August 30, 2025

Noticias:

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

IBERIA RENUEVA COMO PATROCINADOR OFICIAL DE LALIGA EN AMÉRICA LATINA -

lunes, agosto 25, 2025

AREQUIPA SE PROYECTA AL MUNDO CON FORO INTERNACIONAL Y RUEDAS DE NEGOCIOS DE EXPORTACIONES Y TURISMO -

domingo, agosto 24, 2025

JAPON: UN TREN DE LUJO SE VE OBLIGADO A CANCELAR SUS SERVICIOS PORQUE LOS TRABAJADORES ESTÁN BORRACHOS -

domingo, agosto 24, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IDIOMA: ¿CLARO O INCLUSIVO?

Por Antero Flores-Araoz*

Siempre he dicho que si los grandes maestros del lenguaje resucitasen, como fueron Luis Jaime Cisneros, Jorge Puccinelli, Washington Delgado y José Miguel Oviedo, entre otros, y escuchasen o leyeran el lenguaje con el que nos expresamos habitualmente, muy seguro que de un síncope regresarían a su descanso eterno.

Nos ha dado por los anglicismos, al Gerente General se le llama el CEO, al avance en cuenta los nombran como advance account y por la hipoteca dicen: “me voy al banco a gestionar mi mortgage”. Los jóvenes dejaron de usar el estar lindo por estar cool. Ni que decir de los latinazgos,  tan amados por los abogados, les encanta decir el a quo, fecha ut supra y muchos etcéteras.

También están de moda los arcaísmos, a los vestidos los llaman atuendos, a la oscuridad estar a tientas, al almacén la alacena, y al beso cariñoso el ósculo.

Los diminutivos son también frecuentes, se va a tomar el cafecito en lugar del café, al sanguche el sanguchito, ya no me acuesto sino me voy a la camita.  En los nombres sucede algo igual, dejaste de llamarte Isabel para ser Chabuquita, ya no eres María sino Marita, y por supuesto como Antonia suena fuerte eres Toñita, lo que también sucede con Francisco que se torna en Paquito o Panchito.

Las palabras cariñosas como cholito o negrito, ahora están proscritas pues se consideran discriminatorias y si a alguien lo llamas cariñosamente “hermanito”, simplemente se fregó, la Fiscalía considerará que es parte de la banda de los “cuellos blancos”.

No podemos olvidar la facilidad con la cual algunos periodistas hacen falsas generalizaciones diciendo que los políticos son corruptos cuando hay muchísimos que son intachables, o que los dicen que los policías son coimeros, cuan los hay muy decentes y cumplidores de su función, o los que califican a los maestros de ignorantes, cuando en las escuelas hay profesores de gran valía y que no migraron a ningún palacio.

Principalmente la gente joven, quizás por el uso de los mensajes a través de sus teléfonos móviles, les ha dado por reducir las palabras, lo que para los de edad mayor es difícil descifrar, aunque lo más grave es el uso de lenguaje procaz. Escuché decir a un padre de familia, ya con años a cuestas, que al oír palabras lisurientas a una de sus hijas, expresó que había perdido su plata durante doce años de colegio, cinco de pre grado universitario y dos de posgrado, pues no había aprendido a comunicarse correctamente.

Algunas calificaciones usadas en los últimos tiempos son inentendibles, como esa de “viejo lesbiano”. Si, soy viejo, pero imposible ser lesbiano.

Pero lo peor no es lo dicho, sino el pretender disponer por normas legales el uso del lenguaje, como si es que no existiese la RAE. Se legisla sobre idioma inclusivo como si es que ya no tuviéremos demasiados “accidentes” idiomáticos, y hasta en los sermones desde la catedral capitalina el obispo bendice a todas y todos.

Siento que deberíamos dejar de lado tales desvaríos y tratar que se hable y se escriba con claridad y a las cosas se les llame por su nombre. Es preferible el idioma claro que el inclusivo.

*Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

imagen: elasertivo.com

Deje un comentario


nine − 9 =