August 31, 2025

Noticias:

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A CUARTOS DE FINAL -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

AVIANCA PRESENTA SUS NUEVOS UNIFORMES CON UNA PROPUESTA QUE COMBINA ELEGANCIA, COMODIDAD E IDENTIDAD DE MARCA -

martes, agosto 26, 2025

CEO DE ARAJET TRAS LOGRAR RÉCORD DE PASAJEROS: “ESTAMOS EN NUESTRO MEJOR MOMENTO” -

lunes, agosto 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL 22 DE MARZO, LA CÁMARA URUGUAYA DE TURISMO INICIÓ LOS FESTEJOS DE SUS 30 AÑOS.

Por María Shaw*

Compartimos las palabras de Marina Cantera, presidente de la CAMTUR:

“¡Hoy no podemos decir que 30 años no son nada! En el devenir de la actividad turística, estos últimos 30 años han supuesto cambios muy profundos para el sector, que ha tenido que afrontar también la peor crisis de su historia. Hace tres décadas, un grupo de soñadores y sus instituciones, se atrevieron a imaginar que unir esfuerzos era posible.

En aquellos tiempos de un turismo en auge, la tecnología que poco a poco hacía su magia, y un empresariado en vías de desarrollo, unieron en este sueño a los principales gremiales turísticas para trabajar por un futuro compartido. Porque no fue fácil entonces, ni lo es hoy, sentarse a la mesa grande de la CAMTUR. Cada uno con sus objetivos y sueños propios, dio paso a un nuevo sueño: el compartido. Crear una nueva visión del Uruguay Turístico que todos anhelamos.

Así, se embarcaron en materializar esa visión desde lo institucional, y con arduo trabajo, se fueron sumando actores y acciones que marcaron distintas épocas e improntas. La CAMTUR ha tenido un rol protagónico en cada una de ellas, participando activamente y construyendo una labor institucional fecunda.

La presidente Marina Cantera informó el plan de acción nacional e internacional para 2023, y anunció detalles de la celebración de “La Noche del Sol”, del 25 de abril, en la que se van a entregar reconocimientos a empresas del sector que se han distinguido en 2022.

Es importante destacar el valor de las instituciones, ya que son ellas las que apalancan el trabajo de los individuos. En ellas se garantiza el compromiso por los objetivos comunes y ofician de paraguas que cobija los intereses de todos, sectores o destinos. La CAMTUR brinda el espacio institucional para que cada uno de ellos exponga y trabaje por el turismo desde su perspectiva, pero contemplando el bien común.

En estos 30 años, la CAMTUR se ha consolidado como interlocutor válido frente al sector público nacional y departamental; pero esta construcción no ha sido una reacción espontánea. Ha significado el compromiso de todas las personas que, a lo largo de los años, han aportado su tiempo y esfuerzo a la cámara. Todos ellos han construido una imagen sólida y profesional que se ha afianzado en los últimos años de crecimiento del sector turístico nacional.

La CAMTUR avanza hacia el futuro, entendiendo que la sostenibilidad es un pilar fundamental para basar su estrategia de acción. Una estrategia que mire hacia el futuro y los cambios que se avecinan, desde una perspectiva de triple impacto. Que impulse la transformación tecnológica del sector, la innovación y el acceso universal a los servicios turísticos, impulsando, en suma, la calidad.

Para ello, la transformación de nuestra institución se hace evidente, caminando juntos hacia un futuro donde el sector sea reconocido con la importancia que tiene en la economía del país. Con una gestión profesional, con recursos genuinos y planes de trabajo consolidados, avanzamos hacia el futuro del turismo que anhelaron los pioneros y que anhelamos quienes trabajamos hoy con gran compromiso en esta maravillosa institución.

Porque lo que ha cimentado el futuro que queremos, son los sueños de todos los individuos que honorariamente brindan su tiempo, expertise técnica y gran esfuerzo, para que todos podamos brindar hoy por estos 30 años.

¡¡Salud CAMTUR, por todo lo bueno que está por venir en los próximos 30!!”

El encuentro finalizó con un brindis en la casa del Turismo. Final del formulario

*Representante de Turistamagazine en Uruguay

Deje un comentario


six × = 42