August 30, 2025

Noticias:

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL FESTIVAL DE YAKUMAMA 2025 SE INTERNACIONALIZARÁ CON PRESENCIA DE AGRUPACIONES MUSICALES DE CHILE Y BOLIVIA

Se prevé la presencia de Los Kjarkas de Bolivia e Inti-Illimani de Chile.

PARACAS/PERU/28/05/2024.- El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui anunció que el XVIII Festival de Yakumama será internacionalizado y se programará el evento cultural y musical para el 31 de mayo al 01 de junio del 2025.

Al respecto, explicó que las anteriores 17 ediciones sentaron las bases para el crecimiento y fortalecimiento del mencionado festival, hecho que ha motivado que crezca en aceptación por parte del público provenientes de diferentes partes de nuestro territorio nacional.

Jáuregui adelantó que, para el próximo año, se contaría con la presencia de las agrupaciones de música latinoamericana Inti-Illimani de Chile y Los Kjarkas de Bolivia.

“Será un proceso de internacionalización a fin que lleguen entre 10 mil a 15 mil personas. Se invitaría a personalidades de Cartagena de Indias (Colombia), Valparaíso (Chile), Guayaquil (Ecuador) a fin de resaltar el cuidado del medio ambiente, el mar y la paz”, sostuvo.

Se destacó la presencia de los artistas de la cultura Moche, quienes estaban vestidos con sus atuendos del Señor de Sipán, hecho que representa la unión de diferentes culturas de nuestro país a fin de agradecer a nuestro mar.

 

El titular de CAPATUR dijo, de manera contundente, que la edición del XVIII Festival de Yakumama 2025 se internacionalizará y “no hay marcha atrás” en ese objetivo.

Eduardo Jáuregui agregó que el Festival de Yakumama 2025 generará un movimiento turístico, especialmente de aquellos asistentes que se sienten atraídos por la música latinoamericana y folklórica.

“Soñamos con esto (Festival Internacional de Yakumama 2025) especialmente, con el cuidado del medio ambiente y tenemos las energías suficientes para cumplir con ese objetivo”, puntualizó.

Al referirse a la reciente edición del Festival de Yakumama 2024, afirmó que ha sido un éxito, tanto en la presentación artística de Mac Salvador y Pelo D´Ambrosio que deleitaron a los miles de asistentes, así como la escenificación del Yakumama en el Mar de Paracas frente al geoglifo “El Candelabro” por parte de los artistas del Inti Raymi.

Deje un comentario


5 + = seven