September 17, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO

Lima/15/02/2025.-La Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR) expresa su profunda preocupación ante la propuesta legislativa que busca modificar diversas leyes y eliminar varios feriados nacionales, convirtiéndolos en fechas laborables en el sector público y privado.

En un comunicado dirigido al congresista Wilson Soto Palacios, nuestro presidente José Koechlin advirtió que esta medida podría afectar negativamente al sector, el cual es un pilar fundamental de la economía nacional. Además, resaltó la importancia de estas fechas al fomentar la unión y cohesión social: “Los feriados del 30 de agosto (Santa Rosa de Lima) y el 8 de octubre (Combate de Angamos) no solo son días clave para el desarrollo del turismo interno y la economía local, sino que también representan momentos de conmemoración histórica, cultural y religiosa”.

A su vez, el pronunciamiento recuerda los beneficios de la promoción del turismo en feriados, como el desplazamiento de turistas y el incremento del consumo en hoteles, restaurantes y demás servicios turísticos. “Eliminar todos estos días festivos podría reducir significativamente la afluencia, afectando a miles de pequeñas y medianas empresas que dependen de esta actividad para subsistir”, se lee.

En esa línea, la Cámara solicitó al Congreso reconsiderar esta propuesta y mantener dichos feriados como no laborables a nivel nacional, pues “un equilibrio entre la productividad, el fomento del turismo y la preservación patrimonial del Perú es posible y beneficioso para todos”.

Finalmente, reiteramos nuestro compromiso de diálogo y colaboración en la búsqueda de soluciones que promuevan la productividad y el bienestar tanto del sector turístico como de los trabajadores peruanos.

F/CANATUR

 

Deje un comentario


six − 4 =