May 14, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL GOBIERNO DE GEORGIA RETIRA CANDIDATURA DE ZURAB POLOLIKASHVILI A LA OMT

​​ESPAÑA/14/05/2025.- Una decisión inesperada que reconfigura el panorama diplomático en torno a la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Gobierno de Georgia ha retirado oficialmente la candidatura de Zurab Pololikashvili para un nuevo mandato como Secretario General del organismo.

Según informó la Administración Gubernamental de Georgia a la agencia Interpressnews, Pololikashvili fue inicialmente nominado por el propio gobierno, pero la decisión fue modificada posteriormente. El anuncio, hecho público a menos de tres semanas de la elección prevista para el 30 de mayo, ha generado sorpresa entre los Estados miembros y los actores del sector turístico.

El Gobierno georgiano, que confirma ahora su apoyo a la candidata de Emiratos Árabes Unidos, Shaikha Al Nowais, afirma que ha retirado su propia candidatura previamente respaldada para ocupar el máximo cargo de la OMT. Hasta el momento, el propio Pololikashvili no ha hecho comentarios al respecto a los medios, según informó Radio Libertad.

Diversos analistas apuntan a posibles razones políticas detrás de este cambio de posición. Algunas versiones indican que podría haberse alcanzado un acuerdo estratégico con Emiratos Árabes Unidos a cambio de cooperación bilateral. Otras fuentes, no confirmadas oficialmente, sugieren que Rusia podría haber presionado al gobierno georgiano para frenar la continuidad de Pololikashvili, cuya gestión incluyó la suspensión de la Federación Rusa de la OMT tras la invasión de Ucrania en 2022.

Pololikashvili, al frente del organismo desde 2018 y reelegido en 2021, buscaba un tercer mandato que ha generado críticas en torno a la necesidad de alternancia, transparencia y reforma estatutaria en la OMT.

Con su retirada, la contienda queda principalmente entre dos aspirantes: Gloria Guevara Manzo, ex Ministra de Turismo de México, apoyada por diversos países de América Latina, Europa y África, quien centra su campaña en la transparencia, la integridad institucional y la defensa del multilateralismo equitativo, y Shaikha Al Nowais, tecnócrata emiratí vinculada al grupo ADNEC y con fuerte respaldo de los países del Golfo.

El Consejo Ejecutivo, compuesto por 35 Estados miembros, elegirá al próximo Secretario General mediante votación secreta, siendo necesarios al menos 18 votos para resultar electo. El resultado será sometido a ratificación en la próxima Asamblea General de la OMT.

Esta retirada, más allá de su impacto inmediato, abre un debate más profundo sobre el futuro de la OMT, la necesidad de reformar sus estructuras de gobierno y el papel que debe desempeñar el turismo en los grandes desafíos globales: sostenibilidad, equidad, cooperación digital y adaptación al cambio climático.

Mientras tanto, los focos permanecen sobre los próximos movimientos diplomáticos y sobre una figura ausente en la escena pública tras la decisión: Zurab Pololikashvili, cuya postura personal aún no ha sido comunicada.

F/TSTT Breaking News

Deje un comentario


7 × = twenty eight