August 14, 2025

Noticias:

ADMINISTRACIÓN TRUMP SACARÁ A ESTADOS UNIDOS DE LA UNESCO A FINES DEL PRESENTE AÑO -

miércoles, agosto 13, 2025

NUNA RAYMI: RESTAURANTE EN CUSCO QUE RESCATA MÁS DE 400 PAPAS NATIVAS ES PREMIADO POR SU IMPACTO SOSTENIBLE -

miércoles, agosto 13, 2025

LATAM AIRLINES GROUP INAUGURA NUEVO LOUNGE EN LIMA -

martes, agosto 12, 2025

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ.

Los vehículos serán de color blanco y contarán con el logo “AeroDirecto” en azul y rojo, indicando el nombre de la ruta.

LIMA/PERU/23/02/2025.-En A partir del próximo 30 de marzo, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará sus operaciones, y los viajeros, trabajadores o ciudadanos en general podrán acceder al moderno terminal aéreo mediante el servicio de transporte público “AeroDirecto”, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

El servicio contará con cinco rutas que conectarán distintas zonas de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto. Los autobuses serán fáciles de identificar, ya que estarán pintados de color blanco y llevarán el logotipo y nombre de la ruta en ambos lados y en la parte frontal. Por ejemplo, los buses que partirán del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria llevarán la identificación “AeroDirecto Norte”, mientras que los que saldrán desde el cruce de las avenidas Cuba y Brasil estarán señalizados como “AeroDirecto Sur”.

Todos los buses “AeroDirecto” funcionarán a gas natural vehicular (GNV) o serán eléctricos, y contarán con una longitud superior a 8 metros. También tendrán una antigüedad menor a 10 años. Asimismo, estarán equipados con cámaras internas, paneles luminosos para el código de la ruta, así como sistemas de anuncios en alta voz para las paradas y de monitoreo en tiempo real.

Es importante señalar que los viajeros podrán llevar consigo solo mochila o equipaje de mano pequeñas sin restricciones. Para otro tipo de equipaje, se recomienda el uso de otros medios de transporte.

Desembarque dentro del aeropuerto

A diferencia de las actuales unidades de servicios públicos, los buses “AeroDirecto” llegarán directamente al interior del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Las áreas de embarque y desembarque estarán debidamente señalizadas. Además, los 57 paraderos establecidos a lo largo de las rutas contarán con personal de la ATU para brindar orientación a los pasajeros en puntos clave de conexión.

Puntos de partida de los “AeroDirecto”

  • Norte: Cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria.
  • Sur: Intersección de las avenidas República Domincana y Brasil.
  • Centro: Óvalo Dos de Mayo (cruce de las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola).
  • Quilca (Callao): Avenida Quilca.
  • Ventanilla: Óvalo La Playa (avenida Néstor Gambetta)

Con esta iniciativa, el MTC y la ATU buscan garantizar un acceso eficiente, moderno y seguro al nuevo terminal aéreo.

Deje un comentario


− 2 = one