September 19, 2025

Noticias:

¿HAGAMOS QUE AMÉRICA VUELVA A ESTAR DE MODA? -

jueves, septiembre 18, 2025

CUSCO SE CONSOLIDA COMO DESTINO DE LUJO PARA EVENTOS INTERNACIONALES -

jueves, septiembre 18, 2025

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ARGENTINA AÑADE A MÉXICO A LA LISTA DE PAÍSES DE CIELOS ABIERTOS

ARGENTINA/07/11/2024.-A partir del  01 de Noviembre, México se suma a la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Argentino, mediante la firma de un Memorando de Entendimiento, convirtiéndose en el noveno país en participar de esta medida que promueve las herramientas necesarias para aumentar las frecuencias de vuelos entre ambos países, potenciar el turismo y atraer inversiones en el sector.

Con la firma de este Memorando, se pasa de un sistema de frecuencias restringidas con un máximo de 14 vuelos semanales y 2 frecuencias en vuelos de carga exclusiva, a un sistema en que las líneas aéreas van a poder decidir la cantidad de frecuencias que deseen volar, de acuerdo a las condiciones del mercado y la época del año, potenciando la competitividad del sector.

Cabe destacar que la política de Cielos Abiertos, se suma a la desregulación del sector aéreo, medidas impulsadas por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Además, se elimina la restricción en la cantidad de vuelos no regulares de carga y se permite realizarlos con “séptima libertad del aire”, es decir, sin que comiencen ni terminen en el país de origen. Por ejemplo, una aerolínea mexicana podría ahora operar una ruta que despegue en Miami y aterrice en Buenos Aires.

También, se van a optimizar los servicios, al ampliarse la posibilidad de acordar convenios de código compartido con líneas aéreas de terceros países, y se acuerda trabajar en conjunto para que los trámites sean más rápidos y eficientes para las líneas aéreas de ambos países, a los fines de no obstaculizar con impedimentos burocráticos la prestación de los servicios.

De esta forma ya son nueve los países con los que se firmó este tipo de acuerdo: México, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Panamá y Canadá.

La medida se oficializó con la firma del Secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta y del Dr. Miguel Enrique Vallin Osuna, Director General de la Agencia Federal de Aviación Civil de México.

También participaron de la firma la Embajadora de los Estados Unidos Mexicanos en Argentina, Lilia Eugenia Rossbach Suárez; el Embajador Héctor Marcelo Cima, Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería Argentina; y la Embajadora de la República Argentina en México, María Gabriela Quinteros.

Estuvieron presentes el Dr. Hernán Adrián Gómez, subsecretario de Transporte Aéreo, la Dra. Julia Cordero, interventora de la ANAC y otros representantes del sector aéreo.

F/ Gobierno Argentino

 

Deje un comentario


+ four = 8