July 12, 2025

Noticias:

VENDEN EL BOLSO HERMÈS ORIGINAL DE JANE BIRKIN POR 8,6 MILLONES DE EUROS EN UNA SUBASTA EN PARÍS -

viernes, julio 11, 2025

APAVIT PERÚ FORMULA UN LLAMADO URGENTE AL GOBIERNO: “POR UN PERÚ QUE AVANCE, NO QUE RETROCEDA” -

viernes, julio 11, 2025

MURAL TRIDIMENSIONAL POLÍCROMO DESCUBIERTO EN HUACA YOLANDA ES INÉDITO Y SINGULAR EN PERÚ -

jueves, julio 10, 2025

LATAM AIRLINES PERÚ RETOMARÁ SUS OPERACIONES A JAUJA DESDE EL VIERNES 18 DE JULIO -

miércoles, julio 9, 2025

AIR CANADA AMPLÍA SU RED EN AMÉRICA LATINA REANUDA VUELOS A LIMA -

miércoles, julio 9, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

miércoles, julio 9, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

miércoles, julio 9, 2025

“EUROPA, MIL MUNDOS EN UNO”: IBERIA LANZA SU CAMPAÑA CON VUELOS DESDE 3.030 SOLES -

martes, julio 8, 2025

PERU COMO UNA OPCIÓN DENTRO DEL TURISMO DE LUJO EN EL MERCADO DE ASIA Y OCEANÍA -

martes, julio 8, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

martes, julio 8, 2025

CRISIS EN MACHU PICCHU: GREMIOS TURÍSTICOS PIDEN DECLARARLO EN EMERGENCIA ANTE LA MALA IMAGEN INTERNACIONAL -

lunes, julio 7, 2025

7 DE JULIO SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL CACAO -

lunes, julio 7, 2025

GALLITO DE LAS ROCAS ES PROTAGONISTA DE LA DANZA OFICIAL DEL DISTRITO MACHU PICCHU PUEBLO -

lunes, julio 7, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

domingo, julio 6, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

domingo, julio 6, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AIRBUS RALENTIZA LA PRODUCCIÓN POR PROBLEMAS DE SUMINISTRO

El fabricante, que acumula ya más de 7.000 pedidos de aviones comerciales, se ve obligado a revisar sus planes

A los desafíos de la cadena de suministro se añade el incremento de las solicitudes de aeronaves

05/08/2022.- Airbus revisa a la baja la tasa de producción de aviones como consecuencia de los problemas de la cadena de suministro. Así lo reconoce su consejero delegado, Guillaume Faury, quien explica que este desafío “nos está llevando a ajustar los procesos”. “Nuestro objetivo de entrega de aviones para 2022 se ha actualizado en consecuencia”, A este problema se añade el significativo aumento de las solicitudes de aeronaves por parte de las aerolíneas, volcadas en la renovación y ampliación de sus flotas tras la superación de la pandemia

Todo ello ha provocado que a Airbus se le acumulen cada vez más pedidos de aviones comerciales. A 30 de junio, la cartera de solicitudes ascendía a 7.046 unidades, frente a las 6.925 del mismo día de 2021.

De enero a junio ha recibido un total de 259 pedidos, nada que ver con los 38 del primer semestre del año anterior, periodo en el cual la crisis provocada por El Covid-19 seguía afectando con fuerza a la aviación mundial.

En el caso concreto de la familia A320, Airbus ha revisado su plan de entregas, previendo alcanzar una tasa mensual de 65 nuevas unidades a principios de 2024, alrededor de seis meses después de lo estimado anteriormente. No obstante, mantiene intacto su objetivo de llegar a un ritmo de 75 unidades por mes en 2025.

En lo que respecta a los aviones de fuselaje ancho, el fabricante afirma estar explotando, junto con su cadena de suministro, “la viabilidad de nuevos aumentos de tasas de producción para satisfacer la creciente demanda del mercado a medida que se recuperan los viajes aéreos”.

Deje un comentario


× eight = 56