May 1, 2025

Noticias:

PROMPERÚ TE INVITA A RECORRER LIMA Y SUS DESTINOS CERCANOS DURANTE EL PRÓXIMO FERIADO DE ESTE 1 DE MAYO -

miércoles, abril 30, 2025

EL GRAN APAGÓN IMPACTA AL TURISMO EN ESPAÑA Y PORTUGAL -

miércoles, abril 30, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

martes, abril 29, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

martes, abril 29, 2025

CUBANA DE AVIACIÓN VOLARÁ A ALEMANIA -

lunes, abril 28, 2025

PRESIDENTA BOLUARTE: LIMA SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA COPA LIBERTADORES 2025 -

lunes, abril 28, 2025

AMPLÍAN HASTA EL 28 DE MAYO 2025 CIERRE TEMPORAL DE LA RUTA MONTAÑA MACHU PICCHU -

domingo, abril 27, 2025

HITO PARA EL TURISMO NACIONAL «TELEFÉRICO DE CHOQUEQUIRAO» RECIBIRA INVERSIÓN  DE US$ 261 MILLONES -

domingo, abril 27, 2025

MIAMI Y NY SON GOLPEADAS AL CAER VIAJEROS ESPAÑOLES POR TRUMP -

domingo, abril 27, 2025

DÍA DEL DULCE PERUANO: POSTRES QUE CUENTAN HISTORIAS -

sábado, abril 26, 2025

DELTA INAUGURA NUEVO SKY CLUB EN AEROPUERTO DE ATLANTA -

viernes, abril 25, 2025

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PREMIO TERRA A LA TRAYECTORIA: ASOCIACIÓN MARÍA REICHE INTERNACIONAL PARA EL ARTE Y LA CIENCIA

TENERIFE/ISLAS CANARIAS /18/09/2022.- La Fundación Diario de Avisos presenta la primera edición de los PREMIOS TERRA, galardones de carácter internacional que reconocen iniciativas singulares para la mejora y conservación de los Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO, y que, por su naturaleza innovadora y ejemplar labor, hayan aportado un valor añadido al enriquecimiento y protección de bienes naturales y culturales. Estos premios se entregarán anualmente con la colaboración de la UNESCO y tendrán como sede a la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1.999.

Estas distinciones pretenden constatar y reconocer la excepcional huella que tienen este tipo de iniciativas y proyectos en nuestro entorno, cultura, economía y calidad de vida, poniendo en valor el patrimonio mundial como activo clave para la construcción y consolidación de una sociedad más próspera.

En esta primera edición, el jurado de los Premios Terra ha resuelto conceder distinciones a: la Acrópolis de Atenas (Grecia), la Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque (México), la Asociación María Reiche Internacional para el Arte & la Ciencia (Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, Perú), al conjunto monumental de Stonehenge (Gran Bretaña) y al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Inolvidable la querida y admirada María Reiche

Las distinciones se entregarán en el transcurso de una ceremonia que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre a las 19.30 horas en el emblemático Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna, con la actuación especial del tenor Celso Albelo, natural de La Laguna y una de más voces internacionales más apreciadas y aplaudidas en el mundo de la ópera.  

NAZCA O NASCA

En medio de uno de los desiertos más áridos del mundo, emerge uno de los mayores enigmas de la arqueología de todos los tiempos: lo que hoy conocemos como «Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa».

Estas misteriosas formas, trazadas sobre el agreste lienzo de las inmensas pampas peruanas como un retador testimonio de la cultura Nasca, fascinaron a una joven científica alemana llamada María Reiche, que en los años 30 se traslada a vivir a Perú para investigarlas, divulgarlas y protegerlas hasta el final de sus días, descubriendo en ellas su pasión y propósito de vida.

Las increíbles y gigantescas líneas de Nasca que aún guardan muchos misterios…

Su ardua y perseverante labor fue determinante para que este extraordinario enclave arqueológico, distinguido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1,994, adquiriese una destacada relevancia internacional, auspiciando tanto en la sociedad como en los estamentos públicos, una mayor toma de conciencia sobre la necesidad de protegerlas y descifrar su mensaje.

Su legado ha tenido en la Asociación que lleva su nombre a sus más dignos y comprometidos continuadores, entidad con sedes en Perú y Alemania que, desde su fundación en 2011, se ha encargado de mantener vivo su espíritu y misión a través de numerosos proyectos de investigación y conservación de este territorio sagrado, único en el mundo.

F/Diario de Aviso/ Tenerife

Deje un comentario


nine + = 11