September 18, 2025

Noticias:

JETSMART POTENCIA SU EVOLUCIÓN DIGITAL CON AUSTRAL, EL COPILOTO SMART IMPULSADO POR IA GENERATIVA -

miércoles, septiembre 17, 2025

FIT 2025: EL TURISMO MUNDIAL SE REÚNE EN BUENOS AIRES DEL 27 AL 30 DE SEPTIEMBRE -

martes, septiembre 16, 2025

ASOTUR: RESTABLECER EL ORDEN Y CONSTRUIR EL FUTURO DE MACHU PICCHU ES TAREA DE TODOS -

martes, septiembre 16, 2025

EL CRECIENTE AUGE DEL CAMINO DE SANTIAGO PONE A SU PRINCIPAL CIUDAD A PADECER DEL TURISMO EXCESIVO -

martes, septiembre 16, 2025

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO – DESARROLLO 2023, CAMINO HACIA LA REALIDAD

Por: Antonio- Pedro Tejera Reyes

Nuestra insistencia sobre la necesidad del estudio de los mercados cuando se proyecta el desarrollo sobre las bases seguras del movimiento de personas sobre el mundo, llamado turismo, parece ahora haber resucitado cuando vemos como tímidamente aparece un artículo en el que se señala que los viajeros del Imserso español, ya no son los mismos que los que viajaban hace 20 años. Algo así como descubrir la pólvora. Sencillamente por razones de longevidad no pueden ser los mismos. Así de simple.

Ocurre entonces que hay países que no han cambiado para nada sus estructuras mentales y siguen trabajando sus gobernantes bajo el signo del “más de lo mismo”, sin enterarse de que los viajeros de hoy todos tienen en la mano – si en la mano – una tableta que les informa al instante del tiempo que hay en Nueva York, en Roma, o en Atenas, a la vez que le entera del precio de las verduras en los mercados de Bogotá, Asunción o Buenos Aires. Así de claro y raspado que diría un venezolano.

La información digital sigue inexistiendo para la inmensa mayoría de los gobernantes y empresarios del mundo, frente a su evidente necesidad, sin que, por su formación mental, como hemos explicado recientemente, les llegue un atisbo de la imponente obligación de su utilización.  Millones de personas viajan hoy, con la base de la información digital, la cual reciben a cada instante en cual-quier lugar que se hallen, produciendo el espectacular avance del movimiento turístico mundial. La información digital es el punto básico de todo este impresionante proceso. Integrarse en ella, es más que una necesidad, es una obligación, para saber que los viajeros de hoy, no son los mismos de hace treinta años, ni tienen las mismas necesidades, ni los mismos hábitos, ni las mismas costumbres, etc. etc. etc. 

 

Un mundo que se nos vuelve incomprensible ante personajes políticos que son capaces de decirnos en nuestra cara que el turismo no interesa a su comunidad. Hasta ahí llega la ignorancia y la audacia de a quienes ese extraordinario avance de la información digital no les ha servido para otra cosa que no sea para charlar con los familiares y amigos. Esto es una realidad como un templo.

El mundo avanza. Las fórmulas de la enseñanza también se remueven en sus estructuras. En las universidades de Oxford, Cambridge, o de Harvard, los que están actuando con honestidad, están cambiando cada día sus metodologías. Adaptándolas a las nuevas técnicas modernas. La información digitalizada ha cambiado al mundo. Países donde la mentalidad de sus dirigentes sigue anclada en unas estructuras mentales de hace treinta años atrás, están viendo como si fuesen meros espectadores, el desarrollo de esos otros que hacen evolucionar al mundo, y es en realidad, tristemente, en lo que son: solo espectadores. No dan para más.

En este orden de evidencias, refiriéndose al programa del Imserso español, el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, el canario Jorge Marichal, ha reivindicado “un Imserso más moderno”. “Nuestros mayores no son los mismos que eran hace veinte años, con la misma edad. Tenemos que adecuar el programa a los cambios de hábitos de los clientes”.    

En los mismos términos se ha expresado la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, María Frontera, quien reclama “un cambio total de visión” porque ni los clientes ni los hoteles “son los mismos que cuando empezó este programa”, hace más de cuarenta años…

Claridad en las ideas, en las actuaciones, en la gestión… en todo. Una auténtica utopía.

Servir es mi ocupación.  Es lo que hay.

 “Un mundo nuevo exige una capacidad mental orientada hacia la utilización de la técnicas que se han puesto a nuestro servicio. Países con dirigentes anclados en el pasado, mantienen a sus habitantes en un sórdido desarrollo, sin la prosperidad necesaria adaptada a los tiempos, y con un índice de consumo deplorable que entorpece alcanzar la calidad de vida que se disfruta en los países desarrollados, o en vías de desarrollo”

 

Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO. *Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife.

 

Deje un comentario


four + 2 =