July 2, 2025

Noticias:

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

INDIGNACIÓN ANTE PUBLICACIÓN INTERNACIONAL QUE DESACREDITA A MACHU PICCHU -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

27  DE SETIEMBRE DIA MUNDIAL DEL TURISMO ENFOQUE PANORAMICO

“El  27 se Setiembre se celebra el Día Mundial del Turismo y fue decido  así por la  Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo en  Torremolinos  en 1979  que   «decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980, fecha elegida por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: “el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de Septiembre de 1970».​

Cuando se habla de turismo, lo primero en que pensamos es en viajes, en recreación y divertimento, sin embargo no pensamos en los millones de seres que se benefician con el trabajo que realizan para que Uds. amigos lectores disfruten de la mejor manera esa ilusión, ese sueño tan anhelado de visitar tal o cual destino, porque eso es el turismo una actividad económica/social que realiza sus sueños, razón por la cual al turismo se le conoce asimismo como «la Industria de los Sueños…»

Con  mucha razón y dado el alcance del desarrollo tanto económico /social que significa para los pueblos  el “turismo”  o “fenómeno turístico” por la cantidad fabulosas de billones  de Dólares o Euros  que genera según donde se desarrolle ,  así como la  empleabilidad y beneficios  que aporta a los países que han sabido gestionarlo… porque es así,  el turismo es un recurso infinito al que hay que saber “gestionar” para hacerlo sustentable…Y no dejarlo en manos de “indocumentados especialistas” que son capaces de promocionar sus playas,  POR EJEMPLO en Ipanema en RÍO DE JANEIRO…

No obstante centrémonos en este fabuloso movimiento de personas -si fabuloso – por lo que significa en el desarrollo de los pueblos de economías emergentes, y después de la desgracia que significó el COVID con todas sus restricciones y temores, en cuanto tuvieron la libertad de movimiento las personas se lanzaron a viajar, porque se recordará siempre que hubo  un antes y un después de  este malhadado virus que enlutó  de una u otra forma a millones de personas en el mundo…

  Según el informe de la OMT el turismo en muchos países sobre todo en el lado de Asia, Medio  Oriente y Europa  ha demostrado un crecimiento espectacular y muchos han superado las cifras de llegada de turistas  en comparación con las estadísticas del 2019. Suerte para  esos países pues seguro esta actividad económica y social está administrada y promocionada por profesionales competentes, lamentablemente en nuestro querido país PERÚ  este 2024 no llegaremos ni siquiera a las cifras de pre pandemia…

 El “turismo”, repetimos  es una actividad económica, social  y transversal, donde todas las actividades están involucradas, y todos los habitantes de cada destino turístico  son favorecidos, no es de regalo que uno de los postulados de la OMT diga “El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para comunidad…y el mundo entero,” “Y que en algún  lugar hay un turista para Ud.”, el turismo es la actividad con mayor oportunidad para generar  un crecimiento inclusivo, con la oportunidad de ir más allá de las estadísticas.

 En julio de 2024, el turismo internacional recuperó el 96% de los niveles registrados antes de la pandemia, a lo que contribuyó la fuerte demanda en Europa y la reapertura de los mercados en Asia y el Pacífico

La OMT ha identificado las inversiones como una de las prioridades clave para la recuperación del turismo y su futuro crecimiento y desarrollo, destaca además la necesidad de inversiones mejor orientadas a las personas, a proteger el medio ambiente y a la prosperidad. Es el momento de soluciones nuevas e innovadoras y no solo de las inversiones tradicionales que promueven y apuntalan el crecimiento económico y la productividad sino de crear nuevas estrategias poniendo en valor nuevos segmentos de turismo sin olvidar por cierto  el turismo cultural que será muy apreciado  por la gran masa de turistas chinos que se desplazarán por el mundo.

De acuerdo al último número del Barómetro de la OMT, “unos 790 millones de turistas viajaron a nivel internacional los primeros siete meses de 2024, aproximadamente un 11% más que en 2023 y solo un 4% menos que en 2019. Los datos muestran un buen comienzo este año, seguido de un segundo trimestre más modesto. Los resultados están en consonancia con las proyecciones de la OMT de la plena recuperación de las llegadas internacionales en 2024, a pesar de los riesgos económicos y geopolíticos actuales”.

Nos sentimos muy  reanimados por este Aniversario del DÍA MUNDIAL DEL TURISMO… puesto que pese a la gran resiliencia que ha demostrado esta actividad económica y social, pasara  todavía un tiempo para encontrar el equilibrio  tanto ambiental, económico y psicológico que requiere este movimiento que involucra a todas las sociedades del mundo…

! FELIZ DÍA MUNDIAL DEL TURISMO ¡

Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicadora Social

Deje un comentario


4 + one =