September 6, 2025

Noticias:

EXPOVINOS 2025: COLOMBIA CELEBRA LOS 20 AÑOS DE SUS MEJORES VINOS -

viernes, septiembre 5, 2025

APAVIT PERÚ EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR PROPUESTA DE REACTIVACIÓN DEL PENAL EL FRONTÓN -

viernes, septiembre 5, 2025

CONOCE LOS SPAS EN MIRAFLORES QUE INVITAN A COMPARTIR MOMENTOS DE BIENESTAR -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ LANZA LA PRIMERA RUEDA DE NEGOCIOS ESPECIALIZADA EN TURISMO DE AVENTURA Y NATURALEZA: PERÚ OUTDOOR EXPO 2025 -

viernes, septiembre 5, 2025

PROMPERÚ ORGANIZÓ TURISMO IN SUMMIT 2025, LA PRIMERA FERIA TECNOLÓGICA DEL SECTOR TURÍSTICO -

jueves, septiembre 4, 2025

FLYBONDI COMENZARÁ A VOLAR A PERÚ  ES LA PRIMERA AEROLÍNEA LOW COST EN ARGENTINA -

jueves, septiembre 4, 2025

CANADÁ REGISTRA CAÍDA DE TURISTAS ESTADOUNIDENSES EN MEDIO DE TENSIONES BILATERALES -

miércoles, septiembre 3, 2025

SPIRIT AIRLINES EN SEGUNDA BANCARROTA EN UN AÑO -

miércoles, septiembre 3, 2025

APAVIT INVITA A LA CONFERENCIA DE PRENSA DE FIAVIT 2025 -

lunes, septiembre 1, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

lunes, septiembre 1, 2025

MUNDIAL DE LOS DESAYUNOS DE IBAI: PAN CON CHICHARRÓN LLEVA A PERÚ A LAS SEMIFINALES -

lunes, septiembre 1, 2025

CANAERO ABRE CONVOCATORIA PARA LA CUARTA EDICIÓN DE LA PRESEA TONY GUTIÉRREZ -

sábado, agosto 30, 2025

MÁS ALLÁ DEL SOL Y LA PLAYA: EL FACTOR OLVIDADO QUE DEFINIÓ EL TURISMO EN EL CARIBE ESTE VERANO -

sábado, agosto 30, 2025

AREQUIPA FUE ESCENARIO DEL LANZAMIENTO DE SEGUNDA EDICIÓN PISCO PARA EL MUNDO -

sábado, agosto 30, 2025

CLAUDIO PIZARRO SIN DUDARLO ELIGE ENTRE EL CEVICHE Y UN PLATO TRADICIONAL ALEMÁN EN DIVERTIDO PING-PONG -

viernes, agosto 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

FIPETUR INSTITUYE PREMIOS IBEROAMERICANOS DEL TURISMO

Los líderes de FIPETUR durante un intercambio con el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles Turismo (ASONAHORES) Rafael Blanco; y el ministro de Turismo David Collado

Certamen seleccionará  la Capital Iberoamericana del Turismo y premiará el Turismo Naranja,  la Gastronomía distintiva de un  destino, la calidad  de la gestión pública en la industria,  y una marca que identifique un producto o una oferta turística

REPÚBLICA DOMINICANA /PUNTA CANA/19/07/2022.-El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR) acordó en su reciente asamblea general celebrada en el marco de DATE 2022, en Punta Cana, instituir los Premios Iberoamericanos del Turismo  para estimular el compromiso, la creatividad y  las  buenas prácticas en la industria de la hospitalidad.

La propuesta sometida por el ratificado presidente del FIPETUR, Luis José Chávez, fue aprobada a unanimidad por los directores y delegados nacionales de Brasil,  España, Colombia, Perú, Uruguay, Argentina, Ecuador y República Dominicana. Se espera que también sea validada por las representantes de Chile, Panamá, México y Bolivia, que no estuvieron presentes en la asamblea.

