September 16, 2025

Noticias:

PROMPERÚ: PERU WEEK LLEGA POR PRIMERA VEZ A COLOMBIA -

lunes, septiembre 15, 2025

CHINA EASTERN PROGRAMA PARA DICIEMBRE LOS VUELOS QUE CONECTARÁN A BUENOS AIRES Y SHANGHÁI VÍA AUCKLAND -

lunes, septiembre 15, 2025

EMOTIVA  1° REUNIÓN DEL COMITÉ DE DAMAS DEL ROTARY CLUB REAL ICA -

domingo, septiembre 14, 2025

¿VIAJA A ITALIA EN SEPTIEMBRE? LAS HUELGAS PERTURBARÁN LOS AEROPUERTOS Y LOS SERVICIOS FERROVIARIOS -

domingo, septiembre 14, 2025

SALUDOS DE AUTORIDADES INTERNACIONALES AL PAPA LEÓN YLOS PRIMEROS PASOS DEL PONTIFICADO DEL PAPA LEÓN XVI -

domingo, septiembre 14, 2025

EL PAPA LEÓN XIV CELEBRA SUS 70 AÑOS ENTRE APLAUSOS Y MENSAJES DE PAZ DESDE TODO EL MUNDO -

domingo, septiembre 14, 2025

UN VIAJERO FUE DETENIDO EN EL AEROPUERTO DE MOSCÚ CON CABELLO HUMANO VALORADO EN 70,000 DÓLARES -

sábado, septiembre 13, 2025

13 DE SEPTIEMBRE EL DÍA INTERNACIONAL DEL CHOCOLATE: HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO -

sábado, septiembre 13, 2025

APAVIT: FIAVIT 2025 ESPERA SUPERAR LOS S/.16 MILLONES DE SOLES EN NEGOCIOS COMERCIALES -

jueves, septiembre 11, 2025

LOS CURAS ROCKEROS: EVANGELIZAR A TRAVÉS DE LA MÚSICA -

jueves, septiembre 11, 2025

24 AÑOS DESPUES  AUN AFLORAN LAGRIMAS A NUESTROS OJOS POR EL 11 DE SETIEMBRE -

jueves, septiembre 11, 2025

APOTUR: “LA IMAGEN NEGATIVA DEL PERÚ ES INCREÍBLE. DESACIERTOS FALTA DE PLANIFICACIÓN ESTÁN GENERANDO UNA SERIE DE CONFLICTOS -

miércoles, septiembre 10, 2025

UN NUEVO HOWARD JOHNSON, ESTA VEZ EN LA BOCA -

miércoles, septiembre 10, 2025

LA AEROLÍNEA CARIBBEAN AIRLINES SUSPENDE VUELOS A VENEZUELA SIN EXPLICACIÓN -

miércoles, septiembre 10, 2025

ÚLTIMOS DÍAS PARA POSTULAR AL CONCURSO NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO ATIPAQ 2025 -

martes, septiembre 9, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROLÍNEAS LOW COST YA ABARCAN MÁS DE UN TERCIO DE LA CAPACIDAD MUNDIAL

Las aerolíneas low cost representan globalmente 2.000 millones de asientos, cifra que supone el 36% de los asientos programados mundialmente según un estudio de la plataforma de viajes Mabrian Technologies, que analiza la expansión de la conectividad aérea low cost.

 Los Estados Unidos, India, España, China e Italia son los países con más plazas de bajo coste  programadas para 2023. El estudio comprende el análisis de la programación aérea de 698 compañias en todo el mundo en los dos segmentos: regular y low cost. Los más de 2.000 millones de asientos corresponden a la oferta de 173 aerolíneas en el presente año. Por volumen de plazas ofertadas, el ranking de las mayores aerolíneas low cost se encuentra integrado por Southwest, Ryanair, Indigo, Easyjet y Spirit.

En Europa, los países que más reciben vuelos low cost, y que por tanto dependen más de estas aerolíneas de bajo coste, son Letonia, Bulgaria, Lituania, Bélgica, Eslovaquia, Italia, Hungría y Macedonia. En todos estos países, la cuota de vuelos de bajo coste supera el 70%. En Asia, los principales países donde predominan los vuelos de bajo coste son la India, Afganistán, Kazakstán y Tayikistán con un porcentaje de low cost superior al 60% del total de los vuelos. En África los países que reciben más vuelos low cost son Liberia, Togo, Sierra Leona, Gambia y Gabón, con un porcentaje de asientos low cost  que oscila entre el 52% y el 64,25%.

En el Pacífico, el país que recibe más asientos de bajo coste es Australia, con un 46%, mientras que en países como Nueva Zelanda, Palau y Fiyi, el porcentaje de aerolíneas low-cost es prácticamente residual.

En Norteamérica, destaca México como el país con un porcentaje de asientos low-cost que supera el 60%. Mientras tanto, Estados Unidos, pese a ser el país con más volumen total de asientos low-cost, registra una cuota de sólo un 33,7% de estos vuelos. En el Caribe y Centroamérica, únicamente Puerto Rico supera un nivel del 50% de asientos low-cost. Jamaica, República Dominicana y Haití se sitúan por encima de 40%.

En Sudamerica, Brasil es el país con mayor predominancia de conectividad low-cost con un 60% de cuota. Chile, segundo en el ranking, tiene una cuota por debajo del 40%. En informe señala que  la penetración de las aerolíneas low cost en los destinos forma parte de la estructura turística y del modelo de desarrollo turístico, pero también de los patrones de movilidad de sus habitantes. La conectividad low cost cumple también una importante función de aumento de la interconectividad en regiones en las que otros modos de transporte se ven limitados. De hecho, aparte de los motivos vacacionales, la visita a familiares y amigos y también los viajes de negocios generan mucha demanda en la conectividad low-cost.

F/ POR CONTACTO EDITORIAL

Deje un comentario


2 − = one