November 10, 2025

Noticias:

LOS REYES SE DESPIDEN DE ESPAÑA Y PONEN RUMBO A CHINA: GESTOS DE CARIÑO Y UN LOOK INVERNAL PERFECTO -

domingo, noviembre 9, 2025

ESTO ES LO QUE LOS VIAJEROS DEBEN SABER MIENTRAS MÁS DE 1.000 VUELOS SON CANCELADOS, SEGÚN UN EXPERTO EN VIAJES -

sábado, noviembre 8, 2025

SIN UN FINAL A LA VISTA, ASÍ ES COMO EL CIERRE DEL GOBIERNO ESTÁ AFECTANDO A LOS ESTADOUNIDENSES -

sábado, noviembre 8, 2025

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LA ROJIBLANCA ES SAGRADA

Por Antero Flores-Araoz*

Hemos observado en los últimos tiempos, actos que son lesivos con nuestros símbolos patrios, específicamente con nuestra bandera nacional y que atentan contra el respeto que debe tenerse con ellos.

Nuestra Constitución en su artículo 49 con toda claridad determina que “Son símbolos de la patria la bandera de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, y el escudo e himno nacional establecidos por ley”. En el caso de nuestra bandera hay diversas disposiciones legales que ordenan el respeto hacia ella y determinan su izamiento, sus características, las oportunidades en que debe exhibirse obligatoriamente como son la Ley 2475 reemplazada por la Ley 8916 y complementada por la Ley 30630, entre otras normas jurídicas.

El 30 de abril de 1914, por Decreto Supremo de ésa misma fecha, se estableció el 07 de junio de cada año, como “Día de la Bandera”, en que debería rendirse homenaje especial a ella, jurándosele fidelidad por nuestras Fuerzas Armadas y Policiales, entre otras diversas autoridades.

Pese a todo ello hemos observado a través de los medios de prensa, lugares en que se ha impedido el izamiento de nuestra bandera, se le ha cambiado el color rojo por negro para supuestamente expresar dolor por quienes fallecieron en algunas protestas, con olvido del Estado de Emergencia y las limitaciones a ciertos derechos de reunión previstos en la Constitución.

Años atrás somos testigos de ceremonias de lavado de la bandera, en que en calles y plazas, se ha colocado la bandera nacional en recipientes en donde era mojada y hasta enjabonada, que si bien con la mejor de las intenciones, en la práctica era irrespetuoso con ése símbolo de la patria.

Vemos también como en algunas localidades, se hace flamear banderas instituidas por gobiernos regionales y municipales, con mayor tamaño y con lugar privilegiado respecto a nuestra bandera nacional, olvidándose que somos país unitario y que antes que regiones, departamentos, provincias o distritos, esta nuestro Perú en su conjunto.

Es pertinente recordar que nuestros héroes máximos como Francisco Bolognesi, Miguel Grau Seminario, Alfonso Ugarte y muchos otros, se inmolaron defendiendo nuestra bandera.  Su sacrificio no pudo ser en vano y no solo hay que recordarlo sino tenerlo como ejemplo de lo que debe ser el respeto a los sagrados símbolos de nuestra nacionalidad.

Cuando uno marcha en agosto de cada año, en el Paseo de la Bandera que se hace en Tacna, recordando a las plebiscitarias para el retorno de ése departamento al suelo patrio, así como viendo a sus descendientes que con orgullo patriótico sostienen la bandera, nos hinchamos de peruanidad y sentimos con mayor fuerza nuestra nacionalidad.

La obligación de respetar nuestros símbolos patrios es de tal magnitud que nuestro Código Penal en sus artículos 344 y 345 tipifican los delitos de ofensa a los símbolos de la patria y el uso indebido de ellos, por lo que no se puede entender que las autoridades llamadas a ejercer la acción penal estén cruzadas de brazos sin hacer las denuncias que les compete.

**Prestigioso Abogado y político peruano. Ex ministro del interior, Ex Senador, Ex congresista, fundador del partido político ORDEN 

Deje un comentario


1 × seven =