March 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA «LOS GUARDIANES DE LA TUMBA DE CRISTO» LLEGA A MURCIA (ESPAÑA)

ESPAÑA/07/02/2025.-El próximo martes 11 de febrero de 2025, a las 16:30 horas, se inaugurará en los exteriores del Instituto Teológico de Murcia (ITM) la exposición fotográfica «Los Guardianes de la Tumba de Cristo». Esta muestra, patrocinada por la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y el ITM, ofrece una visión íntima de la vida cotidiana de los frailes franciscanos en Tierra Santa.

La exposición presenta una selección de 30 fotografías capturadas por Thomas Coex, fotógrafo de la agencia AFP, quien tuvo el privilegio de documentar momentos tanto públicos como privados de la comunidad franciscana. Es la primera vez que un fotoperiodista logra adentrarse en la vida interna de la Custodia de Tierra Santa, retratando desde las liturgias en el Santo Sepulcro hasta instantes de oración, trabajo y descanso de los frailes. (…)

La muestra ofrece un recorrido visual por la vida de los frailes, desde el inicio de su formación franciscana hasta sus últimos días en la enfermería del convento. A través de estas imágenes, el público podrá apreciar la dedicación y el compromiso de los franciscanos en su misión de custodiar los Santos Lugares y servir a las comunidades cristianas locales.(…)

Fray Toni Choucry, ecónomo de la Custodia de Tierra Santa, añadió: «Ahora que los peregrinos no pueden ir a Tierra Santa hemos querido traer la Tierra Santa aquí, a través de esta exposición fotográfica, que muestra toda una vida dedicada al servicio de los cristianos con cuatro objetivos principales: recuperar los santos lugares, que tan importantes son para la cristiandad, cuidar a las comunidades cristianas de la Iglesia madre de Jerusalén, crear colegios que permitan una convivencia pacífica entre las diferentes religiones y culturas, y acoger a los peregrinos y mostrarles la Tierra Santa acompañando su peregrinación. Espero que esta exposición sea un signo de solidaridad con los cristianos de Tierra Santa y los que sufren en todo el mundo».

La llegada de esta exposición a Murcia es una oportunidad única para que los murcianos y visitantes conozcan de cerca la labor de los franciscanos en Tierra Santa. La muestra estará abierta al público desde su inauguración el 11 de febrero hasta el mes de mayo de 2025, en los exteriores del Instituto Teológico de Murcia, ubicado en la Plaza Beato Andrés Hibernón, 3, 30001 Murcia.

La Comisaría de Tierra Santa invita a todos los interesados a asistir a la inauguración y a visitar la exposición durante su estancia en Murcia. Esta muestra no solo destaca la labor religiosa de los franciscanos, sino que también resalta su lado más humano y cercano, ofreciendo una perspectiva completa de su vida y misión en los lugares más sagrados para la cristiandad.

Para más información: comisariots@ofminmaculada.org

Deje un comentario


9 + = seventeen