Al introducir la iniciativa, Chávez explicó que el certamen   procura identificar, visibilizar,  y poner en valor las fortalezas y experiencias innovadoras registradas en el turismo

Directivos de FIPETUR durante las deliberaciones de la asamblea general en DATE 2022 en Punta Cana

Reconoció  que el proyecto está inspirado en la exitosa experiencia de la Capital Española de la Gastronomía, creada por la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), que ha contribuido a proyectar de manera notoria el aporte de la gastronomía local y regional a la oferta turística de España. También se tomó en cuenta el Premio turístico  Rosa de los Vientos, organizado cada cinco años por la Asociación Colombiana de Periodistas de Turismo (ACOPET); y el Galardón Luis Augusto Caminero, convocado anualmente por la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR).

En el caso de la Capital Iberoamericana del Turismo, se trata de una convocatoria anual para reconocer una ciudad, destino  o región de la comunidad iberoamericana que se haya distinguido en el desarrollo de actividades y emprendimientos para fortalecer la diversidad, la sostenibilidad  y la promoción de su oferta turística. 

Mientras que en el Turismo Naranja, será seleccionado un proyecto, programa O emprendimiento orientado a fortalecer este modelo de turismo sostenible y generador de desarrollo económico y social a partir de la gestión responsable del patrimonio cultural  y las artes creativas.

En el renglón dedicado a la Gastronomía Iberoamericana, se busca  galardonar aquellas Iniciativas, propuestas o proyectos orientados a poner en valor la  oferta gastronómica, con impacto directo en  la promoción de un destino turístico.

El tema de la Marca turística iberoamericana hará énfasis en reconocer un patrimonio, producto, proyecto, relanzamiento o programa de actividades de alto impacto en la definición y afianzamiento  de una marca turística en la comunidad hispanoamericana.

El premio a la Gestión pública  turística se orienta a  valorar y exaltar un conjunto de políticas o estrategias desde el sector público, ya se trate del  gobierno central,  del gobierno local o una  alianza público privada para desarrollar o elevar el posicionamiento de un destino turístico.

El proyecto contempla la creación de comités de postulaciones, coordinado por las asociaciones y las delegaciones nacionales del FIPETUR, para recibir y canalizar las propuestas que deberán evaluarse en cada uno de los cinco renglones inicialmente contemplados.

FIPETUR integrará a expertos y especialistas en los comités de postulaciones y en el jurado central en las áreas para enriquecer los criterios  de análisis y evaluación para sustentar los  veredictos finales.

Los premios serán entregados a los ganadores en los países correspondientes o en eventos relevantes, incluyendo ferias o encuentros  turísticos regionales que se celebren en la comunidad iberoamericana.

La dirección del Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo pasó revista a las posibilidades de intercambio institucional con el viceministro de Cooperación Internacional del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, arquitecto Carlos Peguero, cuarto de izquierda a derecha

SOBRE EL FÓRUM IBEROAMERICANO DE PERIODISTAS DE TURISMO

El Fórum Iberoamericano de Periodistas de Turismo (FIPETUR) es una organización sin fines de lucro que representa a las principales asociaciones de prensa turística reconocidas en América Latina y España.

Durante la asamblea general de Punta Cana fueron ratificados su presidente, Luis José Chávez, de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR);  y su primera vicepresidenta  María Shaw, presidenta del Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR); y electos el vicepresidente  de relaciones internacionales, Evandro Novak, presidente de la Asociación Brasileña de Periodistas de Turismo (ABRAJET); la secretaria general,  Milka Hernández,  de ADOMPRETUR; el director de capacitación Ignacio Vasallo, director de relaciones internacionales de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET);  El director de comunicación, Fernando Milo, delegado nacional de Argentina; y el director de Finanzas o tesorero, Guido Calderón, delegado nacional de Ecuador.

El consejo directivo del FIPETUR está constituido también por la presidenta de ADOMPRETUR, Yenny Polanco Lovera;  por  la presidenta de la Asociación de Periodistas de Chile (APTUR Chile),  Dalma Díaz Pinto; por la presidenta de la Asociación Colombiana de Periodistas de Turismo (ACOPET), Astrid González; por el presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) Mariano Palacín; por el presidente de la Asociación Panameña de Periodistas de Turismo (APPTUR Panamá), Hernán Posada; por el presidente del Círculo de Periodistas de Turismo de Bolivia (CIPTURBOL), Jorge Amonzabel; y por la delegada nacional de México, Carla Galindez.

F/fipetur

Deje un comentario


seven + 3 =