September 15, 2025

Noticias:

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

ZÖNICO, EL INNOVADOR RESTAURANTE DE NHOW LIMA, PRESENTA SU CARTA INSPIRADA EN LA DIVERSIDAD DE LATINOAMÉRICA -

martes, septiembre 9, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GRAN EXPECTATIVA POR EL FESTIVAL YAKUMAMA 2024 EN PARACAS

 Los actores del «Inti Raymi» escenificarán nuevamente el denominado Tributo al Mar de Paracas.

Se espera la asistencia de unas 6,000 personas que presenciarán las incidencias del Festival de Yakumama 2024.

PARACAS / PERU/13/05/2024.-A fin de reflexionar y agradecer por la riqueza del mar y su medio ambiente, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui, anunció la organización del XVII Festival del ama (tributo al mar), a desarrollarse del 25 al 26 de mayo próximo.

En conferencia de prensa, manifestó también que esta ceremonia será propicia para renovar energías en el presente año y desarrollar una verdadera reactivación del turismo en Paracas y alrededores.

El titular de CAPATUR formuló un llamado de atención a la ciudadanía al cuidado del medio ambiente y el sistema marino costero.

“Queremos cuidar nuestro mar y evitar su contaminación. No podemos vivir a espaldas del mar. Es una reflexión a favor del medio ambiente y a la vez, un sincero reconocimiento a la naturaleza de la costa en la región Ica”, afirmó.

Jáuregui agregó que Yakumama o “Fiesta del Mar” es un compromiso en lo referente al cuidado que se le debe dar al mar, cuyas bondades y riquezas en todo nuestro litoral son frutos alimenticios para los miles de peruanos.

“El cuidado del mar y el medio ambiente lo hacían estrictamente los antiguos peruanos y ahora más que nunca, todos debemos cuidar y seguir el ejemplo de nuestros antepasados”, sostuvo Eduardo Jáuregui.

El líder empresarial dijo que la ceremonia de agradecimiento al mar lo escenificarán por sexto año consecutivo, los actores del tradicional Inti Raymi frente al Candelabro.

Música folklórica

Un día antes (sábado, 25 de mayo), se desarrollará un gran concierto folklórico con la presentación estelar de “Pelo D´Ambrosio” que deleitará al público asistente con sus diversos números musicales.

Igualmente, han confirmado otras agrupaciones regionales folklóricas que presentarán lo mejor de su repertorio musical.

Cabe recordar que el Festival Yakumama 2023 reunió a unos 6,000 asistentes y la recaudación superó los US$500,000 dólares por concepto de alojamiento, alimentos en los restaurantes, traslados y paseos a la Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas.

“Esperamos recibir la misma cantidad de asistentes registrados en la edición anterior”, estimó el dirigente empresarial.

Jáuregui Cabrera subrayó que Yakumama es un real compromiso con el medio ambiente y, en especial, con el mar de Paracas.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas añadió que el festival es gratuito para el público, en general.

 

Deje un comentario


9 − five =