November 7, 2025

Noticias:

CENTRO HISTÓRICO DE CUSCO SE CONSOLIDA ENTRE LOS RECURSOS TURÍSTICOS MÁS IMPORTANTES DEL PERÚ -

jueves, noviembre 6, 2025

PERÚ PRESENTE EN LA FERIA WORLD TRAVEL MARKET EN LONDRES CON CULTURA, TRADICIÓN Y SABOR -

miércoles, noviembre 5, 2025

APAVIT: LA VENTA DE ENTRADAS A CAMINOS DEL INCA Y LLACTA DE MACHU PICCHU 2026 BENEFICIAN AL PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

PRONUNCIAMIENTO DE APOTUR SOBRE EL ACTUAL PANORAMA DEL TURISMO EN NUESTRO PAIS -

martes, noviembre 4, 2025

¡ATENCIÓN! ESCOLARES DE TODO EL PAÍS EMPEZÓ EL CONCURSO “LETRAS VIAJERAS 2025” -

martes, noviembre 4, 2025

DESASTRE DE MELISSA EN JAMAICA FAVORECE A REPUBLICA DOMINICANA -

sábado, noviembre 1, 2025

CASI 635 MILLONES DE PERSONAS HABLAN YA ESPAÑOL EN EL MUNDO -

viernes, octubre 31, 2025

LA GENERACIÓN Z PREFIERE EL TURISMO ECOLOGICO Y SOSTENIBLE EN SUS VIAJES -

viernes, octubre 31, 2025

ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA EL ROYAL BEACH CLUB SANTORINI PARA 2026 -

jueves, octubre 30, 2025

DEMOLICIÓN DEL ALA ESTE DE LA CASA BLANCA, EN WASHINGTON DC, CONVERTIDO EN ATRACTIVO TURÍSTICO -

miércoles, octubre 29, 2025

JETSMART AIRLINES ALCANZA ALTOS ESTÁNDARES EN SEGURIDAD OPERACIONAL -

martes, octubre 28, 2025

CROWNE PLAZA LIMA FUE SEDE DEL SUMMIT IHG OWNERS ASSOCIATION LAC 2025 PARA LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE -

martes, octubre 28, 2025

IATA INICIA UNA CAMPAÑA GLOBAL PARA AYUDAR A LOS VIAJEROS A VOLAR DE FORMA SEGURA CON BATERÍAS DE LITIO -

lunes, octubre 27, 2025

OACI RECHAZÓ ELEVAR LA EDAD DE JUBILACIÓN DE PILOTOS COMERCIALES PROPUESTA POR IATA -

lunes, octubre 27, 2025

PERÚ ES RECONOCIDO EN LA EDICIÓN SUDAMERICANA DE LOS WORLD CULINARY AWARDS 2025 -

domingo, octubre 26, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

GOBIERNO PROMULGÓ LEY QUE ELIMINA EL LÍMITE DE EDAD PARA EJERCER LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

A raíz de ello, el Consejo Universitario se encargará de evaluar la continuidad del docente en base a su estado de salud física y mental.

PERU/LIMA/04/08/2022.-Este 4 de agosto, el gobierno de Pedro Castillo promulgó en diario El Peruano la ley que elimina el límite de edad para ejercer la docencia universitaria. Esta norma modifica el artículo 84 de la Ley Universitaria, Ley 30220.

De acuerdo al documento difundido en el diario de normas legales, la iniciativa tiene como finalidad promover la igualdad y garantizar el derecho al trabajo. “La presente ley tiene por objeto eliminar el límite de edad máxima para el ejercicio de la docencia universitaria, modificando el artículo 84 de la Ley 30220, Ley Universitaria, con la finalidad de optimizar el principio de igualdad, de protección especial y garantizar el derecho al trabajo de los docentes”, describe.

Respecto a ello, el artículo 2 que modifica la Ley Universitaria señala que no hay límite de edad “para el ingreso ni cese en el ejercicio de la docencia universitaria”. Además, las disposiciones complementarias finales señalan que se deberán incorporar sin ninguna restricción y con todos los derechos de la mencionada ley a los docentes que fueron afectados tras la promulgación de la Ley Universitaria.

DEBATE EN EL CONGRESO

El pasado 17 de junio, el Parlamento peruano aprobó este texto sustitutorio que modifica el artículo 84 de la Ley 30220, Ley Universitaria. La iniciativa legislativa fue aprobada dicho viernes durante una sesión de madrugada del Pleno del Congreso por amplia mayoría. En la primera votación se obtuvo 62 votos a favor, uno en contra y 21 abstenciones.

La Ley Universitaria ordenaba que el límite de edad para trabajar como profesor de educación superior era 75 años de edad. En el Congreso, el legislador Esdras Medina Minaya, de Renovación Popular, fue quien sustentó la medida como presidente de la Comisión de Educación. Según indicó, no generará gasto adicional, pues las plazas de los docentes mayores de 70 años están presupuestadas.

Por otro lado, el congresista Edward Málaga Trillo no se mostró de acuerdo con esta norma, ya que aseguró que los docentes universitarios deben cumplir con determinados requisitos para continuar ejerciendo su labor en las aulas.

¿NORMA ATENTA CONTRA LA REFORMA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR?

El director del Centro para el Análisis de Políticas Públicas de Educación Superior (Cappes), Jorge Mori, dijo en una entrevista para el diario La República que esta norma perjudica a los avances generados en los últimos años con respecto a la reforma universitaria. Según aclaró, en las universidades públicas solo el 20% de los docentes es menor a los 45 años y, en el caso de las entidades privadas, apenas el 43%.

Deje un comentario


− two = 2