October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GIRA MUNDIAL DEL MUSEO NACIONAL DE LA EMIGRACIÓN ITALIANA DE GÉNOVA

Llega a Lima «MEI Experience Room», la experiencia multimedia inmersiva sobre la emigración italiana

LIMA/03/10/2024.- 2024 – Inaugurada el pasado mes de marzo en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires y prorrogada dos veces, alcanzando la cifra récord de 60.000 visitantes en solo 80 días, llegó a Lima el 1 de octubre «MEI Experience Room  – Mis raíces están aquí», la experiencia multimedia inmersiva sobre la emigración italiana concebida y creada por la Fundación MEI – Museo Nacional de la Emigración Italiana – con motivo de la gira mundial del Buque Escuela Amerigo Vespucci y con la curaduría de ETT, empresa genovesa del Grupo SCAI, que diseña y produce instalaciones multimedia para la cultura, el turismo y los eventos a nivel internacional. Además de algunos integrantes de la comunidad ítalo-peruana, la inauguración contará con la asistencia de: Massimiliano Mazzanti, embajador de Italia en el Perú, Paolo Masini, presidente de la Fundación MEI y promotor de la «MEI Experience Room», Silvia Vallini, directora del Instituto Italiano de Cultura de Lima, y una delegación parlamentaria presidida por el Presidente de la Liga de Amistad Italia-Perú, diputado Manfred Schullian, el Senador Mario Borghese y el Diputado Fabio Porta, ambos elegidos en la Sección América del Sur, y el Diputado Ciro Maschio, Presidente de la Segunda Comisión Justicia en la Cámara.

MEI Experience Room es una cabina inmersiva que, a través de múltiples proyecciones a lo ancho de toda la pared, relata el vínculo que los flujos migratorios han creado entre Italia y América del Sur, permitiendo el desarrollo de diferentes contenidos audiovisuales en cada etapa en relación con el país involucrado, con peculiaridades, historias y características específicas de ese territorio.

El proyecto MEI Experience tiene la ambición de seguir las diversas paradas del navío Vespucci para promover y profundizar la historia de la emigración italiana en varios países, pero no solo eso. Su objetivo es ser una sala inmersiva disponible para todo el Sistema País y, al mismo tiempo, ofrecer visibilidad a las numerosas empresas italianas presentes en los distintos países, que representan una verdadera tarjeta de visita del Made in Italy de profesionalidad y, a la vez, una fuerza impulsora para el empleo.

La parada peruana, realizada gracias a los aportes de la Embajada de Italia en el Perú, el Instituto Italiano de Cultura de Lima y la Región de Liguria – Consejería de Turismo, coincide con las celebraciones por el bicentenario del nacimiento de Antonio Raimondi, el célebre científico y explorador italiano, que estuvo en Perú en la segunda mitad del siglo XIX y que ha sido protagonista de diversas iniciativas emprendidas en la escena cultural de Lima, entre ellas la exposición documental inaugurada en el Instituto Italiano de Cultura el pasado 19 de septiembre. Y es precisamente Antonio Raimondi una de las figuras principales de la narración de la Experiencia MEI peruana

A través de cuatro videos se narra la historia de la emigración italiana al Perú, en la que se estima que 1,500,000 peruanos, el 6% de la población, tiene rastros de ascendencia italiana y que el 80% de ella está formada por descendientes de antepasados ligures. La sala inmersiva se instalará dentro del Instituto Italiano de Cultura y estará abierta hasta el 14 de diciembre de 2024.

Deje un comentario


four × 5 =