July 20, 2025

Noticias:

“HOLA FRIDA”: POR PRIMERA VEZ, LA VIDA DE FRIDA KAHLO EN UNA PELÍCULA ANIMADA -

sábado, julio 19, 2025

FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA REFORZARÁ SU COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD -

viernes, julio 18, 2025

CAMTUR FACILITA LA INCORPORACIÓN DE PRESTADORES DE TURISMO URUGUAYOS A CIVITATIS, -

viernes, julio 18, 2025

PROMPERÚ FORTALECE EL TURISMO INTERNO CON NUEVAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS -

jueves, julio 17, 2025

BOGOTÁ LANZA “STOPOVER”: ESCALAS GRATUITAS PARA IMPULSAR EL TURISMO INTERNACIONAL -

jueves, julio 17, 2025

GLOBAL BIRDFAIR 2025: PERÚ SE CONSOLIDA COMO DESTINO LÍDER EN LA FERIA DE AVITURISMO EN UK -

jueves, julio 17, 2025

NUEVAS TARIFAS PREMIUM ECONOMY DE LATAM AIRLINES INICIAN VIGENCIA EL 30 DE JULIO -

miércoles, julio 16, 2025

VISAS ESTADOUNIDENSES AUMENTARÁN SIGNIFICATIVAMENTE DE COSTO EN EL 2026 -

miércoles, julio 16, 2025

GOLFO PÉRSICO: INTRODUCEN EL VISADO ÚNICO PARA SEIS PAÍSES -

martes, julio 15, 2025

UN A350 OPERARÁ EL VUELO MÁS LARGO DEL MUNDO: 17.015 KILÓMETROS -

martes, julio 15, 2025

CIUDADES PORTUGUESAS ENTRE LOS MEJORES LUGARES PARA PASEAR EN BARCO -

martes, julio 15, 2025

EJEMPLAR DINASTIA DE LOS QUIRÓS -

lunes, julio 14, 2025

NOTRE-DAME DE PARÍS, EL MONUMENTO MÁS VISITADO DE FRANCIA: 6 MILLONES DE VISITAS TRAS SU REAPERTURA -

lunes, julio 14, 2025

DÍA NACIONAL DE FRANCIA: 236 AÑOS CONSOLIDANDO LOS IDEALES DE LIBERTAD, IGUALDAD Y FRATERNIDAD -

lunes, julio 14, 2025

FICONTUR 2025 UNIÓN DE TODO EL SECTOR DEL TURISMO PERUANO -

domingo, julio 13, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

OACI IMPULSA SEGURIDAD OPERACIONAL EN SUDAMÉRICA

CHILE /19/04/2023.-La seguridad operacional y física, así como la sostenibilidad del transporte aéreo a nivel regional y mundial dieron un paso adelante durante una reciente misión en Chile del secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, con motivo de la Decimoséptima Reunión de Autoridades de Aviación Civil (RAAC/17), del 11 al 14 de abril de 2023.

Durante la reunión RAAC/17 se abordaron temas sobre la dirección de las autoridades de aviación civil (AAC), la competitividad, recursos humanos, sostenibilidad medioambiental, innovación y la eficacia de los planes de aviación.

Dio como resultado la Declaración de Aviación Civil RAAC/17 para la Región Sudamericana, por la que los participantes se comprometieron a trabajar en colaboración en dichos temas.

“Trabajaremos con todas las partes interesadas para lograr nuestros objetivos compartidos de una industria de la aviación segura, protegida, eficiente, sostenible y próspera en América del Sur”, declaró Salazar.

Se dio a conocer la ratificación de los tratados internacionales de derecho aéreo, instando a los Estados que aún no lo hayan hecho a ratificarlos.

Además, el secretario general mantuvo reuniones bilaterales con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile, Juan Carlos Muñoz Abogabir; la Ministra de Defensa, Maya Alejandra Fernández Allende; la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente González; el Secretario General de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) y el Director General de Aeronáutica Civil de Chile, Martin Mackenna y General Raúl Jorquera Conrads, respectivamente.

Por otra parte, se reconoció la labor del Gobierno de Chile por establecer mecanismos que contribuyen al desarrollo, producción e implementación del uso de combustibles alternativos (SAF).

Así como a la formalización de un nuevo acuerdo con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones de Chile sobre la elaboración de actividades de apoyo a la iniciativa de la OACI Programa de Asistencia, Capacitación y Entrenamiento para Combustibles Sustentables de Aviación (ACT-SAF).

Deje un comentario


eight × = 40