September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OBISPOS DE LA UE PIDEN UNIDAD Y SOLIDARIDAD CON UCRANIA EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE GEOPOLÍTICA

El aborto no puede ser considerado un derecho fundamental”, remarcó el P. Manuel Barrios Prieto, secretario general de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE). | Crédito: ALEXANDRE LALLEMAND / Unsplash.

Por Almudena Martínez-Bordiú*

UE/04/03/2025.-En el contexto de la creciente complejidad e incertidumbre geopolítica en torno a la paz en Ucrania, la presidencia de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE) emitió un comunicado el martes 4 de marzo expresando un firme apoyo a Ucrania.

Los obispos europeos manifiestan que “la lucha de Ucrania por la paz también será decisiva para el destino de Europa y del mundo”. Asimismo, enfatizan que “la lucha de Ucrania por la paz y la defensa de su integridad territorial no es sólo una lucha por su propio futuro” y que su desenlace “también será decisivo para el destino de todo el continente europeo y de un mundo libre y democrático”.

En un panorama geopolítico que los obispos de la Unión Europea describen como “complejo” y marcado por “la imprevisibilidad de las acciones emprendidas por algunos miembros de la comunidad internacional”, la presidencia de COMECE insta a la Unión Europea y a sus Estados miembros a mantenerse unidos en su compromiso de apoyar a Ucrania y a su pueblo.

Piden que se incluya a Ucrania en las negociaciones

“La invasión de Ucrania por parte de Rusia es una flagrante violación del derecho internacional. El uso de la fuerza para alterar las fronteras nacionales y los atroces actos cometidos contra la población civil no solo son injustificables, sino que exigen una consecuente búsqueda de justicia y rendición de cuentas”, señala el comunicado.

Según se detalla en una nota de prensa, los obispos también afirman que una paz integral, justa y duradera en Ucrania sólo puede lograrse mediante negociaciones, las cuales deben estar respaldadas por una fuerte solidaridad transatlántica y global, e incluir a Ucrania. “Para que sea sostenible y justa —afirman los obispos de la UE—, un futuro acuerdo de paz debe respetar plenamente el derecho internacional y estar sustentado por garantías de seguridad efectivas para evitar que el conflicto resurja”.

Además, la COMECE insta a la comunidad internacional a “seguir ayudando a Ucrania en la reconstrucción de la infraestructura destruida” y especifica que Rusia “debe participar adecuadamente en este esfuerzo”. También subraya que Ucrania es “la víctima en esta guerra y Rusia el agresor”, subrayando que cualquier intento de distorsionar la realidad de esta agresión debe ser “rechazado firmemente”.

En cuanto a la solicitud de Ucrania para unirse a la Unión Europea y las reformas internas emprendidas para lograr este objetivo, los obispos de la UE instan a la UE a “avanzar con el proceso de ampliación de manera oportuna y justa junto con otros países candidatos”.

La declaración concluye expresando la esperanza de que la Unión Europea “permanezca fiel a su vocación de ser una promesa de paz y un ancla de estabilidad para su vecindario y para el mundo”, particularmente en un momento en que se están redefiniendo los contornos de una nueva arquitectura de seguridad global.

Asimismo, Mons. Mariano Crociata, presidente de la COMECE, insistió en la necesidad de una paz justa y duradera en Ucrania y advirtió contra “un espectáculo vergonzoso” que falsamente retrata a la víctima como el agresor.

Esta es la respuesta de los obispos europeos después del tenso encuentro el pasado 28 de febrero entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. Durante la reunión televisada, Trump y el vicepresidente J.D. Vance reprocharon a Zelenski por su supuesta negativa a querer colaborar a favor de la paz e incluso de “jugar con la Tercera Guerra Mundial”. Donald Trump advirtió a Zelenski que retiraría el apoyo militar ruso a Ucrania, una amenaza que se ha materializado este martes.

*Soy graduada en Periodismo y Publicidad por la Universidad CEU San Pablo de Madrid. Especializada en información religiosa en España desde 2015. He sido corresponsal senior de ACI Prensa y EWTN Noticias en el Vaticano durante dos años y actualmente soy corresponsal de Europa con base en España.

Deje un comentario


− 5 = three