October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OCTOBER BIG DAY 2024: PERÚ LISTO PARA REVALIDAR SU TÍTULO DE LIDER EN OBSERVACIÓN DE AVES

El Perú es uno de los países top para la observación de aves debido a la gran diversidad de especies que se encuentran en nuestro país.

 PERU/10/10/2024.-El Perú se prepara para revalidar el título de líder mundial en observación de aves durante el “October Big Day 2024”, un gran evento de nivel global que se llevará a cabo este sábado 12 de octubre.

Esta es uno de las más grandes competencias de avistamiento de aves en el mundo y está en nosotros que el Perú sea nuevamente el vencedor. En el 2023, logramos obtener el primer lugar a nivel mundial de especies de aves registradas con un total de 1, 384 especies, es decir 251 especies más a comparación de lo registrado el año anterior en el mismo evento”.

Las regiones que lograron el mayor registro fueron: Cusco (551); Loreto (549); San Martín (475); Madre de Dios (459); Pasco (284); Cajamarca (259); Lima (209); Piura (203); Amazonas (172) y Tumbes (133).

“Desde los inicios del October Big Day, en el 2018, el Perú siempre ha participado y logado importantes posiciones. Gracias al aporte de sus científicos y observadores de aves, estamos posicionado en el TOP 3 de países con mayores registros.

¿Cómo participar?

El October Big Day es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), cuyo objetivo es registrar durante 24 horas todas las especies de aves posibles de cada país. Para ello, se debe subir dicha información a la plataforma  eBird  (https://ebird.org/news/ebirdwelcome)

Con esa información se busca conocer acerca de la diversidad de aves que existe, su distribución e identificar sitios prioritarios de observación. Además, generar conciencia sobre la diversidad de aves que existe en el planeta.  Por ello, reúne a expertos y aficionados a esta actividad.

En el caso del Perú se ha definido tres rutas de aves para realizar el avistamiento:

La Ruta del Sur abarca zonas como Abra Málaga, la carretera al Manu, el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional de Tambopata.

La Ruta del Centro incluye lugares como Santa Eulalia, el Lago Junín, la zona de Huánuco y la carretera de Huánuco a Satipo.

La Ruta del Norte se extiende desde Lambayeque hasta Tarapoto por la vía IIRSA Norte y la carretera Pedro Ruíz – Cajamarca, destacando sitios como Abra Patricia, Moyobamba, Leymebamba, el Valle del Utcubamba, el Valle del Marañón y los bosques secos de Lambayeque.

Sobre el aviturismo

El aviturismo es una actividad que viene creciendo a nivel mundial. Nuestro país es uno de los países con mayor diversidad de aves, cuenta actualmente con 1 869 especies confirmadas, siendo 118 de estas especies endémicas, es decir que solo se encuentran en el ámbito nacional.

Las regiones de Cusco, San Martín, Junín, Huánuco y Amazonas cuentan con la mayor diversidad de especies registradas hasta el momento en la plataforma eBird

Deje un comentario


four − 1 =