October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ATENCIÓN, VIAJERO! CUSCO SUSPENDE INGRESO A LA LAGUNA HUMANTAY POR PELIGROS ANTE LLUVIAS

Medida es por 30 días y autoridades habilitan camino alterno

CUSCO/01/02/2025.-Autoridades regionales de Cusco determinaron suspender temporalmente el ingreso a la afamada laguna de Humantay por la ruta principal, ubicada al pie del nevado Salkantay, ante un inminente riesgo de deslizamientos y desprendimientos a causa de las lluvias intensas que se registran en los últimos días en dicha zona.

Especialistas de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) confirmaron que se realizó una visita de campo al sector “Balcompata” del distrito de Mollepata, provincia cusqueña de Anta, y evidenció el peligro e inseguridad para el paso de turistas y pobladores.

La suspensión es por 30 días, debido a algunos tramos de esta zona evidencian amenaza de desprendimiento por grietas considerables, la tierra húmeda y deslizamientos de tierra en algunos sectores, por donde diariamente atraviesan delegaciones de visitantes.

Esta visita que contó con la participación de autoridades locales y representantes de la Oficina de Gestión de Riesgos de Desastres y Seguridad (OGRDS) de la municipalidad de Mollepata, también dispuso hacer uso de caminos peatonales alternos habilitados para los visitantes.

Rosendo Baca Palomino, titular de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur) de Cusco, informó a la Agencia Andina, que se están tomando las acciones que corresponden, por la seguridad de los usuarios de esta ruta “se están desarrollando evaluaciones más técnicas con la OGRDS del Gobierno Regional, tenemos un equipo técnico y especialistas”.Preliminarmente, para no afectar a los cerca de 1,500 visitantes que se dirigen a Humantay, el gerente mencionó que se opta por una ruta alterna que incrementa el tiempo de viaje en unos diez minutos “se está autorizando la limpieza y habilitación”, indicó.

Por último, exhortó a prestadores de servicios turísticos, operadores, a cumplir estrictamente con las recomendaciones de seguridad, tomar las precauciones necesarias para evitar emergencias, no obstante, serían responsables de posibles accidentes o la exposición al peligro de los turistas.

“No se puede poner por delante de la actividad comercial la seguridad de los visitantes. La seguridad de los turistas la estamos trabajando como política regional, en la atención, emergencias, ha pasado en Vinicunca, en Sacsayhuamán, en Machu Picchu en el acceso terrestre, estamos en capacitaciones”, expresó.

 Andina:ANDINA/Difusión

Deje un comentario


8 × = thirty two