September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA COCINA SUSTENTABLE COMO MOTOR DE CAMBIO EN HILTON

En honor al Día de la Tierra el 22 de Abril , Hilton destaca las iniciativas verdes que florecen en sus propiedades alrededor del mundo a través de huertos urbanos, jardines orgánicos y cultivos hidropónicos que impulsan una cocina sostenible y consciente. Estos espacios verdes no solo aportan ingredientes frescos y locales a los restaurantes de los hoteles, sino que también simbolizan el aprovechamiento responsable de los recursos y el bienestar de las comunidades locales.

Desde los techos cultivables del Conrad New York Downtown en alianza con Brooklyn Grange, hasta los jardines aromáticos de Hilton Bogota Corferias, pasando por el huerto hidropónico del Hilton Americas-Houston o el compostaje circular del Almenat Tapestry Collection by Hilton en São Paulo, los hoteles Hilton están transformando la hospitalidad en una experiencia más conectada con la tierra. En cada rincón, estas iniciativas reflejan cómo pequeños actos, como sembrar una semilla, pueden generar un impacto positivo y duradero en el planeta.

Un ecosistema culinario de cercanía

Almenat Tapestry Collection by Hilton

Además, el hotel cuenta con una zona de compostaje que transforma los residuos orgánicos en abono natural, utilizado tanto en su huerto como en todas las áreas verdes del hotel.

São Paulo, Brasil

En São Paulo, Almenat Tapestry Collection by Hilton ha integrado prácticas sostenibles en su propuesta culinaria de manera tangible y cotidiana. El 50% de los ingredientes utilizados en su restaurante principal se obtienen dentro de un radio de 15 kilómetros, apostando por una cocina de proximidad que reduce el impacto ambiental y promueve a los productores locales.  En ese mismo jardín crecen más de 12 tipos de especias, hojas y hierbas, que aportan frescura al 45% de los platos del restaurante, los desayunos y los jugos naturales. Una apuesta coherente y sustentable que demuestra cómo la gastronomía puede conectarse con la tierra de forma responsable.

Cosechando autenticidad

Hilton Bogotá

Bogotá, Colombia

Hilton Bogotá cuenta con un huerto orgánico que provee ingredientes frescos, cultivados localmente para los restaurantes de la cadena. Este espacio produce una variedad de hierbas y vegetales que permiten a los chefs crear platos que destacan sabores frescos y de origen local, mientras se reduce el impacto ambiental. La iniciativa forma parte del programa de sostenibilidad de la propiedad, enfocado en minimizar residuos, apoyar el abastecimiento local y enriquecer la experiencia del huésped con una auténtica gastronomía del huerto a la mesa.

Cultivo entre montañas

Hoy en día, el huerto es una fuente clave para los cócteles insignia del hotel, ya que aporta plantas y hierbas aromáticas como extractos para las bebidas que se sirven en eventos al aire libre, como bodas y celebraciones.

Hilton Bogota Corferias

Bogotá, Colombia

La terraza del Hilton Bogota Corferias no solo es un espacio relajante y cautivador con vistas a las hermosas montañas de la ciudad, también es el escenario donde cobra vida un gran proyecto de sostenibilidad. El huerto urbano, ubicado en la terraza del cuarto piso del hotel, nació de la visión del equipo culinario, quienes imaginaron un espacio donde pudieran sembrar y cosechar alimentos orgánicos para usar en los restaurantes del hotel. 

Cosechando sabor en Barra

“El huerto está presente en muchas de nuestras preparaciones diarias. Desde jugos verdes con col rizada hasta platos especiales como el ravioli con salsa de mantequilla y queso trufado, enriquecido con salvia fresca”, comenta Felipe Moreira, chef ejecutivo del hotel.

Hilton Barra Rio de Janeiro

Río de Janeiro, Brasil

Hilton Barra Rio de Janeiro ha transformado parte de su terraza verde y jardines en un huerto productivo, donde se cultivan vegetales y hierbas como col rizada, lechuga, pimientos, perejil, albahaca, orégano y romero. Este espacio no solo abastece a los restaurantes del hotel, Abelardo y AtRio, sino también al comedor del equipo. El huerto ofrece una amplia variedad de productos, entre ellos repollo, zanahoria, remolacha, rábano, papa, tomillo y salvia, todos utilizados en recetas que realzan los sabores locales con ingredientes frescos y de temporada.

Verde urbano con propósito

Conrad New York Downtown en alianza con Brooklyn Grange

Tomates, zucchini, calabacines amarillos y albahaca prosperan en la terraza, todos cultivados orgánicamente por la empresa líder en techos verdes del país.

 

Nueva York, Estados Unidos

Brooklyn Grange ha transformado el espacio de la terraza del Conrad New York Downtown, en una próspera granja urbana, marcando su primera operación en la terraza de un hotel.

Esta colaboración ofrece una oportunidad única para que los miembros del equipo del hotel participen diariamente como voluntarios en la cosecha y el cultivo, mientras que el excedente de productos se dona a Go!Healthy Children’s Aid, beneficiando a la comunidad local. Además, la granja propone una experiencia del huerto a la mesa en el restaurante del hotel, ATRIO. 

Innovación que florece

Hilton Americas-Houston

Estos ingredientes no solo aportan sabor y color a los platos del restaurante, sino que reflejan el compromiso con la sostenibilidad y la innovación gastronómica.

Houston, Estados Unidos

En el corazón de Houston, un innovador proyecto culinario cobra vida dentro del Hilton Americas-Houston: un huerto hidropónico que redefine la manera en que se cultivan y aprovechan los ingredientes frescos en un entorno urbano. Impulsado por el chef ejecutivo Ruffy Sulaiman, este sistema de cultivo sin suelo permite al equipo culinario producir alimentos durante todo el año, eliminando la dependencia de factores climáticos y reduciendo significativamente el uso de agua en comparación con métodos agrícolas tradicionales.

Entre los cultivos destacan diferentes tipos de lechugas, hojas de mostaza, caléndulas comestibles y aromáticas como el tomillo, todos cultivados con dedicación y precisión. 

F/Hilton

Deje un comentario


× four = 28