July 2, 2025

Noticias:

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

DISTINCIONES INTERNACIONALES RECONOCEN A CHAN CHAN COMO SITIO TURÍSTICO CON ACCESIBILIDAD -

jueves, junio 26, 2025

PROMPERÚ: OPEN HOUSE TURISMO REGIONES 2025 -

jueves, junio 26, 2025

APERTURA DE INTERCONTINENTAL REAL LIMA MIRAFLORES Y HOTEL INDIGO LIMA MIRAFLORES -

jueves, junio 26, 2025

EL TESORO COLONIAL DEL PERÚ REAPARECE BAJO EL MAR TRAS IDENTIFICAR AL GALEÓN SAN JOSÉ -

miércoles, junio 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL FESTIVAL DE YAKUMAMA 2025 SE INTERNACIONALIZARÁ CON PRESENCIA DE AGRUPACIONES MUSICALES DE CHILE Y BOLIVIA

Se prevé la presencia de Los Kjarkas de Bolivia e Inti-Illimani de Chile.

PARACAS/PERU/28/05/2024.- El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui anunció que el XVIII Festival de Yakumama será internacionalizado y se programará el evento cultural y musical para el 31 de mayo al 01 de junio del 2025.

Al respecto, explicó que las anteriores 17 ediciones sentaron las bases para el crecimiento y fortalecimiento del mencionado festival, hecho que ha motivado que crezca en aceptación por parte del público provenientes de diferentes partes de nuestro territorio nacional.

Jáuregui adelantó que, para el próximo año, se contaría con la presencia de las agrupaciones de música latinoamericana Inti-Illimani de Chile y Los Kjarkas de Bolivia.

“Será un proceso de internacionalización a fin que lleguen entre 10 mil a 15 mil personas. Se invitaría a personalidades de Cartagena de Indias (Colombia), Valparaíso (Chile), Guayaquil (Ecuador) a fin de resaltar el cuidado del medio ambiente, el mar y la paz”, sostuvo.

Se destacó la presencia de los artistas de la cultura Moche, quienes estaban vestidos con sus atuendos del Señor de Sipán, hecho que representa la unión de diferentes culturas de nuestro país a fin de agradecer a nuestro mar.

 

El titular de CAPATUR dijo, de manera contundente, que la edición del XVIII Festival de Yakumama 2025 se internacionalizará y “no hay marcha atrás” en ese objetivo.

Eduardo Jáuregui agregó que el Festival de Yakumama 2025 generará un movimiento turístico, especialmente de aquellos asistentes que se sienten atraídos por la música latinoamericana y folklórica.

“Soñamos con esto (Festival Internacional de Yakumama 2025) especialmente, con el cuidado del medio ambiente y tenemos las energías suficientes para cumplir con ese objetivo”, puntualizó.

Al referirse a la reciente edición del Festival de Yakumama 2024, afirmó que ha sido un éxito, tanto en la presentación artística de Mac Salvador y Pelo D´Ambrosio que deleitaron a los miles de asistentes, así como la escenificación del Yakumama en el Mar de Paracas frente al geoglifo “El Candelabro” por parte de los artistas del Inti Raymi.

Deje un comentario


7 × three =