April 30, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: DISTRITO DE SIBAYO EN AREQUIPA SERÁ MODELO DE TURISMO VIVENCIAL

Las típicas casas de piedra y barro de Sibayo ahora están pintadas de un intenso color amarillo que avisa a los visitantes que el recibimiento en este pueblo del valle del Colca será muy cálido. Sibayo es un distrito de la provincia de Caylloma ubicado a 3.880 m.s.n.m. Es conocido como Rumillacta o pueblo de piedra, por sus construcciones líticas de un solo piso y techos de paja.

Hace veinte años, los habitantes de este pueblo, que en su mayoría se dedicaban a la crianza de alpacas, empezaron a ver en el turismo una alternativa económica. Al inicio, Sibayo era solo un lugar de paso para los turistas que llegaban al Colca, ya que no existían hoteles ni restaurantes que motivaran estadías de varios días. En el 2006, se empezaron a implementar hospedajes en las casas de la comunidad para recibir a los visitantes en un ambiente rústico y hogareño.

“El servicio consiste en dar a los turistas alojamiento, alimentación y hacerlos participar en las tareas y costumbres diarias como el recojo de leña y el tejido de prendas”, explica Edgar Cutipa Taco, coordinador de turismo de la Municipalidad de Sibayo.

Actualmente, existen en Sibayo 12 viviendas que brindan este servicio a los visitantes que ahora suelen quedarse entre dos y tres noches.

Esta apuesta por el turismo vivencial llamó la atención del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en el 2012 para incluir a Sibayo en el programa De mi Tierra, un Producto. Esta iniciativa tiene por objetivo promocionar como destino a aquellos pueblos del Perú que tengan un recurso turístico con gran potencial exportador. (…)

F/ El Comercio.com

 

Deje un comentario


+ three = 10