October 15, 2025

Noticias:

KLM CELEBRA 106 AÑOS DE CONEXIÓN CON LOS ESTADOS UNIDOS -

martes, octubre 14, 2025

INDIGO ANUNCIA NUEVAS RUTAS HACIA CHINA -

martes, octubre 14, 2025

PERÚ FINALIZA SU PARTICIPACIÓN EN EXPO 2025 OSAKA-KANSAI CON EL PREMIO DE ORO AL MEJOR DISEÑO DE PABELLÓN -

martes, octubre 14, 2025

PAPA LEÓN XIV: “REZO PARA QUE EL PERÚ PUEDA CONTINUAR EN LA VÍA DE LA RECONCILIACIÓN” -

domingo, octubre 12, 2025

COMUNICADO DE LATAM : CANCELACIÓN DE VUELOS DESDE Y HACIA CUSCO -

sábado, octubre 11, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

sábado, octubre 11, 2025

EE.UU. SE COMPROMETE A TRABAJAR «PRODUCTIVAMENTE» CON PRESIDENTE JOSÉ JERÍ -

sábado, octubre 11, 2025

CROWNE PLAZA LIMA Y EL HOLIDAY INN LIMA AIRPORT GANARON EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, BRASIL ALCANZA LA MARCA DE 7 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS -

viernes, octubre 10, 2025

CÓCTELES, MÚSICA Y ESTILO: NHOW LIMA REINVENTA EL ENTRETENIMIENTO EN LA CIUDAD -

viernes, octubre 10, 2025

MARÍA CORINA MACHADO  OBTUVO EL NOBEL DE LA PAZ 2025 -

viernes, octubre 10, 2025

CARTAGENA SE PRESENTA COMO EL MEJOR DESTINO TURÍSTICO DE COLOMBIA -

jueves, octubre 9, 2025

INICIA “OCTUBRE ROSA 2025”, CAMPAÑA DE PILOTOS EN APOYO A MUJERES CON CÁNCER DE MAMA -

jueves, octubre 9, 2025

JETSMART Y PROFLIGHT ACADEMY FIRMAN ALIANZA PARA LA FORMACIÓN Y SELECCIÓN DE PILOTOS -

miércoles, octubre 8, 2025

JORGE CHÁVEZ: LATAM AIRLINES ADVIERTE PERJUICIOS POR NUEVA TARIFA DE CONEXIÓN -

lunes, octubre 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: HALLAN UNA CIVILIZACIÓN PERDIDA EN EL DESIERTO DE ATACAMA DE PERÚ

La civilización descubierta se remonta incluso a ntes de la expansión de la civilización Tiwanaku. Ha tenido lugar en Perú, que ante Egipto no tiene nada que envidiar en lo que hallazgos de tipo arqueológicos se refiere. Concretametne el famoso desierto de Atacama, desde donde se ha expandido la noticia como la pólvora. No es para menos, ya qu nos encontramos ante un hecho de gran importancia internacional.

En cuanto a hallazgos arqueológicos Perú es uno de los países donde más indicios de civilizaciones antiguas se han encontrado. Ahora en el norte del desierto de Atacama se han descubierto restos que tienen miles de años ya que se calcula que pertenezcan entre el siglo IV y VII después de Cristo. Los nuevos hallazgos ponen de manifiesto que se trataba de una comunidad dedicada a la agricultura fundamentalmente.

Según el líder del proyecto de investigación, Józef Szykulski, este reciente hallazgo trae consigue múltiples enigmas como por qué las más de 150 tumbas «se han escavado en la arena sin ninguna estructura de piedra y por eso eran tan difíciles de localizar».

Por otro lado el investigador subraya que se han encontrado enterramientos de personas prácticamente desconocidas que habitaron mucho antes de la expansión de la famosa civilización Tiwanaku. Otro de los hechos por los que las tumbas se han conservado hasta la actualidad es haberse realizado en el desierto.

El profesor Szykulski asegura que: «Estas son enterramientos de personas prácticamente desconocidas, que habitaron la zona antes de la expansión de la civilización Tiwanaku. Elementos encontrado en las tumbas individuales indican que las personas ya tenían una clara división social».

Otro de los aspectos a resaltar es que en las tumbas los arqueólogos han encontrado multitud de objetos entre los que se incluían tocados de lana camélido, arcos, aljabas con flechas etc. También han hallado en algunas de las tumbas objetos de joyería como pendientes y colgantes realizados con una maestría realmente excepcional.

Un punto importante es que algunos cuerpos estaban envueltos en sudarios de algodón y otros en redes de pesca lo que pone de manifiesto que la pesca era una de sus actividades principales. Aún queda mucho por investigar sobre esta nueva civilización de la que tan poco se sabe en la actualidad.

F/ Ideal Digital

Deje un comentario


+ two = 9