August 12, 2025

Noticias:

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025 -

martes, agosto 12, 2025

MINOR HOTELS PRESENTA NHOW LIMA: DONDE EL DISEÑO, LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA SE ENCUENTRAN -

lunes, agosto 11, 2025

ÉXITO DE PERU EN  LA EXPO 2025 OSAKA–KANSAI EN SU DÍA NACIONAL CON UNA CELEBRACIÓN CULTURAL -

domingo, agosto 10, 2025

CAJAMARCA: REABREN ATRACTIVO TURÍSTICO SANTA APOLONIA TRAS OCHO MESES -

viernes, agosto 8, 2025

VIAJAR EN AVIÓN CON MI PERRO O GATO: ¿QUÉ NECESITO Y CUÁNTO CUESTA? -

jueves, agosto 7, 2025

SIETE PATRIMONIOS DE BARRANCO RECIBIRÁN EL ESCUDO AZUL DE UNESCO -

jueves, agosto 7, 2025

EMPRESAS PERUANAS SE SUMAN A ‘PONLE CORAZÓN’ PARA LUCHAR JUNTOS CONTRA EL CÁNCER -

miércoles, agosto 6, 2025

ALTA PRESENTA LA 3ª EDICIÓN DE SU PREMIO “PERIODISMO DE ALTURA” -

miércoles, agosto 6, 2025

CUSCO: ONU TURISMO DECLARACIÓN DE OLLANTAYTAMBO -

martes, agosto 5, 2025

MINCETUR OTORGA JERARQUÍA 4 A OLLANTAYTAMBO CON PRESENCIA DE SECRETARIO GENERAL DE ONU TURISMO -

martes, agosto 5, 2025

ESPAÑA: AVISO CON LLUVIAS PREVIAS A LA LLEGADA DE LA OLA DE CALOR EL DOMINGO -

domingo, agosto 3, 2025

LA PENÍNSULA IBÉRICA SE PREPARA PARA LA OLA DE CALOR: PORTUGAL Y ESPAÑA EN ALERTA -

domingo, agosto 3, 2025

CANATUR PROPONE AGENDA REGIONAL PARA FORTALECER LA GOBERNANZA TURÍSTICA EN LAS AMÉRICAS -

sábado, agosto 2, 2025

CÁMARA DE COMERCIO DEL CUSCO CUESTIONA LA VENTA PRESENCIAL DE ENTRADAS A MACHU PICCHU -

sábado, agosto 2, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

sábado, agosto 2, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CONCURSO NACIONAL “SOMOS ARTESANÍA” DESTINARÁ MÁS DE S/ 5 MILLONES EN SUBVENCIONES

LIMA/PERU/19/04/2024.-  Mincetur anunció el lanzamiento del Concurso Nacional “Somos Artesanía 2024”, una iniciativa del Mincetur que permitirá, a través de la entrega de recursos que no son reembolsables, fortalecer los talleres dedicados a la actividad artesanal en el Perú.

Este año, la estrategia cuenta con un presupuesto de S/ 5,175,000 que serán entregados a un total de 1,035 pequeñas unidades de negocios artesanales bajo la premisa de mejorar su capacidad productiva y adecuar sus talleres al desarrollo de experiencias que vinculen la artesanía con el turismo en destinos priorizados.

Cabe indicar que las postulaciones al concurso nacional están abiertas a nivel nacional desde el día 8 de abril hasta el 17 de mayo. Para mayor información se puede ingresar a la página web del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (www.gob.pe/mincetur).

SOBRE LA POSTULACIÓN

El concurso, como se sabe, está directamente dirigido a artesanos y asociaciones de artesanos, empresas vinculadas a la actividad artesanal o cooperativas artesanales que se encuentren inscritas en el Registro Nacional del Artesano (RNA) y Registro Único de Contribuyente (RUC) con estado y condición de contribuyente activo y habido.

La presente versión del concurso nacional establece dos modalidades de participación. La primera se ha denominado “Fortalece tu taller de artesanía” y busca potenciar el desarrollo de productos y/o procesos de producción artesanal. La segunda, llamada “Desarrolla tu experiencia en artesanía y turismo”, proyecta mejorar la comercialización de artesanías y adecuar el taller para la atención de visitantes.

Para leer las bases y postular al concurso, los interesados deben ingresar al portal web https://extranet.mincetur.gob.pe, seleccionar la opción Clave Sol para registrar su RUC y contraseña, y luego hacer clic en la pestaña Concurso Público “SOMOS ARTESANÍA – 2024”, para registrar y validar su correo electrónico.

Terminado el procedimiento, a cada postulante se le enviará un Código de Registro al correo indicado y un enlace de ingreso al Formato de Postulación que debe ser llenado según su tipo de personería y modalidad de postulación elegida, e ingresarlos a través del módulo de postulación del concurso público.

Desde el 2021, a través de Somos Artesanía el Mincetur ha recibido la postulación de 10,157 unidades económicas artesanales y entregado un total de S/ 18,984,670 a 3,602 ganadores beneficiarios, principalmente artesanos ubicados en las zonas rurales del país.

Puno es la región que registra mayor número de ganadores beneficiarios, con un total de 600. En la lista continúa Cusco, con 445 artesanos; Arequipa, con 348; y Piura, con 345. En esa línea, es importante destacar que el 78 % de ganadores son mujeres que cuentan con estudios básicos, perciben ingresos hasta el mínimo vital y se dedican a la artesanía como actividad económica principal.

En caso los postulantes deseen realizar consultas sobre las bases del concurso y el proceso de postulación, pueden comunicarse a través de los siguientes medios:

Deje un comentario


− 9 = zero