October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA REGIÓN HUANCAVELICA CONTARÁ PRONTO CON SU PRIMER AEROPUERTO

HUANCAVELICA/PERU/16/08/2024.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado que en agosto se lanzará el concurso para la elaboración del estudio de preinversión del aeropuerto, con un presupuesto asignado de S/ 1.8 millones, marcando un paso crucial en el desarrollo de la infraestructura regional y potenciando el turismo y el comercio local.

“Hemos continuado con este proyecto y para el próximo agosto iniciamos la convocatoria del estudio de preinversión. Este proyecto se suma a la modernización del tren Huancayo – Huancavelica, que se adjudicará en setiembre”, precisó el titular del MTC.

Esta región es la única del Perú sin aeropuerto y, desde su fundación en 1571, podría finalmente contar con uno, lo que facilitaría el acceso a su belleza geográfica. Además de su atractivo natural, Huancavelica es una zona estratégica para la explotación minera.

¿Cómo será el primer aeropuerto de Huancavelica?

En enero de 2021, el Gobierno Regional de Huancavelica aprobó el perfil técnico del proyecto del aeropuerto, registrándolo y declarándolo viable ante el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, con una inversión estimada de S/736.467.429. Se anunció que la pista de aterrizaje tendrá una extensión de más de 3.000 metros, y se espera que el proceso de selección de contratistas termine en 2025, para comenzar la construcción y tener la pista lista para 2026.

El estudio, según el Gobierno Regional de Huancavelica, contempla la construcción de plataformas de viraje y estacionamiento de aeronaves, franja de pista, calles de rodaje, helipuerto, un sistema de drenaje para la pista, señalización horizontal y vertical, calles de rodaje así como un cuartel para el servicio de salvamento y extinción de incendios (SEI) y vehículos contra incendios.

Además, el proyecto incluye la edificación de una torre de control (TWR), una estación meteorológica automática tipo AWOS, un edificio terminal de pasajeros, una playa de estacionamiento vehicular, un almacén de carga, un hangar para mantenimiento aeronáutico, una subestación eléctrica, bloques sanitarios y de servicios, un cerco perimétrico, un sistema de comunicaciones aeronáuticas, y equipos y mobiliario para la torre y la terminal de pasajeros, entre otros componentes. (…)

Deje un comentario


3 + = seven