo llevaba en sus brazos, y desde entonces se le conoce como el «Niño Panadero». Esta historia no solo agrega un toque místico al pan, sino que también subraya la importancia cultural que tiene el Pan Chuta en la región. Ya saben amigos cuando vayan al cusco, NO DEJEN DE VISITAR OROPESA, Y LLEVARSE EL DELICIOSO PAN CHUTA QUE COMÍA EL INCA…

FAKE NEWS. – Cada periodista debe tener un Obispo para que le confirme la noticia …H.L.L.

Elena Tejera

Li. En Turismo Comunicación

Master en Turismo y Hotelería

 

 

F/ TuristamagazineDestinos

Deje un comentario


4 − = two