September 17, 2025

Noticias:

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RICARDO ACOSTA FUE REELEGIDO COMO PRESIDENTE DE APAVIT PERÚ PARA EL PERIODO 2024 – 2027

Acosta afirmó que, con el inicio de la venta online de los boletos a Machu Picchu, sería el inicio del fin de la venta presencial.

LIMA/PERU/18/2024.- El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT PERÚ), Ricardo Acosta anunció una serie de capacitaciones al personal de agentes de viajes en todo el territorio nacional a fin de mejorar la atención al público en general.

“Vamos a incentivar, mandando mensajes, convocando para que participen en Lima y en el ámbito nacional. Deseamos descentralizar nuestra gestión”, declaró el reelecto titular de APAVT PERÚ.

En ese sentido, Acosta aclaró que el gremio empresarial siempre ha sido descentralista ya que siempre la actual directiva ha estado en contacto con las diferentes regiones, intercambiando ideas y “solucionar problemas, apoyando en la medida de nuestras posibilidades”.

“Aquí no hay nada de centralismo. Aquí hay una descentralización total, a través de las asociaciones de APAVIT”, manifestó tajantemente.

Solamente 3.3 millones de turistas   

Al ser consultado sobre las estimaciones de turistas que visitarán nuestro país durante el presente año, Acosta señaló que al concluir el 2024, se podría alcanzar los 3.3 millones.

Explicó que esa cifra se llegaría y lejos de lo registrado en el 2019 debido al fenómeno El Niño, la actual situación social, los problemas de ingreso a Machu Picchu y “la mala imagen que hemos exportado”.

Dijo que para estar cerca a la cifra de turistas que visitaron el Perú en el 2019 (4.6 millones), se tendría que estabilizar socialmente, ordenar el mercado y “poner todo de nuestra parte”.

“Debemos continuar con las ferias internacionales y en los siguientes días, habrá el FITUR en Madrid (España), la cual el gobierno peruano tendrá un espacio de 360m2. Es el mayor espacio que ha tenido y está llevando 32 expositores y una comisión oficial en la que está incluido APAVIT para reforzar la promoción del país”, puntualizó.

Expresó su optimismo que los primeros resultados de la mencionada promoción podrían notarse en el segundo semestre del presente año.

“Vamos a empezar a repuntar cuando esté claro los ingresos a Machu Picchu, que los turistas no sean maltratados y no tengamos más conflictos sociales”, añadió.

Fin de la venta presencial

Al referirse a la venta en línea de los boletos a la ciudadela Machu Picchu, expresó su confianza que la nueva plataforma entre en funciones el próximo 20 del presente mes.

Manifestó que la anterior plataforma ocasionó una serie de problemas, “mucha mala imagen, maltrato al turistas nacionales e internacionales”.

“Uno no puede obligar a alguien a pernoctar donde no quiere. No puede obligar hacer filas para comprar ingresos. En fin, un maltrato general”, sostuvo.

Agregó que, a través de las ventas online, los pasajeros pueden comprar en donde quieran y las agencias de viajes también.

“Es un proceso mucho más práctico y sería el inicio del fin de la venta presencial”, finalizó Ricardo Acosta.

Deje un comentario


nine × = 36