July 5, 2025

Noticias:

4 DE JULIO LA GRAN FIESTA NACIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS POR SU 249 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA -

viernes, julio 4, 2025

PIURA FUE SEDE DE LA HISTÓRICA FIRMA DE LA LEY DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL PERÚ -

jueves, julio 3, 2025

DONALD TRUMP PUSO EL FOCO EN GROENLANDIA E IMPULSA SU CRECIMIENTO TURÍSTICO -

jueves, julio 3, 2025

FBI ALERTA A AEROLÍNEAS SOBRE AMENAZA CIBERNÉTICA DEL GRUPO SCATTERED SPIDER -

jueves, julio 3, 2025

PLAYA ROJA DE PARACAS ES CONSIDERADA «MARAVILLA NATURAL» DE SUDAMÉRICA POR NATGEO -

miércoles, julio 2, 2025

COLLINSON INTERNATIONAL TRANSFORMA LA EXPERIENCIA VIP DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ -

martes, julio 1, 2025

CANNES LIMITARÁ TAMAÑO DE CRUCEROS Y NÚMERO DE PASAJEROS A PARTIR DE 2026 -

martes, julio 1, 2025

AVISTAMIENTO DE BALLENAS: ¿CUÁNDO EMPIEZA LA TEMPORADA DE ESTE GRAN EVENTO MARINO EN PERÚ? -

martes, julio 1, 2025

EL CONCORDE REGRESARÁ A LOS CIELOS PARA CELEBRAR SU ANIVERSARIO «L» -

lunes, junio 30, 2025

ONU TURISMO IMPULSA EL TURISMO AZUL CON EL PACTO POR EL TURISMO OCEÁNICO -

lunes, junio 30, 2025

EL CONSEJO EUROPEO PROPONE: EQUIPAJE DE MANO  DE UN METRO SEA GRATIS -

domingo, junio 29, 2025

PRESIDENTA DE LA REPUBLICA INAUGURÓ EL PERÚ TRAVEL MART 2025 -

sábado, junio 28, 2025

REESTRENAN «LA QUIMERA DEL ORO», DE CHARLES CHAPLIN QUE CUMPLE 100 AÑOS -

viernes, junio 27, 2025

LOS ROBOTAXIS DE TESLA DEBUTAN EN AUSTIN CON RECORRIDOS MIXTOS Y SUPERVISIÓN HUMANA -

viernes, junio 27, 2025

OUTLETARAUCO Y VISTA AL MAR CELEBRAN EL DÍA DEL PESCADOR Y EL CEVICHE -

viernes, junio 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

JETSMART AIRLINES INCORPORA A SU FLOTA SU PRIMER A321NEO, EL AVIÓN MÁS SOSTENIBLE DE SUDAMÉRICA  

El Airbus A321neo cuenta con la más avanzada tecnología aeronáutica a nivel mundial, lo que permite un ahorro de combustible y menores emisiones de CO2 en un 25%.

El primer A321neo llegó a Santiago de Chile desde las fábricas de Airbus en Hamburgo, operando con biocombustible que representa el futuro de sostenibilidad ambiental para la aviación.

Este hito marca un paso decisivo en la estrategia de sostenibilidad de JetSMART, que además suscribe una alianza con el Centro de Conservación Cetácea (CCC) a través del Programa Carbono Azul. 

La alianza, primer paso del programa de protección del mundo natural de JetSMART, tiene como objetivo apoyar el trabajo científico, político y de educación de la organización para promover la conservación de ballenas y delfines.

PERU/LIMA/03/08/2022.- Marcando un hito en la aviación regional, JetSMART Airlines recibió en Santiago de Chile, desde la fábrica de Airbus en Hamburgo, el avión más sostenible de Sudamérica, en una ceremonia encabezada por el CEO de la compañía, Estuardo Ortiz, y que contó con la presencia de autoridades chilenas, gremios y diversos representantes del sector aéreo.

Se trata del primer A321neo que la compañía incorpora a su flota y que tendrá la menor huella de carbono por pasajero. Tiene una capacidad para 240 pasajeros y siete metros adicionales de longitud en comparación al A320. Los asientos están revestidos con Eleather -trazas de cuero que fueron desechadas en la industria del cuero- que tiene múltiples beneficios, como la disminución de los costos de consumo de combustible en hasta US$10.000 por avión por año, debido a que es un 48% más ligero que el cuero tradicional.

En su primer vuelo, donde la aeronave recorrió más de 12.000 kilómetros para integrarse a la flota de la aerolínea ultra low cost líder de la región, se utilizó combustible ecológico o BioFuel, un combustible orgánico que disminuye en un 80% la huella de carbono emitida por el avión.

“Recibir este primer A321neo marca el comienzo de una nueva era para JetSMART. Hoy tenemos el avión más sostenible y eficiente de la región, que nos permitirá tener mejores costos y por ende ofrecer menores precios a nuestros clientes, para que puedan seguir volando de forma cómoda, segura y a precios ultra bajos. El uso de la tecnología aeronáutica y de propulsión más avanzada del mundo, permite que nuestro A321neo sea el avión más competitivo del mercado lo que, sin duda, nos permitirá avanzar decididamente a nuestra meta de 100 aviones y 100 millones de pasajeros transportados al 2028, y posicionarnos como la ULCC líder en Sudamérica”, señaló el CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz.

“El rendimiento y la eficiencia del A321neo le permitirá a JetSMART seguir ofreciendo tarifas bajas, al tiempo que reducen su huella de carbono”. dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus América Latina y el Caribe.

Deje un comentario


− 6 = one