May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR INAUGURA GRAN OBRA TURÍSTICA EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHAN CHAN

LA LIBERTAD/PERU/30/11/2024.- 2024.- Inauguran una gran obra turística que permitirá mejorar la experiencia turística de los visitantes al Complejo Arqueológico Chan Chan, en la región La Libertad. Con esta inauguración, se pone de manifiesto la firme voluntad del sector de potenciar el turismo a nivel nacional, adoptando acciones concretas para incrementar el flujo de turistas nacionales y extranjeros.

 En un área de más de 23 mil hectáreas, se intervino  con trabajos de remodelación de cobertura para la protección de sitios arqueológicos en la zona de la plaza ceremonial, corredor de aves, plaza de altarcillo y zona de funerarias. Además, se ha construido un acceso peatonal a dicho complejo desde el Museo de Sitio de Chan Chan.

Igualmente, se ha realizado el mejoramiento del parador turístico y las zonas de descanso, además de la habilitación de las plazas y corredores del anexo norte, que es el nuevo acceso al conjunto amurallado Nik An.

Cabe indicar que es una obra muy completa, que ha incluido, también, la construcción de un mirador turístico, una caseta de información y una zona de estacionamiento, además de mejorarse la vía de acceso vehicular, instalarse iluminación con paneles solares y adquirirse señalización turística de interpretación.

Chan Chan fue el principal centro del reino Chimú y es la ciudad prehispánica de barro más grande de América; estaba conformada por calles, murallas y templos piramidales.

“De acuerdo con las estimaciones, estas mejoras podrán beneficiar, en los próximos diez años, a cerca de 614 554 turistas. Ese es el impacto inicial de esta inversión, a lo que se sumará su contribución a dinamizar y fortalecer el turismo regional y local”. Con ello, los visitantes nacionales y extranjeros podrán realizar sus recorridos a través de este recinto con mejor accesibilidad, el cual cuenta con la máxima distinción turística en el Perú: la Jerarquía 4.

SOBRE CHAN CHAN

Chan Chan fue el principal centro del reino Chimú y es la ciudad prehispánica de barro más grande de América; estaba conformada por calles, murallas y templos piramidales. Aún se pueden apreciar sus majestuosos muros decorados con relieves de figuras geométricas y seres zoomorfos. Cuenta con un museo de sitio y fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Cuenta también, con la Jerarquía 4; de esta forma, el recinto norteño se suma a los otros destinos nacionales que también gozan de este reconocimiento, como lo son el Santuario Histórico Bosque de Pómac (Lambayeque) la Ciudad Sagrada de Caral (Lima), Parque Arqueológico de Machu Picchu (Cusco), río Amazonas (Loreto), Reserva Nacional del Titicaca (Puno), Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa (Ica), Centro Histórico y Valle del Colca (Arequipa), entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

 

Deje un comentario


seven × 9 =