May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OCTOBER BIG DAY 2024: PERÚ LISTO PARA REVALIDAR SU TÍTULO DE LIDER EN OBSERVACIÓN DE AVES

El Perú es uno de los países top para la observación de aves debido a la gran diversidad de especies que se encuentran en nuestro país.

 PERU/10/10/2024.-El Perú se prepara para revalidar el título de líder mundial en observación de aves durante el “October Big Day 2024”, un gran evento de nivel global que se llevará a cabo este sábado 12 de octubre.

Esta es uno de las más grandes competencias de avistamiento de aves en el mundo y está en nosotros que el Perú sea nuevamente el vencedor. En el 2023, logramos obtener el primer lugar a nivel mundial de especies de aves registradas con un total de 1, 384 especies, es decir 251 especies más a comparación de lo registrado el año anterior en el mismo evento”.

Las regiones que lograron el mayor registro fueron: Cusco (551); Loreto (549); San Martín (475); Madre de Dios (459); Pasco (284); Cajamarca (259); Lima (209); Piura (203); Amazonas (172) y Tumbes (133).

“Desde los inicios del October Big Day, en el 2018, el Perú siempre ha participado y logado importantes posiciones. Gracias al aporte de sus científicos y observadores de aves, estamos posicionado en el TOP 3 de países con mayores registros.

¿Cómo participar?

El October Big Day es una iniciativa del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell (Estados Unidos), cuyo objetivo es registrar durante 24 horas todas las especies de aves posibles de cada país. Para ello, se debe subir dicha información a la plataforma  eBird  (https://ebird.org/news/ebirdwelcome)

Con esa información se busca conocer acerca de la diversidad de aves que existe, su distribución e identificar sitios prioritarios de observación. Además, generar conciencia sobre la diversidad de aves que existe en el planeta.  Por ello, reúne a expertos y aficionados a esta actividad.

En el caso del Perú se ha definido tres rutas de aves para realizar el avistamiento:

La Ruta del Sur abarca zonas como Abra Málaga, la carretera al Manu, el Parque Nacional del Manu y la Reserva Nacional de Tambopata.

La Ruta del Centro incluye lugares como Santa Eulalia, el Lago Junín, la zona de Huánuco y la carretera de Huánuco a Satipo.

La Ruta del Norte se extiende desde Lambayeque hasta Tarapoto por la vía IIRSA Norte y la carretera Pedro Ruíz – Cajamarca, destacando sitios como Abra Patricia, Moyobamba, Leymebamba, el Valle del Utcubamba, el Valle del Marañón y los bosques secos de Lambayeque.

Sobre el aviturismo

El aviturismo es una actividad que viene creciendo a nivel mundial. Nuestro país es uno de los países con mayor diversidad de aves, cuenta actualmente con 1 869 especies confirmadas, siendo 118 de estas especies endémicas, es decir que solo se encuentran en el ámbito nacional.

Las regiones de Cusco, San Martín, Junín, Huánuco y Amazonas cuentan con la mayor diversidad de especies registradas hasta el momento en la plataforma eBird

Deje un comentario


+ six = 15