October 29, 2025

Noticias:

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

TURQUÍA, MÁS CERCA DE LATINOAMÉRICA CON ACUERDO DE CÓDIGO COMPARTIDO DE IBERIA Y PEGASUS AIRLINES -

miércoles, octubre 22, 2025

LOS GATOS NEGROS, LAS VÍCTIMAS DE HALLOWEEN: ¿POR QUÉ TERRASSA HA SUSPENDIDO SU ADOPCIÓN? -

martes, octubre 21, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO – DESARROLLO 2023, CAMINO HACIA LA REALIDAD

Por: Antonio- Pedro Tejera Reyes

Nuestra insistencia sobre la necesidad del estudio de los mercados cuando se proyecta el desarrollo sobre las bases seguras del movimiento de personas sobre el mundo, llamado turismo, parece ahora haber resucitado cuando vemos como tímidamente aparece un artículo en el que se señala que los viajeros del Imserso español, ya no son los mismos que los que viajaban hace 20 años. Algo así como descubrir la pólvora. Sencillamente por razones de longevidad no pueden ser los mismos. Así de simple.

Ocurre entonces que hay países que no han cambiado para nada sus estructuras mentales y siguen trabajando sus gobernantes bajo el signo del “más de lo mismo”, sin enterarse de que los viajeros de hoy todos tienen en la mano – si en la mano – una tableta que les informa al instante del tiempo que hay en Nueva York, en Roma, o en Atenas, a la vez que le entera del precio de las verduras en los mercados de Bogotá, Asunción o Buenos Aires. Así de claro y raspado que diría un venezolano.

La información digital sigue inexistiendo para la inmensa mayoría de los gobernantes y empresarios del mundo, frente a su evidente necesidad, sin que, por su formación mental, como hemos explicado recientemente, les llegue un atisbo de la imponente obligación de su utilización.  Millones de personas viajan hoy, con la base de la información digital, la cual reciben a cada instante en cual-quier lugar que se hallen, produciendo el espectacular avance del movimiento turístico mundial. La información digital es el punto básico de todo este impresionante proceso. Integrarse en ella, es más que una necesidad, es una obligación, para saber que los viajeros de hoy, no son los mismos de hace treinta años, ni tienen las mismas necesidades, ni los mismos hábitos, ni las mismas costumbres, etc. etc. etc. 

 

Un mundo que se nos vuelve incomprensible ante personajes políticos que son capaces de decirnos en nuestra cara que el turismo no interesa a su comunidad. Hasta ahí llega la ignorancia y la audacia de a quienes ese extraordinario avance de la información digital no les ha servido para otra cosa que no sea para charlar con los familiares y amigos. Esto es una realidad como un templo.

El mundo avanza. Las fórmulas de la enseñanza también se remueven en sus estructuras. En las universidades de Oxford, Cambridge, o de Harvard, los que están actuando con honestidad, están cambiando cada día sus metodologías. Adaptándolas a las nuevas técnicas modernas. La información digitalizada ha cambiado al mundo. Países donde la mentalidad de sus dirigentes sigue anclada en unas estructuras mentales de hace treinta años atrás, están viendo como si fuesen meros espectadores, el desarrollo de esos otros que hacen evolucionar al mundo, y es en realidad, tristemente, en lo que son: solo espectadores. No dan para más.

En este orden de evidencias, refiriéndose al programa del Imserso español, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, el canario Jorge Marichal, ha reivindicado “un Imserso más moderno”. “Nuestros mayores no son los mismos que eran hace veinte años, con la misma edad. Tenemos que adecuar el programa a los cambios de hábitos de los clientes”.    

En los mismos términos se ha expresado la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, María Frontera, quien reclama “un cambio total de visión” porque ni los clientes ni los hoteles “son los mismos que cuando empezó este programa”, hace más de cuarenta años…

Claridad en las ideas, en las actuaciones, en la gestión… en todo. Una auténtica utopía.

Servir es mi ocupación.  Es lo que hay.

 “Un mundo nuevo exige una capacidad mental orientada hacia la utilización de la técnicas que se han puesto a nuestro servicio. Países con dirigentes anclados en el pasado, mantienen a sus habitantes en un sórdido desarrollo, sin la prosperidad necesaria adaptada a los tiempos, y con un índice de consumo deplorable que entorpece alcanzar la calidad de vida que se disfruta en los países desarrollados, o en vías de desarrollo”

 

Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.

 

Deje un comentario


6 − four =