October 30, 2025

Noticias:

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

miércoles, octubre 29, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

APAVIT SALUDA POSTERGACIÓN EL COBRO DEL TUUA -

sábado, octubre 25, 2025

APAVIT : LIMA VERÁ LO MEJOR DE LA PRODUCCIÓN TURÍSTICA DE LA LIBERTAD -

viernes, octubre 24, 2025

BRASIL ALCANZA 60 CERTIFICACIONES “BANDERA AZUL” Y CONSOLIDA SU LIDERAZGO EN TURISMO SOSTENIBLE -

jueves, octubre 23, 2025

UN DIPUTADO FRANCÉS PENSÓ QUE NADIE LO VEÍA, SE QUITÓ EL RELOJ DE LUJO PARA DAR UNA ENTREVISTA Y DESATÓ UNA POLÉMICA MUNDIAL -

jueves, octubre 23, 2025

IATA EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO QUE TENDRÁ LA NUEVA (TUUA) QUE (LAP) COBRARÁ EN EL (AIJCH) DESDE EL 27 DE OCTUBRE -

jueves, octubre 23, 2025

LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ MUCHO GUSTO” DEL 30 OCTUBRE AL 02 DE NOVIEMBRE DEL 2025 -

miércoles, octubre 22, 2025

LA SERIE LOS TINELLI RODÓ EN MACHUPICCHU ALGUNAS ESCENAS CON LA ASISTENCIA DE FILM IN PERU -

miércoles, octubre 22, 2025

WTM LONDON REUNIRÁ AL MAYOR NÚMERO DE LÍDERES MUNDIALES EN LA CUMBRE DE MINISTROS DE ESTE AÑO -

miércoles, octubre 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IDIOMA: ¿CLARO O INCLUSIVO?

Por Antero Flores-Araoz*

Siempre he dicho que si los grandes maestros del lenguaje resucitasen, como fueron Luis Jaime Cisneros, Jorge Puccinelli, Washington Delgado y José Miguel Oviedo, entre otros, y escuchasen o leyeran el lenguaje con el que nos expresamos habitualmente, muy seguro que de un síncope regresarían a su descanso eterno.

Nos ha dado por los anglicismos, al Gerente General se le llama el CEO, al avance en cuenta los nombran como advance account y por la hipoteca dicen: “me voy al banco a gestionar mi mortgage”. Los jóvenes dejaron de usar el estar lindo por estar cool. Ni que decir de los latinazgos,  tan amados por los abogados, les encanta decir el a quo, fecha ut supra y muchos etcéteras.

También están de moda los arcaísmos, a los vestidos los llaman atuendos, a la oscuridad estar a tientas, al almacén la alacena, y al beso cariñoso el ósculo.

Los diminutivos son también frecuentes, se va a tomar el cafecito en lugar del café, al sanguche el sanguchito, ya no me acuesto sino me voy a la camita.  En los nombres sucede algo igual, dejaste de llamarte Isabel para ser Chabuquita, ya no eres María sino Marita, y por supuesto como Antonia suena fuerte eres Toñita, lo que también sucede con Francisco que se torna en Paquito o Panchito.

Las palabras cariñosas como cholito o negrito, ahora están proscritas pues se consideran discriminatorias y si a alguien lo llamas cariñosamente “hermanito”, simplemente se fregó, la Fiscalía considerará que es parte de la banda de los “cuellos blancos”.

No podemos olvidar la facilidad con la cual algunos periodistas hacen falsas generalizaciones diciendo que los políticos son corruptos cuando hay muchísimos que son intachables, o que los dicen que los policías son coimeros, cuan los hay muy decentes y cumplidores de su función, o los que califican a los maestros de ignorantes, cuando en las escuelas hay profesores de gran valía y que no migraron a ningún palacio.

Principalmente la gente joven, quizás por el uso de los mensajes a través de sus teléfonos móviles, les ha dado por reducir las palabras, lo que para los de edad mayor es difícil descifrar, aunque lo más grave es el uso de lenguaje procaz. Escuché decir a un padre de familia, ya con años a cuestas, que al oír palabras lisurientas a una de sus hijas, expresó que había perdido su plata durante doce años de colegio, cinco de pre grado universitario y dos de posgrado, pues no había aprendido a comunicarse correctamente.

Algunas calificaciones usadas en los últimos tiempos son inentendibles, como esa de “viejo lesbiano”. Si, soy viejo, pero imposible ser lesbiano.

Pero lo peor no es lo dicho, sino el pretender disponer por normas legales el uso del lenguaje, como si es que no existiese la RAE. Se legisla sobre idioma inclusivo como si es que ya no tuviéremos demasiados “accidentes” idiomáticos, y hasta en los sermones desde la catedral capitalina el obispo bendice a todas y todos.

Siento que deberíamos dejar de lado tales desvaríos y tratar que se hable y se escriba con claridad y a las cosas se les llame por su nombre. Es preferible el idioma claro que el inclusivo.

*Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN

imagen: elasertivo.com

Deje un comentario


− three = 4