September 3, 2025

Noticias:

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

martes, septiembre 2, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

ACTIVIDADES CULTURALES PARA TODA LA FAMILIA ESTE 30 Y 31 EN EL CASTILLO DE CHANCAY -

jueves, agosto 28, 2025

LA PRINCESA KAKO VISITÓ EL PABELLÓN PERÚ EN LA EXPO 2025-OSAKA KANSAI -

jueves, agosto 28, 2025

CON SOLEMNE PROCESIÓN DE LA BANDERA TACNA CELEBRA HOY SU 96 ANIVERSARIO DE RETORNO AL PERÚ -

jueves, agosto 28, 2025

SAIL AMSTERDAM 2025: MÁS DE 50,000 PERSONAS CONOCIERON LA CULTURA PERUANA A BORDO DEL B.A.P. “UNIÓN” -

jueves, agosto 28, 2025

DIEZ OBJETOS IMPRESCINDIBLES PARA ARMAR EL EQUIPAJE PERFECTO EN TU PRÓXIMO VIAJE -

miércoles, agosto 27, 2025

ENBHIGA 2025: RAÍCES SOSTENIBLES, SABORES CON HISTORIA -

miércoles, agosto 27, 2025

PERÚ: OSITRÁN SUPERVISA NIVELES DE SERVICIO EN EL NUEVO TERMINAL DEL AIJC -

martes, agosto 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GOBIERNO PROMULGÓ LEY QUE ELIMINA EL LÍMITE DE EDAD PARA EJERCER LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

A raíz de ello, el Consejo Universitario se encargará de evaluar la continuidad del docente en base a su estado de salud física y mental.

PERU/LIMA/04/08/2022.-Este 4 de agosto, el gobierno de Pedro Castillo promulgó en diario El Peruano la ley que elimina el límite de edad para ejercer la docencia universitaria. Esta norma modifica el artículo 84 de la Ley Universitaria, Ley 30220.

De acuerdo al documento difundido en el diario de normas legales, la iniciativa tiene como finalidad promover la igualdad y garantizar el derecho al trabajo. “La presente ley tiene por objeto eliminar el límite de edad máxima para el ejercicio de la docencia universitaria, modificando el artículo 84 de la Ley 30220, Ley Universitaria, con la finalidad de optimizar el principio de igualdad, de protección especial y garantizar el derecho al trabajo de los docentes”, describe.

Respecto a ello, el artículo 2 que modifica la Ley Universitaria señala que no hay límite de edad “para el ingreso ni cese en el ejercicio de la docencia universitaria”. Además, las disposiciones complementarias finales señalan que se deberán incorporar sin ninguna restricción y con todos los derechos de la mencionada ley a los docentes que fueron afectados tras la promulgación de la Ley Universitaria.

DEBATE EN EL CONGRESO

El pasado 17 de junio, el Parlamento peruano aprobó este texto sustitutorio que modifica el artículo 84 de la Ley 30220, Ley Universitaria. La iniciativa legislativa fue aprobada dicho viernes durante una sesión de madrugada del Pleno del Congreso por amplia mayoría. En la primera votación se obtuvo 62 votos a favor, uno en contra y 21 abstenciones.

La Ley Universitaria ordenaba que el límite de edad para trabajar como profesor de educación superior era 75 años de edad. En el Congreso, el legislador Esdras Medina Minaya, de Renovación Popular, fue quien sustentó la medida como presidente de la Comisión de Educación. Según indicó, no generará gasto adicional, pues las plazas de los docentes mayores de 70 años están presupuestadas.

Por otro lado, el congresista Edward Málaga Trillo no se mostró de acuerdo con esta norma, ya que aseguró que los docentes universitarios deben cumplir con determinados requisitos para continuar ejerciendo su labor en las aulas.

¿NORMA ATENTA CONTRA LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR?

El director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (Cappes), Jorge Mori, dijo en una entrevista para el diario La República que esta norma perjudica a los avances generados en los últimos años con respecto a la reforma universitaria. Según aclaró, en las universidades públicas solo el 20% de los docentes es menor a los 45 años y, en el caso de las entidades privadas, apenas el 43%.

Deje un comentario


2 + = eight