November 10, 2025

Noticias:

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROLÍNEAS LOW COST YA ABARCAN MÁS DE UN TERCIO DE LA CAPACIDAD MUNDIAL

Las aerolíneas low cost representan globalmente 2.000 millones de asientos, cifra que supone el 36% de los asientos programados mundialmente según un estudio de la plataforma de viajes Mabrian Technologies, que analiza la expansión de la conectividad aérea low cost.

 Los Estados Unidos, India, España, China e Italia son los países con más plazas de bajo coste  programadas para 2023. El estudio comprende el análisis de la programación aérea de 698 compañias en todo el mundo en los dos segmentos: regular y low cost. Los más de 2.000 millones de asientos corresponden a la oferta de 173 aerolíneas en el presente año. Por volumen de plazas ofertadas, el ranking de las mayores aerolíneas low cost se encuentra integrado por Southwest, Ryanair, Indigo, Easyjet y Spirit.

En Europa, los países que más reciben vuelos low cost, y que por tanto dependen más de estas aerolíneas de bajo coste, son Letonia, Bulgaria, Lituania, Bélgica, Eslovaquia, Italia, Hungría y Macedonia. En todos estos países, la cuota de vuelos de bajo coste supera el 70%. En Asia, los principales países donde predominan los vuelos de bajo coste son la India, Afganistán, Kazakstán y Tayikistán con un porcentaje de low cost superior al 60% del total de los vuelos. En África los países que reciben más vuelos low cost son Liberia, Togo, Sierra Leona, Gambia y Gabón, con un porcentaje de asientos low cost  que oscila entre el 52% y el 64,25%.

En el Pacífico, el país que recibe más asientos de bajo coste es Australia, con un 46%, mientras que en países como Nueva Zelanda, Palau y Fiyi, el porcentaje de aerolíneas low-cost es prácticamente residual.

En Norteamérica, destaca México como el país con un porcentaje de asientos low-cost que supera el 60%. Mientras tanto, Estados Unidos, pese a ser el país con más volumen total de asientos low-cost, registra una cuota de sólo un 33,7% de estos vuelos. En el Caribe y Centroamérica, únicamente Puerto Rico supera un nivel del 50% de asientos low-cost. Jamaica, República Dominicana y Haití se sitúan por encima de 40%.

En Sudamerica, Brasil es el país con mayor predominancia de conectividad low-cost con un 60% de cuota. Chile, segundo en el ranking, tiene una cuota por debajo del 40%. En informe señala que  la penetración de las aerolíneas low cost en los destinos forma parte de la estructura turística y del modelo de desarrollo turístico, pero también de los patrones de movilidad de sus habitantes. La conectividad low cost cumple también una importante función de aumento de la interconectividad en regiones en las que otros modos de transporte se ven limitados. De hecho, aparte de los motivos vacacionales, la visita a familiares y amigos y también los viajes de negocios generan mucha demanda en la conectividad low-cost.

F/ POR CONTACTO EDITORIAL

Deje un comentario


− 3 = two