July 30, 2025

Noticias:

ARRESTAN A COPILOTO DE DELTA AIR LINES EN PLENA CABINA -

miércoles, julio 30, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS DE HUARAL GALARDONADO EN “FERIA PERÚ MUCHO GUSTO” TACNA 2025 -

miércoles, julio 30, 2025

LA COLONIA TOVAR IMPULSA EL AGROTURISMO COMO MOTOR ECONÓMICO -

lunes, julio 28, 2025

EL TÚNEL DEL MONT BLANC: UNA OBRA COLOSAL BAJO LOS ALPES QUE UNE FRANCIA E ITALIA -

lunes, julio 28, 2025

ESTADOS UNIDOS: NUEVO PROGRAMA DE LA TSA BUSCA ELIMINAR REVISIONES DOBLES EN VUELOS INTERNACIONALES -

domingo, julio 27, 2025

SKY OBTIENE APROBACIÓN EN PERÚ PARA SU PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE PILOTOS EBT -

domingo, julio 27, 2025

JETSMART CELEBRA 9 AÑOS CON CRECIMIENTO INTERANUAL DE 47%, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN SUDAMÉRICA -

domingo, julio 27, 2025

TACNA IMPULSA EL DIÁLOGO SOBRE SOSTENIBILIDAD Y GASTRONOMÍA CON IDENTIDAD -

viernes, julio 25, 2025

EMIRATES INAUGURA EN MADRID SU RENOVADO BOEING 777 CON PREMIUM ECONOMY -

viernes, julio 25, 2025

HOTEL RESTAURANTE LAS DALIAS – HUARAL EN PERÚ MUCHO – TACNA 2025 CON EL PLATO TIPICO DE HUARAL CHANCHO AL PALO -

jueves, julio 24, 2025

DE ACUERDO AL WTTC EL SECTOR TURÍSTICO DE PERÚ PODRÍA ALCANZAR UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2025 -

jueves, julio 24, 2025

UN PILOTO EBRIO DE DELTA AIRLINES SE ENFRENTA A DOS AÑOS DE PRISIÓN EN SUECIA. -

miércoles, julio 23, 2025

TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA: SE PROYECTA UN AUMENTO DE USD 55.050 MILLONES EN EL MUNDO AL CIERRE DEL 2025 -

martes, julio 22, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

martes, julio 22, 2025

ESPECIALISTA DE LA UNIVERSIDAD LE CORDON BLEU EXPLICA CÓMO EL PISCO SE INTEGRA CON ÉXITO A PLATOS Y DULCES PERUANOS -

lunes, julio 21, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARACOL AFRICANO PELIGRO PARA LA SALUD – NO TOCAR

LIMA /PERU/24/ 04/ 2023/.- Como consecuencia del Fenómeno del Niño  en el país  se teme la  proliferación de  la especie del caracol gigante africano (Achatina fulica) en diversas regiones del país,   El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) advierte sobre la presencia esta especie  debido a que el contacto con este molusco puede generar enfermedades.

Este caracol tiene el ambiente perfecto para  proliferar debido a la humedad y las lluvias en las regiones de Piura, Tumbes además en la Selva Central. Esta plaga además de afectar la agricultura, representa un riesgo para la salud, pues puede causar meningitis, bronquitis, trastornos intestinales y encefalitis, entre otras enfermedades.

La es bueno recordar que en el 2017 ya hubo una plaga de este molusco que se alimenta de todas las plantas que encuentra a su paso, también consume desperdicios por lo que generan parásitos y bacterias peligrosos para los humanos. Además son hermafroditas y se reproducen a gran velocidad, llegando a poner hasta 1,200 huevecillos.

Senasa señaló además que la población no debe eliminar estos moluscos solo arrojándolos a la basura, sino que al momento de capturarlos utilizando guantes o una bolsa plática para evitar el contacto se les debe sumergir en un recipiente de agua con sal. Después, se debe comunicar a las autoridades para coordinar la adecuada eliminación de los residuos.

El caracol gigante africano es fácil de identificar por su gran tamaño, llegan a medir hasta 15 y 20 centímetros casi el tamaño de un puño y destaca la forma no continua del bordo de su caparazón. Su concha tiene un truncamiento en la base, lo que lo hace único entre las demás especies nativas silvestres.

Deje un comentario


× one = 9