September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FIESTAS PATRIAS EN EL CORAZÓN

Por. Mg. Elena Tejera*

Los peruano hemos celebrado nuestra fiestas patrias, plenos de entusiasmo y amor patriótico por esta tierra bendita y generosa que nos vio nacer, y como cada persona es un mundo según el refrán popular, cada uno lo celebra a su manera, de acuerdo a sus convicciones, estatus económico y procedencia .

 El Perú  cuenta con un territorio muy extenso es el tercer país más grande de la región sudamericana,  se divide en tres regiones naturales, costa, sierra, y selva, por lo tanto el morador de la costa siente y piensa completamente diferente al poblador de las otras regiones y son diferentes en  usos y costumbres.

 Valga esta pequeña introducción para comentarles acerca de cómo se siente  y se viven las fiestas patrias. En  estos días de fiestas  se mueve mucho el turismo interno, se ofertan opciones para todos los gustos y bolsillos,  además se organizan muchas actividades lúdicas auspiciadas por  las municipalidades o gobiernos regionales. Así tenemos  una actividad muy esperada organizada por la Municipalidad de Lima que atrae a  miles de pobladores y turistas, nos referimos a la ya tradicional degustación del pisco, nuestra bebida nacional, que aunque Uds. no lo crean en un mecanismo muy peruano, de la pileta famosa de la Plaza Principal y  coronada con el Ángel de la Fama,   empieza a surtir  litros y más litros de pisco lo que   convoca a miles de  peruanos y turistas que disfrutan de nuestra deliciosa bebida nacional.

 

Plaza de Armas y la escultura que se encuentra en la parte superior de la pileta diseñada por Pedro de Noguera inaugurada en 1651. En 1900 se ordena arreglar la plaza y la pileta, en el que involuntariamente la escultura cae y se rompe, perdiéndose, hasta que en 1997 se Vuelve a poner una réplica que es la que está encima de la pileta hasta hoy en día.

Una seña de identidad turística esta actividad de la degustación de nuestra bebida nacional

Todo ello acompañado de shows artísticos y representaciones de personajes vestidos a la usanza de la romántica Lima colonial que se fue…

 No obstante lo más importante para el pueblo que atrae desde muy temprano en  la madrugada del día 29 de julio, es el desfile  cívico militar que  se desarrolla en la  Av. Brasil que atraviesa los distritos de Breña, Jesús María, Pueblo Libre y Magdalena del Mar, es un espectáculo cargado de simbolismo y orgullo nacional. Cada paso, cada agrupación, es un tributo a la historia y a los valores que han forjado la identidad del país. Bajo   la mirada atenta de miles de espectadores, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina de Guerra y la Policía Nacional desfilan con marcialidad, asimismo  agrupaciones de ex comandos de las fuerzas armadas, bomberos, agrupaciones escolares… etc. que despierta el fervor patriótico de perro pericote y gato, allí no hay tendencias políticas, en ese momento todos nos sentimos identificados con nuestras fuerzas armadas… y nos emocionamos más aún  cuando vemos desfilar,  a estos héroes de cuatro patas, los perros de rescate o los  llamados perros policías que son entrenados para cumplir misiones especificas…

Igualmente los vendedores ambulantes son parte de esta tradicional fiesta y allí le ofrecen desde una manzana caramelizada hasta un suculento arroz con pollo con su consabida papa a la huancaína… café caliente, emolientes de toda clase de hierbas a las que estamos acostumbrados los peruanos para calentar el cuerpo, porque, por si no lo sabe estamos en pleno invierno con temperaturas muy bajas para nosotros…

Ambulante ofreciendo delicioso chicharon de calamar y la reconstituyente y picante «leche de tigre»

En  fin lo más importante de toda esta fiesta es que los pobladores de la sierra y la selva se desplazan desde sus lugares de origen para VER EL MAR…si el mar que muchos no lo han visto nunca y ver desfilar a sus Fuerzas Armadas y muchos  aplauden frenéticamente al hijo, sobrino, papá, o amigo que  pertenece alguna institución militar y que desfila orgulloso representando a  su regimiento… No realmente  es muy emotivo observar a través de la TV,  como los asistentes madrugan para  ubicarse en el mejor lugar para no perderse nada  y estamos hablando de cerca de 40 cuadras…

Punto y aparte es el paso de las delegaciones extranjeras invitas al desfile, que les llama mucho la atención al publico y son muy aplaudidas por su forma de desplazarse, con un paso marcial completamente diferente al de los militares peruanos como en este año la delegación China…

 Una  actividad cívico patriótica que los llena de satisfacción plena, no importará el gobernante de turno ese pasará sin pena y sin gloria… La patria… LA PATRIA SEÑORES, ES NUESTRA…y todos los peruanos especialmente los  pobladores de tierra adentro la llevamos gravada profundamente en  mente y corazón…

*Magister en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


7 × = forty two