CELEBRACIÓN DEL INTI RAYMI Y LA FIESTA DE SAN JUAN

CUSCO/PERU/24/06/2024.-Las fiestas del Inti Raymi y la Fiesta de San Juan. Desde Mincetur se proyectó que ambas festividades movilizarían a más de 196 mil personas, generando un impacto económico superior a los S/ 72 millones.
Según lo estimado por la Dirección General de Investigación y Estudios en Turismo y Artesanía de Mincetur, se espera que el Inti Raymi en el Cusco aporte S/ 43 millones a la economía local y la Fiesta de San Juan contribuya con S/ 29 millones a las regiones de Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios y Huánuco, entre otras.
Según las proyecciones, el número de visitantes a la ciudad del Cusco, generado por la asistencia a la fiesta del Inti Raymi, alcanzaría a aproximadamente 45,500 visitantes, 26.4% más respecto a las festividades de junio del 2023. De estos asistentes, aproximadamente el 50% serían residentes locales del Cusco, seguido de turistas extranjeros y una cuarta parte de turistas nacionales.
De otro lado, los asistentes a la fiesta de San Juan, una de las festividades más emblemáticas y esperadas en la selva peruana, llegaría a 150 500, 50.5% más que en junio del 2023. Durante estas fiestas, los visitantes son principalmente nacionales y cuentan con una mayoritaria participación de residentes locales.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO