May 2, 2025

Noticias:

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ INICIARÁ MARCHA BLANCA DESDE EL 15 DE MAYO -

jueves, mayo 1, 2025

SE REVELAN LOS GANADORES DE LOS PRIORITY PASS EXCELLENCE AWARDS 2025 -

jueves, mayo 1, 2025

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA REGIÓN HUANCAVELICA CONTARÁ PRONTO CON SU PRIMER AEROPUERTO

HUANCAVELICA/PERU/16/08/2024.- El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha anunciado que en agosto se lanzará el concurso para la elaboración del estudio de preinversión del aeropuerto, con un presupuesto asignado de S/ 1.8 millones, marcando un paso crucial en el desarrollo de la infraestructura regional y potenciando el turismo y el comercio local.

“Hemos continuado con este proyecto y para el próximo agosto iniciamos la convocatoria del estudio de preinversión. Este proyecto se suma a la modernización del tren Huancayo – Huancavelica, que se adjudicará en setiembre”, precisó el titular del MTC.

Esta región es la única del Perú sin aeropuerto y, desde su fundación en 1571, podría finalmente contar con uno, lo que facilitaría el acceso a su belleza geográfica. Además de su atractivo natural, Huancavelica es una zona estratégica para la explotación minera.

¿Cómo será el primer aeropuerto de Huancavelica?

En enero de 2021, el Gobierno Regional de Huancavelica aprobó el perfil técnico del proyecto del aeropuerto, registrándolo y declarándolo viable ante el Banco de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, con una inversión estimada de S/736.467.429. Se anunció que la pista de aterrizaje tendrá una extensión de más de 3.000 metros, y se espera que el proceso de selección de contratistas termine en 2025, para comenzar la construcción y tener la pista lista para 2026.

El estudio, según el Gobierno Regional de Huancavelica, contempla la construcción de plataformas de viraje y estacionamiento de aeronaves, franja de pista, calles de rodaje, helipuerto, un sistema de drenaje para la pista, señalización horizontal y vertical, calles de rodaje así como un cuartel para el servicio de salvamento y extinción de incendios (SEI) y vehículos contra incendios.

Además, el proyecto incluye la edificación de una torre de control (TWR), una estación meteorológica automática tipo AWOS, un edificio terminal de pasajeros, una playa de estacionamiento vehicular, un almacén de carga, un hangar para mantenimiento aeronáutico, una subestación eléctrica, bloques sanitarios y de servicios, un cerco perimétrico, un sistema de comunicaciones aeronáuticas, y equipos y mobiliario para la torre y la terminal de pasajeros, entre otros componentes. (…)

Deje un comentario


+ 1 = eight