July 18, 2025

Noticias:

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

APOTUR: PESE A TODO SE LLEGARÍA A LA CIFRA DE 4.2 MILLONES DE TURISTAS AL CONCLUIR EL 2025 -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ADIOS AL BILLETON DE LA SANTA ROSITA DE LIMA

BCR cambia billete de S/ 200: ¿por qué la imagen de Santa Rosa de Lima saldrá del grabado de denominación más alta?

Se confirma la salida de la imagen de la santa limeña de los billetes peruanos.

LIMA/PERU/14/09/ 2023.- El Banco Central de Reserva (BCR) anunció que el nuevo billete de S/ 200 será puesto en circulación en breve, pero sin la imagen del rostro de Santa Rosa de Lima, cuya denominación es la más alta de los que se utilizan para el intercambio diario como sucede con los billetes de S/ 10, S/ 20, S/ 50 y S/ 100 que circulan desde julio de 2021.

Precisamente, en el día central de Santa Rosa de Lima, se confirma que el billete de 200 soles, que tuvo grabada la imagen de la santa por más de 28 años, saldrá del grabado por decisión del Banco Central de Reserva.

En reemplazo de ‘Santa Rosita’, será incluida Tilsa Tsuchiya, según anunciaron las autoridades de la entidad emisora. Desde entonces, se puso en circulación a los nuevos billetes de 10, 20, 50 y 100 soles utilizados hasta la actualidad.

El billete de ‘Santa Rosita’ empezó a circular oficialmente en 1995. Tras el anuncio, el primer ejemplar se vende en Mercado Libre por encima de los mil soles. A diferencia de las otras ediciones, este tiene la particularidad de que el rostro de Isabel Flores está al lado del Pozo de los Deseos.

Santa Rosa de Lima, cuyo nombre original es Isabel Flores de Oliva, fue la primera mujer canonizada que perteneció a la orden terciaria de los dominicos y fue canonizada por el Papa Clemente X en 1671, convirtiéndose en una santa venerada oficialmente desde entonces. Actualmente, es santa patrona de la Policía Nacional del Perú (PNP). Según refieren del BCR, el cambio de los billetes de 200 soles, llamados los ‘Santa Rosita’, será lento para dar paso a Tilsa Tsuchiya, pintora de ascendencia asiática. Ella nació en Supe (Barranca), en setiembre de 1928. La artista estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y llevó su talento por varias partes de Europa.

F/ Expreso

Deje un comentario


1 × = eight