October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU “MEJOR DESTINO CULINARIO DEL MUNDO”

Más de 175 mil turistas extranjeros llegan para hacer turismo gastronómico

En la experiencia gastronómica, valoran la inclusión de clases de cocina, la proximidad turística, el entretenimiento cultural y la oferta de bebidas a base de pisco.

LIMA/PERU/28/11/2024.-.- Por décimo segunda (12°) vez Perú ha sido elegido como “Mejor destino culinario del mundo”, en los World Travel Awards 2024, una competencia internacional en la que también participaron países que destacan por su gastronomía como México, Italia y Japón, además de Argentina y Colombia.

La gastronomía peruana se distingue por su rica historia, la fusión de diversas culturas y sus condiciones climáticas excepcionales, que favorecen el cultivo de ingredientes únicos. Esta combinación transforma la cocina peruana en una experiencia culinaria inolvidable, más allá de la simple degustación.

Además, los superalimentos peruanos, base de muchas recetas tradicionales, están ganando popularidad globalmente. Las condiciones geográficas de Perú permiten el cultivo de estos productos, lo que resalta aún más la riqueza y diversidad de su gastronomía.

Hasta agosto 2024, se han alcanzado USD 12 089 millones en exportaciones no tradicionales, encabezando la lista los superalimentos como las paltas frescas (USD 1 161 millones), los arándanos frescos (USD 546 millones), las uvas frescas (USD  499 millones) el cacao en grano, entero o molido (USD 496 millones).

Restaurante en Cusco

Perfil del turista gastronómico que visita Perú

Los turistas extranjeros perciben a la gastronomía peruana como auténtica y tradicional, valorando especialmente sus ingredientes naturales y orgánicos, el uso de productos de temporada y la creatividad en la mezcla de sabores.

Para enriquecer aún más la experiencia gastronómica, destacan la importancia de ofrecer clases de cocina, proximidad a lugares turísticos, entretenimiento como shows culturales y, por supuesto, la oferta de bebidas a base de pisco.

Según estudios realizados por PROMPERÚ, en el 2023 llegaron al Perú, por el aeropuerto Jorge Chávez, 175 049 vacacionistas extranjeros que tuvieron entre sus motivaciones probar la gastronomía peruana de los cuales el 61% provienen de Latinoamérica, principalmente Chile.

Turistas y platos típicos de la selva en el distrito de San Antonio de Cumbaza

Del total de visitantes extranjeros el 54% son millennials y gastan un aproximado de USD 1237 durante su visita al Perú, USD 196 más que el turista promedio. Además, entre los destinos favoritos están principalmente, Lima, Cusco e Ica, lugares en los que permanecen en promedio 10 noches.

Es importante mencionar que según la World Food Travel Association, principal autoridad en turismo gastronómico, este sector genera un impacto económico anual de US$150 mil millones a nivel mundial (estimación pre-pandemia).

F/ PROMPERU

Deje un comentario


+ 8 = eleven