July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GRAN EXPECTATIVA POR EL FESTIVAL YAKUMAMA 2024 EN PARACAS

 Los actores del «Inti Raymi» escenificarán nuevamente el denominado Tributo al Mar de Paracas.

Se espera la asistencia de unas 6,000 personas que presenciarán las incidencias del Festival de Yakumama 2024.

PARACAS / PERU/13/05/2024.-A fin de reflexionar y agradecer por la riqueza del mar y su medio ambiente, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), Eduardo Jáuregui, anunció la organización del XVII Festival del ama (tributo al mar), a desarrollarse del 25 al 26 de mayo próximo.

En conferencia de prensa, manifestó también que esta ceremonia será propicia para renovar energías en el presente año y desarrollar una verdadera reactivación del turismo en Paracas y alrededores.

El titular de CAPATUR formuló un llamado de atención a la ciudadanía al cuidado del medio ambiente y el sistema marino costero.

“Queremos cuidar nuestro mar y evitar su contaminación. No podemos vivir a espaldas del mar. Es una reflexión a favor del medio ambiente y a la vez, un sincero reconocimiento a la naturaleza de la costa en la región Ica”, afirmó.

Jáuregui agregó que Yakumama o “Fiesta del Mar” es un compromiso en lo referente al cuidado que se le debe dar al mar, cuyas bondades y riquezas en todo nuestro litoral son frutos alimenticios para los miles de peruanos.

“El cuidado del mar y el medio ambiente lo hacían estrictamente los antiguos peruanos y ahora más que nunca, todos debemos cuidar y seguir el ejemplo de nuestros antepasados”, sostuvo Eduardo Jáuregui.

El líder empresarial dijo que la ceremonia de agradecimiento al mar lo escenificarán por sexto año consecutivo, los actores del tradicional Inti Raymi frente al Candelabro.

Música folklórica

Un día antes (sábado, 25 de mayo), se desarrollará un gran concierto folklórico con la presentación estelar de “Pelo D´Ambrosio” que deleitará al público asistente con sus diversos números musicales.

Igualmente, han confirmado otras agrupaciones regionales folklóricas que presentarán lo mejor de su repertorio musical.

Cabe recordar que el Festival Yakumama 2023 reunió a unos 6,000 asistentes y la recaudación superó los US$500,000 dólares por concepto de alojamiento, alimentos en los restaurantes, traslados y paseos a la Reserva Nacional de Paracas e Islas Ballestas.

“Esperamos recibir la misma cantidad de asistentes registrados en la edición anterior”, estimó el dirigente empresarial.

Jáuregui Cabrera subrayó que Yakumama es un real compromiso con el medio ambiente y, en especial, con el mar de Paracas.

Finalmente, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas añadió que el festival es gratuito para el público, en general.

 

Deje un comentario


9 − = three