January 15, 2025

Noticias:

PERÚ LLEGARÁ A FITUR 2025 CON UNA APUESTA ÚNICA POR LA TRADICIÓN, NATURALEZA Y AVENTURA -

martes, enero 14, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: PERUANOS Y EXTRANJEROS DEBERÁN REGISTRARSE 48 HORAS ANTES DE SU VUELO -

lunes, enero 13, 2025

TURISMO REGENERATIVO: UNA NUEVA FORMA DE VIAJAR EN 2025 -

lunes, enero 13, 2025

ESPAÑA RÉCORD HISTÓRICO: EN TURISMO INTERNACIONAL: 88,5 MILLONES DE VISITANTES Y UN GASTO SIN PRECEDENTES -

lunes, enero 13, 2025

CRUCERO DE SEATTLE A ALASKA 2026 A BORDO DEL QUEEN ELIZABETH DE CUNARD -

sábado, enero 11, 2025

FLORIANÓPOLIS: ALERTA SANITARIA POR SUBIR CASOS DE DIARREA VIRAL -

sábado, enero 11, 2025

TRA AEROLÍNEA ABANDONA CUBA: EDELWEISS CONECTABA ZÚRICH Y LA HABANA -

viernes, enero 10, 2025

MÁS UNIVERSIDADES -

viernes, enero 10, 2025

THE NEW YORK TIMES ELIGE A OLLANTAYTAMBO EN SU LISTA DE 52 LUGARES A VISITAR ESTE 2025 -

viernes, enero 10, 2025

CLASIFICACIÓN    DE LOS PASAPORTES MÁS FUERTES EN 2025 -

viernes, enero 10, 2025

CHINA CREÓ UNA CIUDAD FALSA PARA TURISTAS: ASÍ ES XIAPU, LA MENTIRA MÁS GRANDE DE INSTAGRAM -

jueves, enero 9, 2025

UN CRISTO REAL -

jueves, enero 9, 2025

“EL NORTE YA VOLVIÓ”: TITULAR DEL MINCETUR ANIMA A VISITAR PLAYAS PESE A ADVERTENCIA DE NUEVO MARETAZO EL 10 DE ENERO -

miércoles, enero 8, 2025

NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: COBRARÁ UNA TARIFA POR VUELOS NACIONALES E INTERNACIONALES -

martes, enero 7, 2025

MEDIO MILLÓN DE PEREGRINOS YA HAN ATRAVESADO LA PUERTA SANTA DE SAN PEDRO EN EL VATICANO -

martes, enero 7, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MACHUPICCHU: ESTABLECEN PROTOCOLO PARA INGRESO EXCEPCIONAL DE VISITANTES A CIUDADELA INCA

CUSCO/PERU/12/07/2024.-El Ministerio de Cultura aprobó el protocolo para la aplicación del supuesto de caso fortuito y fuerza mayor en el ingreso excepcional de visitantes a la llaqta o ciudad inca de Machu Picchu fuera del horario establecido.

El documento lleva por nombre: “Protocolo para la aplicación del supuesto de caso fortuito y fuerza mayor en el ingreso excepcional de visitantes a la Llaqta o Ciudad Inka de Machupicchu fuera del horario establecido”.

En los considerandos de la norma se recuerda que la Resolución Ministerial N° 070-2017-MC y su modificatoria, se aprueba el Reglamento de uso sostenible y visita turística para la conservación de la llaqta de Machu Picchu, cuyo objetivo es normar el uso sostenible y visita turística para asegurar la conservación de la ciudadela inca.

Así se precisa que el horario de ingreso a la llaqta de Machu Picchu es el consignado en el boleto de ingreso, contando con una tolerancia de 30 minutos, en temporada baja y de 45 minutos en temporada alta. Luego de este plazo, el visitante no puede ingresar a la ciudadela inca, salvo por motivos de fuerza mayor o caso fortuito debidamente demostrados.

En ese contexto,  la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura propone la aprobación de un Protocolo con la finalidad de asegurar una aplicación uniforme y eficiente de los supuestos de caso fortuito y fuerza mayor que permiten el ingreso de los visitantes a Machu Picchu fuera del horario establecido; Sostuvo que el objetivo de esta medida es contribuir al ingreso ordenado de los visitantes y, con ello, a la preservación y conservación de este Patrimonio Cultural de la Nación.

En mayo de este año el Ministerio de Cultura aprobó el ‘Protocolo para la gestión de visitas a la llaqta o ciudad inca de Machu Picchu en temporada alta de visitantes’ donde se establecieron los requisitos de ingreso de los visitantes a la ciudadela inca.

El Protocolo tiene por objetivo establecer las directrices y los lineamientos para garantizar la protección y conservación del patrimonio arqueológico, y procurar una experiencia de visita óptima a la llaqta de Machu Picchu durante la temporada alta de visitantes

Devolución de entradas

La resolución ministerial establece también el trámite para la devolución de montos abonados por el visitante para ingresar a Machu Picchu. Sostuvo que el objetivo de esta medida es contribuir al ingreso ordenado de los visitantes y, con ello, a la preservación y conservación de este Patrimonio Cultural de la Nación.

Se precisa que la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, en un plazo máximo de 30 días hábiles, contados desde la publicación de la presente resolución, debe aprobar un Protocolo para operativizar la devolución de los montos abonados por los visitantes que no puedan ingresar a la llaqta de Machu Picchu por caso fortuito o fuerza mayor.

La norma lleva la firma de la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga.

Deje un comentario


six + 8 =