July 13, 2025

Noticias:

ACHET Y DUOC UC PRESENTARON INÉDITO LIBRO “HISTORIA DEL TURISMO EN CHILE” -

sábado, julio 12, 2025

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL 22 DE MARZO, LA CÁMARA URUGUAYA DE TURISMO INICIÓ LOS FESTEJOS DE SUS 30 AÑOS.

Por María Shaw*

Compartimos las palabras de Marina Cantera, presidente de la CAMTUR:

“¡Hoy no podemos decir que 30 años no son nada! En el devenir de la actividad turística, estos últimos 30 años han supuesto cambios muy profundos para el sector, que ha tenido que afrontar también la peor crisis de su historia. Hace tres décadas, un grupo de soñadores y sus instituciones, se atrevieron a imaginar que unir esfuerzos era posible.

En aquellos tiempos de un turismo en auge, la tecnología que poco a poco hacía su magia, y un empresariado en vías de desarrollo, unieron en este sueño a los principales gremiales turísticas para trabajar por un futuro compartido. Porque no fue fácil entonces, ni lo es hoy, sentarse a la mesa grande de la CAMTUR. Cada uno con sus objetivos y sueños propios, dio paso a un nuevo sueño: el compartido. Crear una nueva visión del Uruguay Turístico que todos anhelamos.

Así, se embarcaron en materializar esa visión desde lo institucional, y con arduo trabajo, se fueron sumando actores y acciones que marcaron distintas épocas e improntas. La CAMTUR ha tenido un rol protagónico en cada una de ellas, participando activamente y construyendo una labor institucional fecunda.

La presidente Marina Cantera informó el plan de acción nacional e internacional para 2023, y anunció detalles de la celebración de “La Noche del Sol”, del 25 de abril, en la que se van a entregar reconocimientos a empresas del sector que se han distinguido en 2022.

Es importante destacar el valor de las instituciones, ya que son ellas las que apalancan el trabajo de los individuos. En ellas se garantiza el compromiso por los objetivos comunes y ofician de paraguas que cobija los intereses de todos, sectores o destinos. La CAMTUR brinda el espacio institucional para que cada uno de ellos exponga y trabaje por el turismo desde su perspectiva, pero contemplando el bien común.

En estos 30 años, la CAMTUR se ha consolidado como interlocutor válido frente al sector público nacional y departamental; pero esta construcción no ha sido una reacción espontánea. Ha significado el compromiso de todas las personas que, a lo largo de los años, han aportado su tiempo y esfuerzo a la cámara. Todos ellos han construido una imagen sólida y profesional que se ha afianzado en los últimos años de crecimiento del sector turístico nacional.

La CAMTUR avanza hacia el futuro, entendiendo que la sostenibilidad es un pilar fundamental para basar su estrategia de acción. Una estrategia que mire hacia el futuro y los cambios que se avecinan, desde una perspectiva de triple impacto. Que impulse la transformación tecnológica del sector, la innovación y el acceso universal a los servicios turísticos, impulsando, en suma, la calidad.

Para ello, la transformación de nuestra institución se hace evidente, caminando juntos hacia un futuro donde el sector sea reconocido con la importancia que tiene en la economía del país. Con una gestión profesional, con recursos genuinos y planes de trabajo consolidados, avanzamos hacia el futuro del turismo que anhelaron los pioneros y que anhelamos quienes trabajamos hoy con gran compromiso en esta maravillosa institución.

Porque lo que ha cimentado el futuro que queremos, son los sueños de todos los individuos que honorariamente brindan su tiempo, expertise técnica y gran esfuerzo, para que todos podamos brindar hoy por estos 30 años.

¡¡Salud CAMTUR, por todo lo bueno que está por venir en los próximos 30!!”

El encuentro finalizó con un brindis en la casa del Turismo. Final del formulario

*Representante de Turistamagazine en Uruguay

Deje un comentario


× eight = 64